En un nuevo remate de la firma Consignaciones Córdoba en la Rural de Jesús María, el novillo volvió a ajustarse al alza al igual que la semana pasada.
Los precios de la hacienda el 17 de febrero
El “gordo”, que en lo que va del año viene experimetando una suba superior al 25% tuvo un precio de $3.200 el kilo, un 1,9% por encima del precio que mostró siete días atrás.

Con este aumento, el novillo de 300 a 350 kilos, la categoría de referencia para el precio de la carne en las góndolas, trepó en el año un 28% si se tienen en cuenta los $2.500 el kilo que se pagaron en el último remate de diciembre de 2024.
Resta por ver si los consumidores avalarán estas subas en el mostrador.
“En diciembre del 2024, el poder adquisitivo del salario promedio registrado (Ripte) en términos de kilogramos de carne vacuna (cinco cortes relevados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos) se ubicó en los 129 kilos. El indicador mostró un retroceso con respecto a noviembre, cuando después de 10 meses consecutivos de mejora había alcanzado los 142 kilos”, apuntó el experto Ignacio Iriarte en su columna de La Voz Agro.
“En enero, este indicador de poder adquisitivo habría caído nuevamente: el precio de la carne se está recuperando y los salarios registrados también están subiendo, pero a una velocidad menor a la que se está recuperando la carne”, agregó.
Caída del valor de la Invernada
En tanto, el ternero de 100 a 150 kilos, se pagó a $3.300 el kilo, un 1,8% menos que la semana anterior.
Otros valores de la hacienda
Novillito de 350 a 400 kilos: $3.050
Novillito de 400 a 450 kilos: $3.000
Vaquillonas de 300 a 350 kilos: $3.150
Vacas Buenas: $2.100
Toros: $1.900
Los precios de la semana anterior
