18 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Ganadería / búfalos

Por la carne y por sus quesos, los búfalos ganan adeptos en Córdoba

Un establecimiento de Embalse ya tiene sus primeras crías de un plantel de 270 madres que producen a una altura de hasta 2.400 metros. En Santiago del Estero, un veterinario radicado en Córdoba ordeña búfalas. 

3 de febrero de 2021,

11:54
Por la carne y por sus quesos, los búfalos ganan adeptos en Córdoba
STOCK. En Argentina, hay alrededor de 200.000 cabezas bubalinas.

Lo más leído

1
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

2

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

3

Política

Elecciones en la UNC. Boretto consolidó su poder y se allana el camino para su reelección

4

Política

Elecciones en Caba. La política de Córdoba, pendiente también del duelo porteño entre Milei y Macri

5

Ciudadanos

Urbanismo. En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: hay barrios que estallaron y otros que se vaciaron

Programa Federal Para el Fomento y Desarrollo de la Producción Bubalina es el nombre completo de un plan que el Gobierno decidió activar esta semana para potenciar una especie con potencial en la Argentina, pero todavía poco desarrollada: los búfalos.

En 2015, el Estado nacional promulgó una ley que creaba este plan de fomento, pero que nunca se puso en práctica. En las últimas horas, algunos artículos fueron reglamentados y eso reavivó la posibilidad de hacer crecer un sector que tiene mucho potencial para avanzar en el país, sobre todo por la capacidad de estos animales para adaptarse a tierras en zonas marginales y consideradas improductivas.

  • "El búfalo puede transformar al norte ganadero en una segunda pampa húmeda"

Según Marco Zava, pionero en la actividad y miembro de la Asociación de Criadores de esta especie, los búfalos comenzaron a introducirse a mediados de la década de 1970 y desde ese entonces hasta 2000 la población creció al 12,7 por ciento anual.

Luego, en los últimos 20 años, la tasa se redujo al nueve por ciento anual, a medida que fue creciendo también su faena y consumo.

En la actualidad, a nivel nacional hay alrededor de 200 mil cabezas bubalinas, de las cuales 170 mil (85 por ciento) se concentran en cinco provincias: norte de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.

El resto del stock está desperdigado en otras zonas, como Córdoba, donde la Asociación tiene registradas unas 1.800 cabezas, según señaló Zava.

Potencial

Osvaldo Rodríguez es un veterinario pampeano radicado en Córdoba y que tiene como su principal actividad el engorde de novillos vacunos de exportación, pero hace dos años decidió animarse a un nuevo emprendimiento: la producción de lácteos a base de leche de búfalas.

Si bien por su contextura física los bubalinos son lógicamente comparados con los bovinos, para Rodríguez, por sus aptitudes productivas, se parecen más a una cabra.

“Así como la cabra te da un cabrito y leche, la búfala lo mismo. Y en territorios escarpados, donde el vacuno no produce”, explica.

  • Con la flora del monte, el búfalo se hace carne en las Sierras Chicas

El campo de Rodríguez está en Santiago del Estero, en una zona de monte con suelos salinos sódicos en los que posee un plantel de 700 cabezas.

En la actualidad ya están logrando una producción por búfala de tres litros por día, y la idea es llegar a cinco litros, para transformarlos en quesos, un producto de nicho y con potencial de exportación.

Zava lo ratifica: “En campos irregulares, con lagunas o esteros, o con monte, el búfalo entra y come todo lo que hay. Y si no encuentra pasto, se mete a ramonear en el monte, como una cabra. Su rumen es distinto al del vacuno, porque puede destrozar la fibra cruda y por eso puede alimentarse de pastos más rústicos. Y las búfalas pueden dar 16 terneros en su vida y no ocho, como es normal en las vacas”.

SERRANOS. Uno de los establecimientos que cría búfalos está al pie de las Sierras Chicas. (LA VOZ/Archivo)
SERRANOS. Uno de los establecimientos que cría búfalos está al pie de las Sierras Chicas. (LA VOZ/Archivo)

Federico Losada es otro productor local que está comenzando: en la zona de Embalse, tiene 270 madres criadas a base de pasturas nativas en zonas que van desde los 1.200 hasta los 2.400 metros sobre el nivel del mar.

