18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Ganadería / Agro

Análisis. Las razones por las que el cerdo cierra un semestre “muy interesante”

El consultor Juan Luis Uccelli trazó un análisis de 2024 para la producción porcina. Las proyecciones para 2025.

31 de diciembre de 2024,

16:35
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Las razones por las que el cerdo cierra un semestre “muy interesante”
El consumo per cápita volvió a aumentar y cerrará cerca de los 22.5 kilos por habitante, de los cuales 20 kilos son de consumo como carne fresca y el resto a través de chacinados. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

El año para el sector porcino se puede dividir en dos, según explicó el consultor e ingeniero zootecnista Juan Luis Uccelli.

“El primer semestre fue muy malo, comparable con lo malo que fue el 2020 en la pandemia, y sin justificación alguna de los motivos que en un momento de suba de la inflación y de todos los productos, el precio del cerdo bajó de valor”, comentó.

Pero por otro lado, el segundo semestre la actividad se recuperó y fue “de interesante a muy interesante” porque no subieron los costos (lo habían hecho en el primer semestre) y subió el precio que recibió el productor por el kilo de cerdo vivo.

El consumo per cápita volvió a aumentar y cerrará cerca de los 22.5 kilos por habitante, de los cuales 20 kilos son de consumo como carne fresca y el resto a través de chacinados. (La Voz)
El consumo per cápita volvió a aumentar y cerrará cerca de los 22.5 kilos por habitante, de los cuales 20 kilos son de consumo como carne fresca y el resto a través de chacinados. (La Voz)

“En un análisis adelantado, podemos decir que el resultado económico expresado mediante el margen bruto, fue positivo e, inclusive, el promedio de los doce meses fue superior al año anterior y sigue dando resultado positivo ininterrumpido desde el año 2003 situación que no se repite en ninguna actividad agroindustrial en Argentina”, adelantó.

Pese a que en la primera mitad del año obligó a muchos medianos y pequeños productores, por no tener espalda financiera para soportar el problema del precio, se fueran del sistema, el resultado de la producción aumentó más de un 5% en cantidad de cabezas (aproximadamente 10,5 millones) y superó el 6% (alrededor de 1 millón de toneladas equivalente media res) la oferta de carne debido a un aumento del peso de faena de los cerdos.

“Otro crecimiento ininterrumpido en 22 años”, agregó Uccelli.

Aumento de carne de cerdo

El consumo per cápita volvió a aumentar y cerrará cerca de los 22.5 kilos por habitante, de los cuales 20 kilos son de consumo como carne fresca y el resto a través de chacinados.

Con respecto a la exportación, el consultor señaló que cerraría casi con un aumento de 70%, sin embargo, acotó, la gran mayoría de los envíos al exterior sigue siendo subproductos de bajo precio a mercados que lo pagan muy poco.

El consumo per cápita volvió a aumentar y cerrará cerca de los 22.5 kilos por habitante, de los cuales 20 kilos son de consumo como carne fresca y el resto a través de chacinados. (La Voz)
El consumo per cápita volvió a aumentar y cerrará cerca de los 22.5 kilos por habitante, de los cuales 20 kilos son de consumo como carne fresca y el resto a través de chacinados. (La Voz)

“Recién se está terminando de habilitar el mercado de los subproductos a China, que paga un valor bastante más importante”, indicó.

Asimismo, apuntó que se realizó un aumento importante de exportación de carne porcina durante los meses de junio, julio y agosto, pero después se dejó este segmento “por no ser competitivos con el precio”.

En total, los envíos al exterior cerrarían 2024 con 14.000 toneladas y U$S 13.8 millones. Costa de Marfil y China son los dos principales mercados para los productos argentinos.

La importación, por otra parte, subió un 19%, fundamentalmente por el crecimiento desde agosto en adelante por el precio del dólar.

“Igual la importación solo representa el 3.2% de la producción y no afecta como antes, si complica la colocación de algunos productos como la bondiola y el solomillo”, remarcó.

Las proyecciones de Uccelli para la producción porcina en 2025

El año 2025 el sector porcino seguirá creciendo con una base del 6% con un aumento en la participación en los kilos por habitante año, por seguir siendo una carne barata junto al pollo y por haber entrado en el plato de los argentinos como una posibilidad, sana, saludable, sabrosa y barata”, analizó.

Según uccelli, si existieran algunas correcciones de “errores fiscales”, como es fundamentalmente el diferencial del IVA inversiones que en su mayoría se paga al 21%, mientras que la venta de los cerdos y la carne de cerdo es al 10.5%, lo que “deja un saldo totalmente incobrable que desalienta las propias inversiones” y por otro lado, una “adecuación más real del valor entre el peso y el dólar”.

“No hay duda que el crecimiento sería más que importante, liberando carne vacuna para la exportación y participar con mayor volumen de carne de cerdo en la exportación”, cerró.

Fuente: Clarín Rural

Temas Relacionados

  • Agro
Más de Ganadería
PREDIO DE LA RURAL DE PALERMO. (Archivo).

Ganadería

Exposición. Con más de 2.200 reproductores en la pista, arranca la Rural de Palermo

Redacción LAVOZ
Alfredo Sebastián Mondino

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

Últimas noticias

Chumbi. 19 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Gobierno de Córdoba. Pavimentación y rehabilitación del Camino a 60 Cuadras.

Espacio institucional

Obras. El Gobierno de Córdoba anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras

Gobierno de Córdoba
Gramaglia se abraza tras asistir a Falfán

Fútbol

Copa América. Con Bonsegundo como figura, Argentina lo dio vuelta y le ganó a Chile

Redacción LAVOZ
Vikingos argentinos

Opinión

Biología marina. Vikingos argentos

Tamara Maggione
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design