09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Ganadería / búfalos

Por la carne y por sus quesos, los búfalos ganan adeptos en Córdoba

Un establecimiento de Embalse ya tiene sus primeras crías de un plantel de 270 madres que producen a una altura de hasta 2.400 metros. En Santiago del Estero, un veterinario radicado en Córdoba ordeña búfalas. 

3 de febrero de 2021,

11:54
Por la carne y por sus quesos, los búfalos ganan adeptos en Córdoba
STOCK. En Argentina, hay alrededor de 200.000 cabezas bubalinas.

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

3

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

4

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Programa Federal Para el Fomento y Desarrollo de la Producción Bubalina es el nombre completo de un plan que el Gobierno decidió activar esta semana para potenciar una especie con potencial en la Argentina, pero todavía poco desarrollada: los búfalos.

En 2015, el Estado nacional promulgó una ley que creaba este plan de fomento, pero que nunca se puso en práctica. En las últimas horas, algunos artículos fueron reglamentados y eso reavivó la posibilidad de hacer crecer un sector que tiene mucho potencial para avanzar en el país, sobre todo por la capacidad de estos animales para adaptarse a tierras en zonas marginales y consideradas improductivas.

  • "El búfalo puede transformar al norte ganadero en una segunda pampa húmeda"

Según Marco Zava, pionero en la actividad y miembro de la Asociación de Criadores de esta especie, los búfalos comenzaron a introducirse a mediados de la década de 1970 y desde ese entonces hasta 2000 la población creció al 12,7 por ciento anual.

Luego, en los últimos 20 años, la tasa se redujo al nueve por ciento anual, a medida que fue creciendo también su faena y consumo.

En la actualidad, a nivel nacional hay alrededor de 200 mil cabezas bubalinas, de las cuales 170 mil (85 por ciento) se concentran en cinco provincias: norte de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.

El resto del stock está desperdigado en otras zonas, como Córdoba, donde la Asociación tiene registradas unas 1.800 cabezas, según señaló Zava.

Potencial

Osvaldo Rodríguez es un veterinario pampeano radicado en Córdoba y que tiene como su principal actividad el engorde de novillos vacunos de exportación, pero hace dos años decidió animarse a un nuevo emprendimiento: la producción de lácteos a base de leche de búfalas.

Si bien por su contextura física los bubalinos son lógicamente comparados con los bovinos, para Rodríguez, por sus aptitudes productivas, se parecen más a una cabra.

“Así como la cabra te da un cabrito y leche, la búfala lo mismo. Y en territorios escarpados, donde el vacuno no produce”, explica.

  • Con la flora del monte, el búfalo se hace carne en las Sierras Chicas

El campo de Rodríguez está en Santiago del Estero, en una zona de monte con suelos salinos sódicos en los que posee un plantel de 700 cabezas.

En la actualidad ya están logrando una producción por búfala de tres litros por día, y la idea es llegar a cinco litros, para transformarlos en quesos, un producto de nicho y con potencial de exportación.

Zava lo ratifica: “En campos irregulares, con lagunas o esteros, o con monte, el búfalo entra y come todo lo que hay. Y si no encuentra pasto, se mete a ramonear en el monte, como una cabra. Su rumen es distinto al del vacuno, porque puede destrozar la fibra cruda y por eso puede alimentarse de pastos más rústicos. Y las búfalas pueden dar 16 terneros en su vida y no ocho, como es normal en las vacas”.

SERRANOS. Uno de los establecimientos que cría búfalos está al pie de las Sierras Chicas. (LA VOZ/Archivo)
SERRANOS. Uno de los establecimientos que cría búfalos está al pie de las Sierras Chicas. (LA VOZ/Archivo)

Federico Losada es otro productor local que está comenzando: en la zona de Embalse, tiene 270 madres criadas a base de pasturas nativas en zonas que van desde los 1.200 hasta los 2.400 metros sobre el nivel del mar.

Para Losada, es un animal ideal para poblar las sierras cordobesas. “Se adaptan a la montaña sin problemas, sobre todo porque es mucho menos selectivo que el vacuno: come absolutamente todos los pastizales. Además, tienen una gran aptitud materna para cuidar a sus crías y eso nos ayuda a combatir el problema de los pumas, que en esta zona es muy común”, destaca.

