13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Ganadería / ganadería

Precios y condiciones. Con una cámara, los tamberos cordobeses salen a comercializar la leche

La entidad representará a sus asociados en la negociación por el valor y por las condiciones para la entrega de la materia prima. Buscan un cambio de paradigma en la relación entre el tambero y las usinas.

13 de mayo de 2024,

15:22
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
Con una cámara, los tamberos cordobeses salen a comercializar la leche
LECHE CORDOBESA. Un grupo de tamberos de Córdoba busca una nueva instancia de negociación con la industria láctea. (Archivo / La Voz).

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

3

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

4

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

5

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

Nacido hace 31 años, el consorcio Pormag, creado por productores de cerdo de Córdoba con el objetivo de incidir de manera positiva en la formación del precio real del cerdo en pie, es un jugador de peso en la comercialización de esa carne.

Con más de 70 asociados, el espacio se ha convertido en el principal operador nacional para la carne de cerdo, con alrededor del 25% del volumen comercializado a nivel país, y principal referencia nacional en materia de precios.

A partir de este modelo, un grupo de tamberos –también de la provincia– lanzó la Cámara de Empresarios Lecheros de Córdoba.

Bajo el formato de asociación civil, la meta de la entidad es representar en la comercialización de la materia prima a los productores lecheros asociados en la negociación con las industrias ubicadas en la provincia.

“El objetivo y la idea no es tener la representación que tienen los pooles de leche, sino derivar la responsabilidad de negociación a un gerente comercial que respete la voluntad de cada productor frente a las industrias, pero que permita generar el intercambio con más información, ajustada a la región, a la composición de leche, pero sobre todo para motivar a otros protagonistas del sector primario a valorar su trabajo y el resultado económico”, aseguró a La Voz Gustavo Torre, propietario del tambo San Juan, ubicado en Las Perdices (departamento Tercero Arriba) y flamante presidente de la cámara cordobesa.

La entidad fue presentada la semana pasada en San Francisco, durante la tercera edición de Todoláctea.

Tambo en Villa María

Ganadería

Los tambos en Córdoba: entre la limpieza de rodeos, precios que no son rentables y reservas escasas

Fernanda Bireni (Especial)
PRESENTACIÓN. Gustavo Torre es el presidente de la Cámara de Empresarios Lecheros de Córdoba. (Gentileza Todoláctea)
PRESENTACIÓN. Gustavo Torre es el presidente de la Cámara de Empresarios Lecheros de Córdoba. (Gentileza Todoláctea)

Comercialización de la leche: cambio de paradigma

Las condiciones bajo las cuales el productor lechero comercializa su producción con la industria es parte de un modelo arcaico e ineficiente que, según explicó Torre, perjudica a los tambos.

“El problema, en muchos casos, va más allá del precio, es de estructura. La fijación del precio por parte de la industria que va a recibir el productor a los 35 días de entregada muchas veces se hace cuando esa producción ya fue vendida y cobrada, y no se corresponde con los tiempos actuales. Desde las empresas aseguran que es difícil poder fijar el precio de antemano, pero debemos intentarlo”, sostuvo el productor

Además del precio, desde la cámara quieren negociar con las industrias condiciones relacionadas con los plazos de pago y por ejemplo clausulas gatillos, como mecanismos de actualización de las liquidaciones contra la inflación.

Según admitió Torre, durante la devaluación de diciembre pasado, industrias lácteas de Córdoba pudieron ajustar el valor de sus productos en góndola hasta un 68%, mientras que los productores recibieron por su materia prima un reajuste sólo 13%.

Tambo en Villa María

Ganadería

Encuesta SEA. Qué expectativas tienen los productores tamberos para este año

Redacción LAVOZ

A partir de la figura de un gerente general, la cámara por mandato de los productores asociados, será la encarga de negociar mejores precios y condiciones con las industrias.

“La idea es que el productor asociado pueda tener más información para la toma de decisiones y que eso se traduzca en beneficios comerciales, a partir de un conocimiento más exhaustivo de las condiciones de mercado. Buscamos ser interlocutores confiables entre productores e industria para fortalecer al sector primario”, indicó el productor lechero.

La flamante entidad tendrá, en un principio, competencia comercial en la provincia: negociará por sus socios que entregan la leche sólo a usinas de Córdoba. “Si hay algún productor de provincias vecinas que entrega una parte de su producción a empresas de la provincia, también se puede acercar a la cámara como socio”, aclaró Torre.

Conocer y disponer de información calificada sobre el mercado será la clave para la nueva relación comercial con la industria.

“Hay momentos en que se puede comprender por ejemplo la situación de una industria en particular, al momento de negociar el valor de la leche entrega, debido a la conformación de su mix de productos. Pero esa comprensión tiene un límite y es la tolerancia que puede tener el productor”, aseguró el titular de la cámara.

En un contexto de baja producción de leche, en la provincia se observa una amplia dispersión de precios, donde el valor tope es el de referencia del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea) que en abril fue de $ 354,87 el litro más un adicional que ronda entre 15 y 16%.

Según afirman sus precursores, la cámara ya cuenta con la adhesión verbal de un grupo importante de productores que en los próximos días se materializará en los papeles, a los fines de comenzar a desarrollar su gestión.

Temas Relacionados

  • ganadería
  • Negocios
  • Edición impresa
Más de Ganadería
Exportaciones de carne.

Ganadería

Exportaciones de carne. Crece la demanda mundial y se nota en los precios argentinos

Ignacio Iriarte
Rodeo de cría en un establecimiento ganadero ubicado en zona de monte en el departamento Cruz del Eje. Algunos ensayos sobre la producción de carne contemplan una intervención mínima sobre el recurso (La Voz).

Ganadería

Producción de carne. Hay menos terneros y la cría afianza sus números económicos

Ignacio Iriarte

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

Últimas noticias

Aplicaciones

Ciudadanos

Movilidad en Córdoba. Uber y otras apps, más elegidas que el transporte público

Federico Schueri
La familia del detenido por el crimen del niño de 4 años en el límite Córdoba-Santa Fe: “Lo tomaron de perejil”

Sucesos

Investigación. La familia del detenido por el crimen del niño de 4 años en el límite Córdoba-Santa Fe: “Lo tomaron de perejil”

Redacción LAVOZ
Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design