10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Ganadería / Ganados y carnes

La década perdida del gasto en carne

En diez años, se redujo 13% el monto destinado por las familias al consumo de carnes. Hoy, la demanda de pollo y cerdo supera por un 40% a la ingesta de carne vacuna. 

11 de abril de 2021,

00:08
Ignacio Iriarte
Ignacio Iriarte
La década perdida del gasto en carne
ASADO. La mesa de los argentinos incluye cada vez más pollo y cerdo, y menos cortes vacunos. (LA VOZ/Archivo)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Entre febrero del 2011 y el mismo mes del corriente año, el gasto en carne (vacuna, aviar y porcina) equivalente anual, o sea la multiplicación del precio al mostrador por los kilos consumidos, cayó un 13 por ciento a moneda constante.

Hace 10 años, el monto destinado por las familias a la carne vacuna era el 76 por ciento del gasto en todas las carnes, mientras que hoy esa participación bajó al 68 por ciento. La carne aviar, que significaba el 17 por ciento, ascendió al 25 por ciento; mientras que el cerdo se mantiene en el 14 por ciento.

En volumen, en una década la ingesta de carne vacuna se redujo de 55 kilos por habitante por año a 45 kilos. En cambio, el pollo creció de 35 kilos a 45 kilos, y el cerdo casi se duplicó, de nueve kilos a 16 kilos. En conclusión: hoy se consumen 45 kilos de vacuno y 63 kilos de pollo y cerdo.

En gran medida, esto sucedió porque en el plazo relevado hubo un abaratamiento continuo del pollo y del cerdo en relación al vacuno, que se está acentuando este año, después del reciente aumento del precio relativo de la carne vacuna.

En la serie histórica desde febrero de 2011 hasta el mismo mes de 2021, el precio del pollo al mostrador se ubicó entre el 27 por ciento y 34 por ciento del valor de la nalga; hoy ese cociente se ubica en un 25 por ciento, el menor valor registrado.

Traducido: el pollo ha subido, pero menos que la carne vacuna. Una consecuencia es que en los sectores de menores ingresos, el consumo de pollo se ha incrementado enormemente, como se puede observar en barrios humildes y marginales del Gran Buenos Aires, donde se multiplicaron las granjas y pollerías.

Allí hoy asoman carteles que promocionan “Tres kilos de pata muslo a 480 pesos”; o sea, el kilo de pollo a 160 pesos, contra 600 o 700 pesos que cuesta un kilo de nalga. El enorme faltante de carne que deja la exportación masiva de vaca a China, en los barrios populares ha sido cubierto por el pollo.

Fiebre porcina

A propósito del Gigante asiático, el Rabobank afirmó que el resurgimiento de la Fiebre Porcina Africana en ese país está causando una enorme incertidumbre sobre sus futuras importaciones de carne, sobre sus reales existencias de cerdos, y sobre su producción de carne porcina.

“Los precios del cerdo en el 2021 serán más bajos que el año pasado, pero con marcadas oscilaciones”, dijo la entidad.

En concreto, este virus podría estar causando un impacto mayor al esperado en el proceso de recuperación del stock de cerdos, por lo que existen serias sospechas de que la expansión de la peste es más importante que lo que dejan trascender las autoridades china. La difusión de esta nueva cepa estaría originada en el uso masivo de vacunas ilegales, que habría producido una mutación del virus original.

Mientras tanto, las importaciones de carne siguen en niveles altísimos. En el primer bimestre del año, China compró 689 mil toneladas de cerdo (+27%), 398 mil de carne vacuna (+34%) y 235 mil de carne aviar (+45%). Las importaciones de todo tipo de carnes totalizaron en enero-febrero las 1,37 millones de toneladas, un 28,7 por ciento más que el primer bimestre del 2020.

En lo que se refiere a carne vacuna, en enero se importaron 235 mil toneladas, un 36% más que enero del año pasado, y el volumen más alto de la historia. De Brasil ingresaron 94 mil toneladas (+77%), de Argentina 55 mil (+58%) y de Uruguay 33 mil (+84%). De esta manera, los países del Mercosur están cubriendo el 78 por ciento de las necesidades de China. Pierde posiciones Australia, que con 15 mil toneladas retrocede un 58 por ciento; y Nueva Zelanda, que con 17 mil toneladas provee un siete por ciento menos que un año atrás.

Temas Relacionados

  • Ganados y carnes
  • Consumo de carne
  • pollos
  • Cerdos
Más de Ganadería
Rodeo de cría en un establecimiento ganadero ubicado en zona de monte en el departamento Cruz del Eje. Algunos ensayos sobre la producción de carne contemplan una intervención mínima sobre el recurso (La Voz).

Ganadería

Producción de carne. Hay menos terneros y la cría afianza sus números económicos

Ignacio Iriarte
Granja porcina

Ganadería

Coyuntura. La producción porcina: la innovación y el asociativismo, dos desafíos para lo que queda del año

Cristián Sitto (*)

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rugby

Rugby

Valor agregado. El federalismo de Los Pumas: cada vez más jugadores del interior y miles de kilómetros recorridos

Gabriela Martín
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Uno por uno, cuánto pagará cada banco por los plazos fijos tras la baja de tasas de interés

Servicios

Inversiones. Plazo Fijo: ¿cuánto rinden hoy $ 1.500.000 a 30 días en Banco Nación? La gran diferencia entre hacerlo online y en sucursal

Redacción LAVOZ
Rugby

Rugby

Valor agregado. El federalismo de Los Pumas: cada vez más jugadores del interior y miles de kilómetros recorridos

Gabriela Martín
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
La China, Vicuña y De Brito. Foto: captura pantalla

Mirá

Figurita repetida. De Brito expuso a La China Suárez en redes y ella estalló: las placas de la discordia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design