17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Ganadería / Agro

Balance. La industria frigorífica pide medidas “que controlen la informalidad y mejoren su competitividad y rentabilidad”

La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas trazó un balance del año.

22 de diciembre de 2024,

14:09
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La industria frigorífica pide medidas “que controlen la informalidad y mejoren su competitividad y rentabilidad”
En su editorial, el presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), Daniel Urcia, trazó un balance de 2024. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

En su editorial, el presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), Daniel Urcia, trazó un balance de 2024.

Entre otras cuestiones, Urcia reflejó el “muy buen nivel de faena y producción de carne”, tanto en el sector bovino como en el porcino.

Pese a ello, el dirigente advirtió que la situación actual es compleja, pues “la alta faena y producción solo ayudó a reducir el impacto del incremento de costos: el año cierra sin rentabilidad para el sector industrial”.

Además, calificó de “excelente” la iniciativa del exsecretario de Coordinación de la Producción, Juan Pazo, que contempla beneficios para la inversión, amortización acelerada y cambios de criterio en la valuación ganadera, y que ésta “debe ingresar al Congreso y tratarse de manera urgente por los diputados y senadores”.

La editorial completa de Fifra

Vamos a terminar el 2024 con muy buen nivel de faena y producción de carne, tanto en el sector bovino como en el de porcinos. En el primero de ellos seguramente estaremos cerca de las 13,8 millones de cabezas faenadas lo que significa una disminución de 5% cuando se esperaba para 2024 una caída de 10%. En el caso de los porcinos se ratificaría un crecimiento del orden del 2% anual, como lo viene haciendo año tras año.

La alta producción de carne podría llevarnos a una conclusión equivocada. Es fácil suponer que el año fue brillante cuando, por el contrario, la situación es compleja. La alta faena y producción solo ayudó a reducir el impacto del incremento de costos: el año cierra sin rentabilidad para el sector industrial.

La eliminación de restricciones, limitaciones, regulaciones y prohibiciones a la exportación por parte del gobierno liderado por Javier Milei ayudó y mucho para que los frigoríficos exportadores puedan sostener la actividad y cumplir los contratos ante un mercado internacional que no mejora el valor de sus compras. Los precios actuales de la carne que se exporta son 20% inferiores a los que había en 2022. La quita de derechos de exportación para la categoría vaca y la carne porcina junto a la disminución del 25% para los otros cortes cárnicos realizada en agosto, mejoró en parte la competitividad.

A pesar de la alta faena y las medidas impositivas la situación es complicada en las industrias cárnicas por lo que consideramos que es urgente la eliminación total de los derechos de exportación para todas las carnes y sus subproductos para que, de esa manera, se reciba de manera inmediata el beneficio en todos los operadores.

Las otras reformas que podría mejorar la competitividad en materia impositiva tienen que ser tratadas por el Congreso y van a demorar al menos unos seis meses, tiempo que podría ser excesivo y determinante para algunos operadores.

El proyecto presentado por el Lic. Juan Pazo en el marco de la Conferencia Industrial organizada por UIA, que contempla beneficios para la inversión, amortización acelerada y cambios de criterio en la valuación ganadera son una excelente iniciativa que debe ingresar al Congreso y tratarse de manera urgente por los diputados y senadores. Lo ideal habría sido contar con esas medidas este año para dinamizar las pequeñas inversiones agroindustriales que tienen la misma potencia que pueden tener otros sectores y tienen la cualidad de generar empleo directo en todo el interior del país.

Tenemos por delante un año muy difícil, todo el ordenamiento de variables macro económico que logró el equipo de Gobierno se debe consolidar y, a la par, se debe buscar la forma de ser competitivos en materia productiva.

Es lógico pensar, y ya muchos analistas lo pregonan, que es necesario aumentar las recrías para enviar a animales a faena con mayor peso. Las condiciones climáticas parecen indicar que vamos en ese camino ya que las lluvias de esta primavera mejoraron la oferta forrajera e incentivan las recrías lo que afectará la oferta de ganado para faena en los próximos meses. Esto podría causar una nueva tensión de precios y una caída en la producción industrial lo que significa un incremento del peso de los costos en los frigoríficos.

A esa situación se agrega la pérdida de valor de los subproductos como cuero, sebo y hueso, solo queda con valores razonables la menudencia cuyo consumo doméstico ha disminuido considerablemente por lo que se exporta en gran volumen se exporta pero gravado con derechos de exportación.

En definitiva no alcanzan lo que se percibe por los subproductos y la venta de carne para cubrir los costos industriales y logísticos. Por eso para sostener la actividad es necesario cobrar el servicio a los matarifes (de allí la necesidad de igualar la alícuota de Iva en el 10,5%) o soportar el desequilibrio con la venta de carne.

Por lo antes dicho el control de la marginalidad, la competencia desleal, la verificación de cumplimiento de las obligaciones previsionales, laborales, impositivas y sanitarias en verdadero tiempo real será vital para cuidar a las empresas cumplidoras y sostener el empleo formal. La Dirección de Control Comercial Agropecuario, dependiente de la Subsecretaría de Mercados de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, ha desarrollado un tablero de control para ejecutar una fiscalización inteligente, su puesta en ejecución y la aplicación de sanciones ejemplificadoras será, como dijimos, vital.

Este año se puso en vigencia una mejora en el área de tipificación facilitando la formación de personal para hacerlo, AFIC junto con las autoridades de la Provincia de Córdoba y la colaboración de la SAGyP demostraron que es posible, hoy el 99 % de la faena bovina de Córdoba cuenta con personal idóneo para hacerlo. Esto demuestra que es factible hacerlo en todo el país y solo requiere de voluntad del sector público y privado.

Celebramos este final de año porque ha sido mucho lo que se hizo para ordenar las cuentas y retomar la agenda de negociación internacional por lo que seguiremos acompañando para mejorar nuestra competitividad puertas adentro.

Desde FIFRA les deseamos Salud para trabajar juntos el próximo año por una Argentina mejor.

Temas Relacionados

  • Agro
Más de Ganadería
PREDIO DE LA RURAL DE PALERMO. (Archivo).

Ganadería

Exposición. Con más de 2.200 reproductores en la pista, arranca la Rural de Palermo

Redacción LAVOZ
Alfredo Sebastián Mondino

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Chivilcoy: una avioneta impactó contra un toro en un aeroclub

Sucesos

Buenos Aires. Chivilcoy: una avioneta impactó contra un toro en un aeroclub

Redacción LAVOZ
invierno piel

Servicios

¿Vuelve el frío? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este viernes 18 de julio

Redacción LAVOZ
Refuerzos de Belgrano

Fútbol

Problema. Fausto Grillo sigue en Belgrano por el momento

Pablo Ocampo
Dillom en Vélez: punk en tiempos de estadios

Música

Se picó. Dillom fue a ver AC/DC y se peleó con un fan de la banda: Te rompo todo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design