23 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Ganadería / San Francisco

Todoláctea 2024. Con buen semblante en los productores lecheros, abrió la exposición en San Francisco

La muestra del sector lácteo continuará hasta el jueves 8. A pesar de la caída en la producción, el buen momento que atraviesan los precios hace que los tamberos sean optimistas.

7 de mayo de 2024,

16:58
Nicolás Albera
Con buen semblante en los productores lecheros, abrió la exposición en San Francisco
TODOLÁCTEA. La exposición del sector lácteo abrió sus puestas en la Rural de San Francisco. Continuará hasta el jueves 8 de mayo. (Gentileza Todoláctea)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

3

Ciudadanos

Salud. Las razones por las que Anmat prohíbe y ordena retirar la famosa pasta dental de Colgate

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

5

Córdoba ciudad

Mercado de Alberdi. Arrancó la remodelación del ex Registro Civil de Córdoba: qué se hará y las dudas en el barrio

Con un mejor semblante en los productores tamberos, aunque con la incertidumbre que origina este momento crucial de la economía del país, comenzó este martes en San Francisco una nueva edición de Todoláctea, la muestra que se extenderá hasta el jueves 8 y que exhibe a la lechería como una importante cadena de valor para Argentina.

En el predio de la Sociedad Rural se disponen más de 200 empresas que exponen sus productos y servicios, corporizando a 280 marcas. También pasarán alrededor de 115 disertantes nacionales e internacionales. Todo durante los tres días que dure el evento, que tendrá su corolario el próximo jueves.

Desde la organización, adelantaron que se espera una asistencia de más 15 mil visitantes, entre productores, técnicos, empresarios y público en general. Todo este combo hará que la edición 2024 sea un 60% más grande que la del año pasado.

José Iachetta, director de la muestra, no tuvo dudas al indicar que esta exposición es un “espejo” de lo que consideró una “potente lechería argentina”, la cual se ubicó en el top ten de la lechería mundial.

Asimismo, advirtió que existen asignaturas pendientes y un déficit en la macroeconomía que no ayuda al sector. En ese marco, dio un mensaje previo al corte de cintas: “Las macro que más le sirven al productor son las más estables. Los productores están preparados para despegar, este año retrocederemos entre seis y ocho puntos en la producción, pero eso se puede recuperar siempre y cuando haya macro y también créditos”.

En el plano coyuntural, el sector viene con una retracción en la producción que se ha traducido en un aumento de precios de la materia prima. Para lo entregado en abril, las empresas ofrecieron pagar entre $ 370 y $ 400 el litro, lo que refleja una gran dispersión de precios, en función de lugares de entrega y plazos de pago.

Según lo expresado por los productores, en tambos ordenados, lo percibido alcanza para mantener márgenes positivos en la actividad.

Más voces a favor de la cadena láctea

La inauguración de la muestra tuvo lugar pasadas las 11, y participaron, además, Sergio Iraeta, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal de la Nación; Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria de Córdoba; Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe; Pedro Dellarossa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Córdoba, y el anfitrión Damián Bernarte, intendente de San Francisco, entre otros.

Durante los discursos, se pidieron “reglas claras de juego”, una fija dentro del manual de reclamos en el sector agropecuario. También se refirieron a las retenciones.

“Tantas veces pedimos desde estas tribunas reglas de juego claras, transparentes y previsibles. Pero sin una macroeconomía que ordene, es muy difícil pensar en un modelo productivo. De nuestra parte, hemos acompañado al Gobierno nacional con las herramientas que se necesitan para gobernar”, señaló Busso en referencia del reciente apoyo a la “ley bases” por parte de los diputados del oficialismo cordobés.

Tras ello, recordó cuál era la opinión en un primer momento antes que esta norma –que espera la media sanción en el Senado– sufriera cambios: “Cuando nosotros peleamos, no peleamos contra alguien, sino en defensa propia; y en el tema de las retenciones, nos duele que no se entienda que a la producción hay que incentivarla y estimularla, no penalizarla o castigarla”.

Luego, el funcionario cordobés aseguró que la Provincia se hace cargo de las demandas del agro: “Un tambo lo que más necesita es infraestructura, caminos, conectividad. Y Córdoba siempre está a la altura de las demandas”.

