12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Ganadería / Carne

De la media res al troceo, un cambio histórico con muchos obstáculos en el camino

El Gobierno resolvió que a partir del próximo 1° de enero la venta mayorista se deberá hacer en trozos de 32 kilos. Por qué es un medida necesaria, pero de difícil aplicación en el corto plazo.

24 de abril de 2021,

00:03
Favio Ré
Favio Ré
De la media res al troceo, un cambio histórico con muchos obstáculos en el camino
El Gobierno le puso fecha final a la media res. (Nicolás Bravo)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

En 1991, el actual canciller argentino, Felipe Solá, era secretario de Agricultura de la Nación y, junto al Senasa firmaron una resolución conjunta para implementar el programa “Corte por lo sano”.

El objetivo era que los frigoríficos comenzaran a enviar a las carnicerías la carne en cortes y abandonar el sistema de comercialización por medio de medias reses, que se usa en el país hace más de un siglo.

Sin embargo, el plan quedó sólo en intenciones: la movida de Solá se encontró con una férrea oposición por parte de los matarifes del conurbano bonaerense, que debían hacer múltiples inversiones y tenían el poder de fuego de ser los abastecedores de la mitad del consumo de carne de la Argentina.

Con una dieta con alto porcentaje de energía, los novillos comenzarán la terminación para el mercado europeo (La Voz).

Ganadería

Rural de Jesús María: “Estamos alarmados por la intervención en el mercado de la carne”

Redacción Agrovoz

Aquel antecedente es uno más de tantos que se vienen repitiendo en torno a la transformación que se pretende encarar para modernizar la provisión de carne.

Durante las gestiones de Ricardo Buryaile y de Luis Miguel Etchevehere en el Ministerio de Agroindustria, en el gobierno anterior, también se anunciaron iniciativas para terminar con la media res que no se cristalizaron.

Ahora, la administración de Alberto Fernández volvió a la carga: el jueves se formalizó una resolución conjunta de tres ministerios –Agricultura; Desarrollo Productivo; y Trabajo– que establece: “Las salidas de carnes de los establecimientos de todo el país, destinadas a comercio minorista, sólo podrán hacerse en unidades resultantes del fraccionamiento de las medias reses en trozos cuyos pesos individuales no superarán los 32 kilos”.

Carne - media res - frigorífico

Ganadería

Desde el 1° de enero de 2022, la carne ya no se podrá comercializar como media res

Redacción Agrovoz

Es decir, una media res que en promedio pesa 120 kilos deberá ser trozada en cuatro partes: lo lógico, según interpretan en la cadena cárnica, es que se divida en la pata trasera, la delantera, el “asado” y el carré.

Controversias

El plazo que puso el Gobierno para la puesta en marcha efectiva de esta normativa es el 1° de enero de 2022. No obstante, en la resolución se aclara que “en casos debidamente justificados, en función de la zona y el tamaño de los establecimientos”, se podrá autorizar una implementación progresiva.

El análisis que hacen los operadores de la cadena cárnica coincide en un denominador común: esta medida forma parte de la negociación entre los frigoríficos exportadores y la Casa Rosada para frenar la escalada de precios de la carne.

Estos establecimientos ya tienen salas de desposte con las cuales pueden cumplir con el envío de carne trozada e incluso mejorar la logística y eficiencia del negocio, al poder destinar más volumen de cortes populares a zonas humildes, y los más “finos” a barrios con mayor poder adquisitivo.

Con las salas de desposte, los frigoríficos exportadores son los que están mejor preparados para el reemplazo de la res vacuna por cuartos. (Nicolás Bravo)
Con las salas de desposte, los frigoríficos exportadores son los que están mejor preparados para el reemplazo de la res vacuna por cuartos. (Nicolás Bravo)

Además, lo consideran un salto de calidad en relación a la inocuidad del producto. “Con el sistema actual la carne se expone a todo tipo de bacterias ambientales. Los tiempos cambian, hay que aggiornarse. No podemos seguir hablando de tecnificarnos, de la industria 4.0 y enviamos a las carnicerías sólo carne desvestida”, afirma José María Roca, gerente del frigorífico Logros, el más grande de Córdoba.

El problema, interpreta Daniel Urcia, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), es que de los más de 400 mataderos registrados a nivel nacional, más de la mitad hoy no tendrían capacidad para poder avanzar con este cambio de paradigma.

“De movida, lo normal es que si un frigorífico empieza la faena a las 4 de la mañana y durante ese mismo día carga los camiones. Pero si hay que trocear, son 36 horas. Asimismo, hay que poner más ‘gancheras’ en los camiones y ampliar capacidades de frío. Significa un costo que se va a terminar trasladando a los precios, lejos del objetivo que se pretende que es reducirlos”, explica Urcia.

Como la mitad de la población argentina está en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), una proporción similar del consumo de carne vacuna se concentra allí. Y quienes abastecen a ese mercado son precisamente los pequeños matarifes que en 1991 frenaron el intento de Solá y que aún siguen sin estructura para cambiar sus lógicas de trabajo.

En la resolución de este jueves, el Gobierno anunció que se implementarán líneas de crédito destinadas a agregar espacios de oreo, aumentar instalaciones e incorporar maquinarias y equipos de frío.

“Es cierto que hay que ir a un modelo de comercialización de carne en cortes, pero debe ser una transformación de mediano plazo. Adecuar un matadero lleva tiempo. En el norte argentino, por ejemplo, no tienen capacidad para trozar, en algunas provincias no tienen ni cámaras de frío. No es algo que se pueda cambiar por una resolución”, añade Urcia.

Y también advierte sobre el riesgo de que, al implementar el cambio de manera progresiva en algunas zonas y en otras no, se generen condiciones de inequidad en el negocio.

Para Federico Santángelo, director de la consultora Agroideas, “es un objetivo muy lindo, muy bueno, pero antes que nada debería haber un estándar mínimo sanitario común que elimine la competencia desleal”.

Temas Relacionados

  • Carne
  • Precio de la carne
  • Frigoríficos
Más de Ganadería
Exportaciones de carne.

Ganadería

Exportaciones de carne. Crece la demanda mundial y se nota en los precios argentinos

Ignacio Iriarte
Rodeo de cría en un establecimiento ganadero ubicado en zona de monte en el departamento Cruz del Eje. Algunos ensayos sobre la producción de carne contemplan una intervención mínima sobre el recurso (La Voz).

Ganadería

Producción de carne. Hay menos terneros y la cría afianza sus números económicos

Ignacio Iriarte

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Talleres. El fuerte mensaje de Tevez a Portillo y Galarza Fonda: Si no quieren estar, para afuera

Redacción LAVOZ
El narco Adolfo "Fito" Macías, en Guayaquil, Ecuador. (AP/Joffre Flores)

Mundo

Tráfico de drogas. Extraditarán a EE.UU. a “Fito” Macías, el narco cuya familia vivía en Córdoba

Europa Press
Las botellas. (US Consumer Product Safety Commission vía AP)

Mundo

Insólito. Walmart retiró 850 mil botellas de agua inoxidables por las tapas “traidoras”

Agencia AP
Sinner vs Alcaraz

Tenis

El uno vs el dos. En lo que ya es un clásico, Sinner se medirá con Alcaraz en la final de Wimbledon: hora y TV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design