14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Ganadería / ganadería

Consumo de carne: el cerdo continúa disfrutando del verano

La demanda sigue firme en el otoño. Luego de permanecer sin cambios desde noviembre, el precio del capón subió 7% en abril, un fenómeno raro para la época. A pesar de la suba de los costos, la ecuación sigue siendo positiva.

16 de abril de 2022,

00:01
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
Consumo de carne: el cerdo continúa disfrutando del verano
Demandado. A diferencia de lo que ocurre con la carne vacuna, la de cerdo continúa creciendo en el consumo interno. Su relación de precio con la bovina es clave. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

En los últimos dos años, el cerdo se acostumbró a extender el verano, más allá de lo que marca el calendario estacional.

Es que históricamente, la mayor demanda de la carne porcina se registraba entre el período comprendido entre las fiesta de fin de año y los primeros tres meses del año entrante, en coincidencia con el período de vacaciones y un mayor consumo de fiambres.

La salida del período estival era una época en la cual la demanda se retraía y los precios del capón se amesetaban –incluso en algunos momentos con una leve baja–, debido a un menor interés estacional.

Sin embargo, según comentan productores cordobeses consultados por Agrovoz, en 2021 y 2022 hubo un cambio de esa tendencia que hizo que la demanda se prolongara más allá del verano.

Traccionado por la demanda, el precio del capón subió 7%

A tal punto que en las últimas semanas, el capón tuvo una mejora en el precio –pasó de 178 pesos a 190 pesos el kilo vivo– que fue convalidado por la industria. El reajuste, luego de permanecer sin cambios desde noviembre, fue de un poco más del 7%

Se trata de un indicador de la firmeza que está teniendo el consumo interno, que también está absorbiendo un mayor nivel de importaciones (a un ritmo de cuatro mil toneladas mensuales) y el volumen que el año pasado iba a las exportaciones (otra cifra similar) y que en el arranque de 2022 se ha reducido en casi un 90 por ciento.

“En esta época del año, por lo general, había margen en las granjas para discontinuar algunos envíos a la industria, si era necesario hacer algunos ajustes productivos, pero en la actualidad esto no está sucediendo”, observó Marcos Torres, director de la granja que la empresa Compañía Anglo Córdoba de Tierras tiene en el norte de la provincia, y actual presidente de la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (Cappcor).

NEGOCIO. A pesar de la suba de los costos, la producción de carne de cerdo sigue siendo rentable. (La Voz/Archivo)
NEGOCIO. A pesar de la suba de los costos, la producción de carne de cerdo sigue siendo rentable. (La Voz/Archivo)

La suba en el precio de la categoría para faena no estaba en el radar de los productores, más allá de que los costos de producción habían crecido en los últimos meses como consecuencia de la suba en las cotizaciones del maíz y de la soja.

En marzo, el costo de producción de una granja de ciclo completo con 500 madres fue de 172,41 pesos por kilo, de acuerdo a un informe elaborado por la empresa Biofarma.

En abril del año pasado, el costo de producir un capón había sido de 117,69 pesos el kilo vivo: representa un aumento en 11 meses del 46,5%.

Dentro de esa composición, la alimentación representa 73%, con el mayor protagonismo por parte del maíz.

“En los últimos meses el precio de venta venía retraído y con costos creciente. Desde noviembre hasta hace unos días, el valor del capón era de 178 pesos el kilo, con costos que entre febrero y marzo oscilaron entre 155 pesos y 170 pesos el kilo, según el grado de eficiencia de las granjas. Eso hizo que el número estuviera finito”, sostiene José Arrieta, de la granja El Pilato, un establecimiento con 1.500 madres en producción ubicado en Carnerillo, en el departamento Río Cuarto.

La producción porcina mejora sus márgenes

Hasta marzo, y debido al significativo incremento en la cotización de los granos, el margen por cerdo vendido era de 9,32 dólares, 77% menos que en diciembre del año pasado, cuando la rentabilidad llegó a 40,52 dólares por cabeza.

Con la recomposición del precio en pie de los últimos días, el margen en abril va a mejorar y en la producción confían en que una vez que se normalicen los precios agrícolas (con una mayor producción en la próxima campaña), el negocio a mediano plazo será aún mejor.

“El año pinta bien para la producción. Hasta mediados de año puede estar ahora el precio medio amesetado, pero a partir de ese momento habrá un mayor tracción por parte de la demanda”, proyecta Torres.

La firmeza del consumo

Con un consumo per capita que se encuentra entre los 17 y los 18 kilos, con un fuerte crecimiento de los cortes fresco, la tendencia para el año es de firmeza.

“Nosotros estamos en las dos líneas, tanto en la elaboración de fiambres, que desde septiembre viene batiendo récord, como la de frescos que también viene creciendo”, reconoce Daniel Giacosa, vicepresidente de La Piamontesa.

