30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Ganadería / Cerdo

La faena y el consumo de cerdo, camino a un nuevo récord

En los primeros ocho meses del año, la producción de carne porcina creció 8%. La exportación se ralentizó, pero se espera que se active para fin de año, de la mano de la demanda china.

12 de septiembre de 2021,

00:00
Redacción Agrovoz
Redacción Agrovoz
La faena y el consumo de cerdo, camino a un nuevo récord
Entre enero y julio, la faena porcina creció 8%. (LA VOZ / Archivo)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

“Producción porcina: presente y futuro”, fue el título de una conferencia que dictó el investigador del Inta, Jorge Brunori, en un congreso realizado en Marcos Juárez.

En base a cifras oficiales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Brunori mostró que en 2020 la faena se ralentizó: venía creciendo en los últimos años a un ritmo del 10 por ciento anual, y acortó esa suba al cuatro por ciento.

El 2021, en tanto, arrastra un desempeño mejor: entre enero y julio se faenaron unas 4,3 millones de cabezas, lo que significa un incremento del ocho por ciento.

Brunori repasó el fuerte salto que dio el cerdo en los últimos años: hasta 2003, la producción rondaba las 200 mil toneladas anuales. El año pasado, fueron más del triple: un récord de 655 mil.

“El sector porcino se triplicó sin ayuda política. Creció por calidad, por cantidad de bocas de expendio, por difusión y por precio”, sintetizó.

Demanda interna y externa

En relación al consumo interno, recordó que es el principal motor de desarrollo de la actividad: se lleva el 94 por ciento de la producción.

A fines del siglo anterior, el consumo rondaba entre seis y nueve kilos por habitante por año y en su mayoría era de productos elaborados, como fiambres. En 2020, se llegó a un récord de 15,6 kilos, y con una predominancia de la carne fresca. En lo que va de este año, el promedio se mantiene y es probable que suba con la mayor demanda estacional del segundo semestre.

A la par, las exportaciones que antes “no existían” en Argentina, con un volumen que como máximo había llegado a las nueve mil toneladas, se dispararon a partir de 2015. Así, se llegó a 40.000 toneladas en el ejercicio pasado.

Para Brunori, ahí está la gran oportunidad de seguir creciendo: Argentina, pese a que produce 130 millones de toneladas de granos, la mayoría lo exporta y en el caso del cerdo –la carne más vendida en el mundo– apenas representa 0,4 por ciento del mercado global.

“Chile es el sexto exportador con más de 200 mil toneladas y la mitad de los granos que usa para engordar a los cerdos nos la compra a nosotros”, ejemplificó.

En lo que va del año, la exportación se ralentizó, pero se estima que China, principal importador mundial, la reactivará hacia fin de año, tanto en volumen como en valor.

Plan Estratégico

Para Brunori, en este contexto, es posible alcanzar los objetivos del Plan Estratégico 2030 que proponen alcanzar un consumo interno per cápita de 26 kilos y exportaciones por 800 mil toneladas, con una producción que crezca hasta 2,1 millones de toneladas, con el doble de madres en relación al stock actual.

“Es una de las pocas cadenas que puede plantear esa proyección de crecimiento, que es absolutamente cumplible. ¿Cómo hacerlo? Con tres pilares: porcinocultura de precisión, eficiencia integral y escala de producción. Este es un negocio de eficiencia, escala y mucha gestión”, remarcó.

Un aspecto a mejorar, señaló, es la distribución geográfica de los frigoríficos porcinos: casi el 90 por ciento de las cabezas se faenan en el centro del país. En Córdoba, por ejemplo, hay unos 800.000 capones por año que se van a Buenos Aires y vuelven en forma de carne para ser consumida.

Temas Relacionados

  • Cerdo
  • Carne
Más de Ganadería
Comercio internacional. (AP)

Ganadería

A partir de la guerra con Brasil, EE. UU. podría comprar más carne argentina

Ignacio Iriarte
El precio de la carne en Córdoba

Agro

Alimento sensible. En junio, ¿cuál fue la carne que más subió de precio en Córdoba?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Telefe Noticias. Foto: captura pantalla

Mirá

Dolor generalizado. Así comenzó Telefe Noticias tras la trágica muerte de Mila Yankelevich

Redacción LAVOZ
La denuncia que detuvo la cremación de la Locomotora Olivera.

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

Redacción LAVOZ
Javier Sanguinetti

Fútbol

Cambio. Se fue el primer DT en el Torneo Clausura y ya tiene reemplazo

Redacción LAVOZ
Marta y otra actuación estelar con Brasil

Fútbol

Copa América femenina. Brasil goleó y jugará la final contra Colombia; Uruguay será rival de Argentina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design