En un informe mensual del Instituto de Promoción de Carne Vacuna (IPCVA) que relevó a 30 carnicerías y 15 supermercados en la provincia de Córdoba, la carne vacuna tuvo un aumento del 0.6% durante junio, con respecto al mes pasado, ubicándose por debajo de la inflación mensual que fue del 1.6%.

El precio promedio del kilo fue de $12.439 con una suba acumulada del 25,5% en lo que va del año y un incremento del 61,8% en comparación con junio de 2024.
El pollo fresco fue el producto que más aumentó en junio, con un aumento del 3% en relación al mes anterior. El aumento en los últimos 12 meses fue de 42.5% siendo el precio promedio del mes $3.755 por kilo.
Por otro lado, y según el relevamiento del IPCVA, el precio del cerdo registró en junio una leve baja del 1% en relación a mayo, con un valor promedio de $7.606 el kilo. Aun así, acumuló un aumento del 54,2% en los últimos 12 meses.
En los últimos 12 meses, la carne vacuna dentro de la canasta con el pollo y el cerdo, es la que más aumentó sus precios, con un reajuste del 61.8%. Representa 22,38 puntos porcentuales más que la inflación en ese período, que es de 39.42%.

Dentro de los cortes para consumo, el lomo es el que más se encareció, con una suba de casi un 29% en los primeros seis meses de 2025, también por encima de la inflación acumulada en ese período.
Según el relevamiento que realiza La Voz entre las principales cadenas minoristas de la Capital, el rubro cárnico es el que más aumentó sus precios en lo que va del año, con una suba acumulada del 29%, el doble que el incremento promedio de la canasta general.