11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Ganadería / Agro

El precio de la carne. Luego del salto en los valores, ¿la hacienda caminará a paso más lento?

En un contexto de menor oferta de carne, la demanda interna dependerá del poder adquisitivo de la población; mientras que la exportación pierde competitividad y reducirá sus volúmenes.

7 de marzo de 2025,

09:03
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
Luego del salto en los valores, ¿la hacienda caminará a paso más lento?
Rodeo de campo

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

3

Fútbol

Mercado. Empezó la depuración en Talleres: los primeros nombres que dejarían el club y las búsquedas

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.777 del sábado 10 de mayo de 2025

5

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

Luego del letargo de precios que tuvo durante buena parte del año pasado, la cadena de la carne vacuna comenzó a moverse en el arranque de 2025; a tal punto que en los dos primeros meses las actualizaciones en los valores le ganaron fuerte a la inflación.

Mientras en los corrales y en las plantas de faena, los ganaderos y los industriales frigoríficos están obligados a hacer cada vez más eficientes y a optimizar sus procesos productivos, el escenario de precios para la ganadería bovina no volvería a tener en el corto plazo grandes sobresaltos.

“Ya se ha producido una suba importante en los precios de la hacienda, del 30% al 40% en los últimos meses, lo que sugiere que no se esperan grandes aumentos en el futuro cercano”, anticipó Federico Santángelo, analista del mercado ganadero y director de la consultora especializada Agroideas.

Aunque el consumo interno muestra una leve mejoría, y en un contexto de menor faena, no será suficiente para impulsar una gran demanda que siga traccionando sobre los precios.

En el marco de la primera charla Granadera del año realizada en Córdoba, organizada por la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne de Córdoba (Afic) y de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentina (Fifra), Santángelo pronosticó que la hacienda en los próximos meses podría experimentar algunas correcciones leves en su cotización, no mayores al 10%, debido a la limitada cantidad de dinero en el mercado y a que el sector exportador traccionará lo justo y necesario.

Además de la exposición del analista ganadero, la jornada que se realiza en forma conjunta con la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) contó con la participación del economista de la BCCBA, Gonzalo Agusto, que expuso sobre el escenario agrícola para el maíz y la soja, y del economista José Simonella, que dio su visión sobre el contexto y la perspectiva económica.

Consumo de carne.

Ganadería

Consumo. En el arranque del año, la carne le gana al poder adquisitivo

Ignacio Iriarte

Santángelo explicó que la cantidad de cabezas disponible en los feedlots dimensiona buena parte de la oferta de carne. Meses atrás, con un valor del novillo deprimido y con un precio del maíz que no era negocio para convertirlo en carne, en nivel de encierro en los establecimientos intensivos bajó.

MIRADAS. Gonzalo Agusto (BCCBA), Federico Santángelo (Agroideas), Dante Cerino (titular de Afic), José Simonella y Daniel Urcia (titular de Fifra), en la jornada granadera. (Gentileza Afic)
MIRADAS. Gonzalo Agusto (BCCBA), Federico Santángelo (Agroideas), Dante Cerino (titular de Afic), José Simonella y Daniel Urcia (titular de Fifra), en la jornada granadera. (Gentileza Afic)

Debido a ello, en la actualidad, la población de novillos en los feedlots –que aporta entre 30% y 40% de la faena mensual– ronda un promedio de entre 1,6 millones a 1,7 millones de cabezas, lo cual indica un margen de faltante de hacienda para los próximos meses.

No obstante, Santángelo sostiene que comenzarán a llenarse nuevamente los corrales –con el arranque de la zafra los terneros–, lo cual será clave para determinar la evolución del precio de la hacienda.

Buen escenario para el ternero

Para el primer eslabón de la cadena ganadera, Santángelo visualiza un panorama favorable para el criador, con precios que se sitúan levemente por encima del promedio de los últimos años. Según su visión, el éxito del criador dependerá de la productividad de su campo, siendo fundamental alcanzar altos porcentajes de destete. Se espera, inclusive, que la relación entre el precio del gordo y la invernada mejore durante la zafra de terneros, favoreciendo al feedlot.

En lo que va del año, la relación entre el precio del kilo de novillo y el precio del maíz ha evolucionado de manera favorable para el invernador.

En enero, se podían comprar 14 kilos de maíz por cada kilo de novillo.

Si bien en la actualidad esta relación ha bajado un poco, situándose en 12 kilos de maíz por kilo de novillo, es superior a la histórica de los últimos años que es de 9 kilos de maíz por kilo de novillo.

“Esto indica que, si bien la relación ha disminuido ligeramente en comparación con enero, todavía se encuentra por encima del promedio histórico, lo cual es favorable para el feedlot”, comparó el analista.