Para Losada, es un animal ideal para poblar las sierras cordobesas. “Se adaptan a la montaña sin problemas, sobre todo porque es mucho menos selectivo que el vacuno: come absolutamente todos los pastizales. Además, tienen una gran aptitud materna para cuidar a sus crías y eso nos ayuda a combatir el problema de los pumas, que en esta zona es muy común”, destaca.

Otro aspecto que menciona es que, mientras el vacuno es común que se empantane en primaveras húmedas, el búfalo también saca ventaja de su capacidad para moverse en territorios anegados.

Por otro lado, los productores coinciden también en lo fácil que es su manejo a campo: es un animal más inteligente que la vaca, que aprende los comportamientos como el caballo, y por eso es más sencillo arriarlo.

Consumo interno y exportación

Hay tierras disponibles, incluso muchas que hoy no se aprovechan y podrían utilizarse sin necesidad de intervenirlas: entonces, ¿qué falta para que esta actividad tenga un mayor crecimiento?

“Hay que seguir trabajando la oferta, pero mucho más aún la demanda. El consumidor argentino es tremendamente conservador, pero esta carne es para el nicho de mercado de la parte de arriba de la pirámide. Es más sana que la vacuna, porque no tiene grasa intramuscular, al punto de que en Italia es recomendada para enfermos cardíacos”, asegura Zava.

STOCK. En Argentina, hay alrededor de 200.000 cabezas bubalinas.
STOCK. En Argentina, hay alrededor de 200.000 cabezas bubalinas.

“Lo que nos falta potenciar es la pata comercial: la gente asocia al búfalo con carne dura y salvaje, y nada que ver. Sí es fibrosa, pero bien cocinada es tierna y además de ser menos grasosa, posee muchas vitaminas y proteínas”, agrega Losada.

En Córdoba solo hay un frigorífico habilitado para faenar bubalinos: Logros, de Río Segundo. Y mucho tiene que ver que el gerente del establecimiento, José María Roca, es también productor de búfalos junto con Juan Pablo Bruna, en un campo ubicado al pie de las Sierras Chicas.

Hace dos años, Logros comenzó a exportar cortes "finos" de búfalo a Chile, en una serie de operaciones que se cortó en el marco de la pandemia de Covid-19, pero que marcan una pauta de las oportunidades del sector.

Asimismo, Roca lidera la marca San Marco, que produce hamburguesas de búfalo y las comercializa on line.

Ahora, está persiguiendo un nuevo sueño: la cuota Hilton (cupo de exportación de carnes premium a Europa con preferencia arancelaria), que habilita el envío de 200 toneladas anuales de cortes bubalinos. Una cadena de tiendas de carnes de primer nivel, con locales en toda la zona del Mediterráneo, podría ser el primer cliente abastecido con búfalos cordobeses.

Temas Relacionados

  • búfalos
  • Exclusivo
Más de Ganadería
PREMIDADOS. Los ganadores en el certamen de quesos en Todoláctea 2025. (Gentileza Todoláctea)

Actualidad

En Santa Fe. En su última jornada, Todoláctea eligió a los mejores quesos, dulce de leche y vacas del país

Redacción LAVOZ
Tambos estabulados

Ganadería

Una vieja disputa. El precio de la leche: cuando el promedio atenta contra la calidad

Alejandro Rollán

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

Francisco Panero
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Trágico derrumbe en barrio Güemes.

    Terrible. El video minutos después del trágico derrumbe en un bar de barrio Güemes de Córdoba

  • Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto. (El Doce).

    Video. Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue el choque

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

Últimas noticias

El papa León XIV, en su papamóvil, recorre la Plaza de San Pedro en el Vaticano antes de la misa inaugural de su pontificado, el domingo 18 de mayo de 2025. (AP /J acquelyn Martin, Pool)

Mundo

Ceremonia. León XIV prometió buscar unidad para que la Iglesia católica sea un símbolo de paz en el mundo

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa.

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: se viene el cambio de tiempo este domingo

Redacción LAVOZ
cotización del dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 18 de mayo

Redacción LAVOZ
José Luis Serrano. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Espectáculos

Gente picante. José Luis Serrano: “Doña Jovita tiene todo en contra: es vieja, mujer, pobre y del interior”

Laura González
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10467. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design