Por su parte, Puccini defendió a la región centro del país y la calificó como el “corazón productivo de la República Argentina”, y afirmó que la Nación debe mirar más al interior, que con la producción “va a sacar el país hacia adelante”.

“Tenemos las mejores condiciones, el mejor suelo, el campo, la industria, los comercios, los emprendedores, pero tenemos que generar a través de políticas públicas un entendimiento entre los estados que tenemos una traza en común, mejorar condiciones de infraestructura, energética y de conectividad”, explicó el funcionario santafesino.

Del Gobierno nacional, Sergio Iraeta llevó un mensaje optimista: “Argentina tiene una oportunidad excepcional y hay que aprovecharla, una muestra de eso es Todoláctea, es increíble el potencial, la actitud y la capacidad que se ve en esta industria”.

San Francisco, bendecido con la muestra

La ciudad de San Francisco, como epicentro de Todoláctea, recibe un gran afluente de público, lo que dinamizará su economía.

Así lo entendió, antes del corte de cintas, su intendente, Damián Bernarte: “Esta muestra genera un movimiento económico no solo en la ciudad, sino en toda la zona, los hoteles tienen las plazas ocupadas, la gastronomía va a trabajar a pleno, los comercios tendrán más ventas, las empresas que prestan servicios también”.

Tras ello, sostuvo: “San Francisco como ciudad de eventos no es un simple slogan, tiene como visión generar este tipo de actividades articulando el rol del sector público como privado para que nuestras comunidades crezcan y se desarrollen”.

Temas Relacionados

  • San Francisco
  • Todo Láctea
  • ganadería
Más de Ganadería
Corderitos por triplicado.

Actualidad

Curioso. Sorpresa en un campo de Córdoba: una oveja tuvo trillizos

Redacción LAVOZ
Grandes campeones Brangus Palermo 2025.

Ganadería

Desempeño ganadero. Son cordobeses los grandes campeones Brangus de la Exposición en Palermo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Espacio de marca

Gobierno de Córdoba

Ciencia. Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Gobierno de Córdoba
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Grupo Edisur
Agencia Córdoba Joven. Centro de Idiomas Córdoba.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Capacitación. El Centro de Idiomas Córdoba: una oportunidad para formarse en otras lenguas

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Doble tilde. Elecciones 2025: laberinto de ofertas y confusión de demandas

Edgardo Moreno
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Talleres

Deportes

Análisis. El Talleres de Tevez ya compitió: cómo pasó del “perdedor que no reacciona” a “ganador”

Hugo García
Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • En un móvil en vivo, atropellan a un asistente de Telefe y le rompen la cámara a un integrante del equipo.

    Violencia. En medio de un móvil de TV por el robo de un perro, rompen una cámara y atropellan a un asistente

  • En el Quórum. Así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

    En el Quórum. En fotos y videos, así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba

  • Baches en Córdoba

    Tránsito. Córdoba: tras viralizarse, rellenaron el bache sin señalizar en la calle Mariano Moreno

  • El hombre estaba ilusionado.

    Destrozado. Viajó dos horas con un regalo para su primera cita, pero ella nunca bajó: “Me bloqueó y me sentí re mal”

  • 00:41

    Arrancó la Oktoberfest 2024 en Villa General Bellgrano (Municipalidad de VGB).

    Agendá. El cuarteto debuta en la Oktoberfest con La Konga: grilla completa, precio de entradas y más

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

Últimas noticias

¿Qué pasa con el feriado del 17 de agosto?

Ciudadanos

Puente. Qué pasa con el feriado del 17 de agosto: ¿habrá un fin de semana largo?

Redacción LAVOZ
El gerente de Comunicaciones de Uber, Juan Labaqui, en los estudios de La Voz En Vivo (captura de video).

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Regulación de apps de viajes: “Los cupos no comprenden la realidad”, sostiene Uber

Redacción LAVOZ
Ex Registro Civil

Ciudadanos

Mercado de Alberdi. Concejal solicitó informe sobre el ex Registro Civil de Córdoba y demandó participación vecinal

Redacción LAVOZ
El choque en Variante Juárez Celman. (Policía)

Sucesos

Siniestros viales. Choque fatal en Estación Juárez Celman: murió un motociclista

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10533. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design