Otro aspecto que menciona es que, mientras el vacuno es común que se empantane en primaveras húmedas, el búfalo también saca ventaja de su capacidad para moverse en territorios anegados.

Por otro lado, los productores coinciden también en lo fácil que es su manejo a campo: es un animal más inteligente que la vaca, que aprende los comportamientos como el caballo, y por eso es más sencillo arriarlo.

Consumo interno y exportación

Hay tierras disponibles, incluso muchas que hoy no se aprovechan y podrían utilizarse sin necesidad de intervenirlas: entonces, ¿qué falta para que esta actividad tenga un mayor crecimiento?

“Hay que seguir trabajando la oferta, pero mucho más aún la demanda. El consumidor argentino es tremendamente conservador, pero esta carne es para el nicho de mercado de la parte de arriba de la pirámide. Es más sana que la vacuna, porque no tiene grasa intramuscular, al punto de que en Italia es recomendada para enfermos cardíacos”, asegura Zava.

STOCK. En Argentina, hay alrededor de 200.000 cabezas bubalinas.
STOCK. En Argentina, hay alrededor de 200.000 cabezas bubalinas.

“Lo que nos falta potenciar es la pata comercial: la gente asocia al búfalo con carne dura y salvaje, y nada que ver. Sí es fibrosa, pero bien cocinada es tierna y además de ser menos grasosa, posee muchas vitaminas y proteínas”, agrega Losada.

En Córdoba solo hay un frigorífico habilitado para faenar bubalinos: Logros, de Río Segundo. Y mucho tiene que ver que el gerente del establecimiento, José María Roca, es también productor de búfalos junto con Juan Pablo Bruna, en un campo ubicado al pie de las Sierras Chicas.

Hace dos años, Logros comenzó a exportar cortes "finos" de búfalo a Chile, en una serie de operaciones que se cortó en el marco de la pandemia de Covid-19, pero que marcan una pauta de las oportunidades del sector.

Asimismo, Roca lidera la marca San Marco, que produce hamburguesas de búfalo y las comercializa on line.

Ahora, está persiguiendo un nuevo sueño: la cuota Hilton (cupo de exportación de carnes premium a Europa con preferencia arancelaria), que habilita el envío de 200 toneladas anuales de cortes bubalinos. Una cadena de tiendas de carnes de primer nivel, con locales en toda la zona del Mediterráneo, podría ser el primer cliente abastecido con búfalos cordobeses.

Temas Relacionados

  • búfalos
  • Exclusivo
Más de Ganadería
Rodeo de cría en un establecimiento ganadero ubicado en zona de monte en el departamento Cruz del Eje. Algunos ensayos sobre la producción de carne contemplan una intervención mínima sobre el recurso (La Voz).

Ganadería

Producción de carne. Hay menos terneros y la cría afianza sus números económicos

Ignacio Iriarte
Granja porcina

Ganadería

Coyuntura. La producción porcina: la innovación y el asociativismo, dos desafíos para lo que queda del año

Cristián Sitto (*)

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

Últimas noticias

tenis

Tenis

Adiós adelantado. Tras su participación en Wimbledon, Fabio Fognini anunció su retiro del tenis profesional

Redacción LAVOZ
“Muerte al socialismo”: Javier Milei cerró el Foro Económico de Madrid y viajó a Niza para reunirse con Emmanuel Macron

Política

Reclamo por fondos. Milei cargó contra los gobernadores: Quieren destruir al Gobierno nacional, son una mafia

Redacción LAVOZ
Se incendió una casa en barrio Ferreyra, Córdoba, y quedó totalmente destruida. (Policía)

Ciudadanos

Recomendaciones. Qué hacer ante un incendio en el hogar: las medidas urgentes

Nicolás Sosa Tillard
Tevez

Fútbol

Conexión. Tevez siempre cerca de Talleres y Córdoba: el debut, Netflix, la “Mona”, Bouwer, y ahora como DT

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design