En este contexto, las granjas de producción están funcionando a pleno, con la planificación prevista en cuanto a los cronogramas de carga y de peso.

PREFERENCIA. El consumo doméstico refleja el mayor interés por la carne de cerdo. (La Voz / Archivo)
PREFERENCIA. El consumo doméstico refleja el mayor interés por la carne de cerdo. (La Voz / Archivo)

En su doble rol de productores de cerdo y de industriales, La Piamontesa se focalizó en los últimos dos años a desarrollar su núcleo de granjas, que también incluye a los establecimientos de Campo Austral, la empresa que adquirió en enero de 2019.

“Tenemos previsto para este año comenzar a analizar nuevos proyectos de inversión para los frigoríficos, tanto el ubicado en Brinkmann como el de Campo Austral en San Andrés de Giles y Pilar (ambas en la provincia Buenos Aires).

Un problema, se frenaron las exportaciones

Luis Picat también está en el negocio del cerdo con un pie en la producción, con la granja La Quimera, y otro en la industria, a través del frigorífico Qualita. “Hoy el negocio de la producción sigue siendo positivo, pero sin tomar las amortizaciones. Si se toma la inflación, el número es negativo, ya que se come el capital invertido y en el caso del frigorífico el capital de trabajo”, sostiene el empresario.

Desde la vereda de la industria, Picat advierte un problema adicional. “Estamos dejando de exportar;si bien el consumo interno sigue creciendo, cuando lleguemos a 20 kilos por habitante habrá que generar nuevos mercados para sostenerlo y en esa materia estamos muy lentos”, observa.

Ignacio Malvasio, presidente de Qualitá, le pone números a la caída de las ventas al exterior. “Las exportaciones llegaron a representar entre el 30 y el 35% de la producción del frigorífico. Hoy no se está exportando nada debido a que China, el principal cliente que tenían las exportaciones de cortes argentinos, dejó de hacerlo y que el precio del cerdo a nivel internacional está muy bajo”, sostiene el industrial.

En la búsqueda de nuevos mercados, el establecimiento ubicado en Colonia Caroya, avanza en tratativas para llegar a Singapur y Vietnam.

La clave interna, mantener la brecha con la carne vacuna

Además de la relación de precios en góndola con la carne vacuna (“si la de cerdo se mantienen entre 30 a 35% más barata sigue siendo atractiva”, asegura Arrieta), las preferencias por los cortes de cerdo llegan también de la mano de un mejor tratamiento para el consumidor.

NIVEL DE ACTIVIDAD. La industria del cerdo trabaja a “full” para el mercado interno.LA VOZ/Archivo)
NIVEL DE ACTIVIDAD. La industria del cerdo trabaja a “full” para el mercado interno.LA VOZ/Archivo)

“Hoy ya es posible encontrar en carnicerías tapa de asado y colita de cuadril de cerdo, por mencionar sólo algunos cortes que van copiando la anatomía de la media res vacuna y contribuyen a hacerlos más familiares para el consumidor”, destaca Torres.

Las granjas piden cambios impositivos para invertir

Como parte del momento que atraviesa el sector y de cara a su proyección a mediano plazo, las inversiones en ampliación de granjas vienen tomando cuerpo.

“Estamos con una ampliación para llevarla de 500 a 750 madres que estará lista en noviembre”, anticipa el productor.

Desde la Cappcor aseguran que las inversiones podrían ser aún mayores si no existiera el diferencial de IVA, entre la alícuota del 21% que tienen que afrontar los productores con las compras y la del 10,5% que grava las ventas, que genera saldos técnicos a favor que no cobran.

Temas Relacionados

  • ganadería
  • Carne Porcina
Más de Ganadería
Exportaciones de carne.

Ganadería

Exportaciones de carne. Crece la demanda mundial y se nota en los precios argentinos

Ignacio Iriarte
Rodeo de cría en un establecimiento ganadero ubicado en zona de monte en el departamento Cruz del Eje. Algunos ensayos sobre la producción de carne contemplan una intervención mínima sobre el recurso (La Voz).

Ganadería

Producción de carne. Hay menos terneros y la cría afianza sus números económicos

Ignacio Iriarte

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Franco Colapinto

Motores

Duda despejada. Franco Colapinto y el guiño clave para completar el año en la Fórmula 1 con el equipo Alpine

Rafael Cerezo
Selección argentina de fútbol femenino

Fútbol

Con presencia cordobesa. Argentina pondrá primera en la Copa América Femenina 2025 en el choque con Uruguay: hora y TV

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el martes 15 de julio

Redacción LAVOZ
Bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un choque. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Siniestro vial. Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un choque entre dos camiones y un auto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design