En un contexto en el cual la especulación financiera es cada vez menos rentable, Santángelo sugirió que la ganadería debe apuntar a una producción más eficiente, como la recría en campos agrícolas con alta carga animal, en lugar de sistemas ineficientes.

Destaca que el costo del kilo ganado en el feedlot sigue siendo favorable, lo que impulsará a los corrales a mantener buenos niveles de actividad en los próximos meses.

Dentro del negocio de la invernada, el buen panorama que visualiza el ternero se contrapone con el que tendría la vaca. Al respecto, en analista auguró que el precio de esta categoría puede bajar en los próximos meses ¿Las razones? Durante los meses de marzo, abril, mayo y junio, hay una mayor oferta de vacas. Se estima que el precio de esta categoría, que actualmente ronda los $ 1.500 el kilo vivo, podría bajar entre $ 200 y $ 250.

“La industria frigorífica, que ejerce un monopolio en la compra de vacas, ajustará los precios a la baja como su principal variable de ajuste ante la caída de competitividad”, observó.

Exportaciones, ¿con menor volumen en 2025?

Luego de haber alcanzado durante 2024 el mayor volumen exportado en los últimos 100 años, las exportaciones de carne bovina es probable que en 2025 se tomen un respiro, obligada por las circunstancias.

carne

Ganadería

Récord. Exportaciones de carne vacuna: Argentina rompe una marca de 1924

Redacción LAVOZ

Los datos del arranque del año así lo reflejan. En enero los volúmenes embarcados fueron 25% inferiores a los de igual período de 2024 y 20% respecto a diciembre.

Ante un auditorio integrado casi en su totalidad por empresarios frigoríficos de la región, Santángelo indicó que la industria exportadora está perdiendo competitividad debido a la subida del precio de la hacienda y el estancamiento del tipo de cambio.

Exportaciones de carne a China.

Ganadería

Se cayó China. En enero, las exportaciones de carne se redujeron 25%

Redacción LAVOZ

“Los costos de la industria están aumentando, lo que dificulta competir con otros mercados como Brasil, Uruguay y Paraguay”, agregó.

Como muestra, basta un botón. El precio del novillo en Argentina es más caro en comparación con los países de la región.

“El costo del kilo gancho para la industria en Argentina supera los U$S 4. Este valor supera al valor del Mercosur, que es inferior a los U$S 4”, agregó.

En definitiva, el negocio exportador durante 2025 no demandará tanto volumen como el año anterior. Habrá más carne destinada al mercado interno debido a la menor competitividad en el mercado internacional.

Santángelo, no obstante, prevé que muchos exportadores seguirán comprando y faenando, ajustando su faena para mantener la actividad.

China, que ha sido el principal mercado para la carne argentina, se está empezando a retraer en volumen y sigue con su tendencia de pagar menores precios.

CARNES CONGELADAS. Hasta agosto, aumentaron sus exportaciones 27 por ciento.

Ganadería

Mercados. Marcada resistencia en el mundo a mejorar el valor de la carne vacuna

Ignacio Iriarte

Para el socio de Agroideas, la competitividad de la industria frigorífica dependerá de lo que haga el gigante asiático con el precio de la vaca.

La contracara podría ser Estados Unidos, no por el lado del volumen sino por el lado del valor en nichos de consumo determinados.

Para Santángelo, se presenta como un mercado atractivo, con precios por encima de los U$S 6 o U$S 7 el kilo. “Aunque tradicionalmente este mercado se ha enfocado en carne para manufactura, existen nichos de mercado para cortes de valor y carne orgánica”, destacó.

Temas Relacionados

  • Agro
  • ganadería
  • Carne
Más de Ganadería
Carne bovina de exportación

Ganadería

A contramano. Todos los proveedores mundiales de carne vacuna exportan más, menos Argentina

Ignacio Iriarte
Novillos a pasto.

Ganadería

Humedad y sin heladas. Con las bondades del otoño, la recría de terneros puebla los campos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

  • Shakira

    Debut a lo grande. Los hijos de Shakira estrenaron The One, su primera canción oficial

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

  • 00:55

    The Last of Us 2: apareció un protagonista de Drake y Josh y los fans enloquecieron

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

Últimas noticias

tiempo real clima

Servicios

🍂 Otoño. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este lunes 12 de mayo

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Lo que viene. Los puestos que está buscando Belgrano en el mercado de pases

Redacción LAVOZ
Gastón Lodico

Fútbol

Tutorial. Si sos socia o socio de Instituto, tenés Club La Voz: cómo acceder a los beneficios

Redacción LAVOZ
Convenio entre el Club Talleres y La Voz.

Fútbol

Tutorial. Si sos socia o socio de Talleres, tenés Club La Voz: cómo acceder a los beneficios

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design