13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Ganadería / Agro

Perspectiva 2025. El optimismo ganadero se apuntala con un mayor rol del consumo interno y menor de la exportación

Luego de un año en el que corrió de atrás a la inflación, la hacienda comenzó a recuperar valor. Los pronósticos de los analistas.

21 de febrero de 2025,

06:00
Joaquín Aguirre
Joaquín Aguirre
El optimismo ganadero se apuntala con un mayor rol del consumo interno y menor de la exportación
Según números del Mercado Ganadero de Rosario (Rosgan), en febrero el ritmo diario de hembras enviadas a faena cayó un 6%. (La Voz)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

3

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

4

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

5

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

Hay razones para ser optimistas en el sector de la producción ganadera. Por empezar, hay que decir que en el comienzo de 2025 la hacienda comenzó a recuperar valor luego de un año en el que corrió muy por detrás de la inflación (117,8%).

Mientras que en el mes de enero el IPC marcó una suba del 2,2%, durante el primer mes y medio del año el novillo trepó un 25% con respecto al cierre de 2024 (pasó de $ 2.500 a $ 3.140), según lo observado en los remates de la firma Consignaciones Córdoba en la Rural de Jesús María.

Feedlot

Ganadería

Agro. El stock ganadero no crece y podría haber alguna sorpresa negativa

Ignacio Iriarte

Los expertos estiman que, por la recuperación de los valores de la hacienda y del poder adquisitivo del consumidor, este puede ser un muy buen año para la ganadería argentina. A diferencia del año pasado, que las ventas al exterior fueron récord, en 2025 se estima que el negocio se apoyará en el consumo interno, que se llevará el 75% contra un 25% de la exportación.

El clima es otro factor que contribuye al optimismo, pues luego de la sequía de años anteriores, con las lluvias de finales de 2024 y parte de 2025 hay pasturas y los corrales podrán recuperar parte de lo que se liquidó en el pasado.

La faena bovina cayó. (Nicolás Bravo / La Voz)
La faena bovina cayó. (Nicolás Bravo / La Voz)

Según números del Mercado Ganadero de Rosario (Rosgan), en febrero el ritmo diario de hembras enviadas a faena cayó un 6%. “Comparado con febrero de 2024, se observa una disminución del 21% en el traslado diario de vacas, mientras que en vaquillonas este mismo indicador registra un aumento del 6% interanual”, señala el reporte de esta semana.

Menos oferta ganadera

El asesor y productor ganadero Víctor Tonelli, sostiene que, a diferencia del año pasado, en 2025 habrá una importante merma en la oferta ganadera. “Será una caída no menor al 5% o 6% respecto de la que tuvimos en 2023 y 2024, años en el que la faena o la oferta de carne superó el punto de equilibrio, es decir, hubo algún grado de liquidación de rodeos generado por la feroz sequía que vivimos en 2022, 2023 y casi todo el año de 2024”, señaló.

Tonelli remarcó que se trata de una situación que ya es estructural, y no meramente de la coyuntura. “La liquidación de 2023 y 2024 fue importante e hizo que se cayera el stock, el ganado que debería estar disponible para el 2025 y que no va a estar”, expresó.

El experto le puso números a esa caída. “Este año vamos a tener 200.000 toneladas menos de oferta. Si lo dividís por los 47 millones, te da alrededor de 4 kilos menos por habitante”.

“Si hablamos de precios, hay que hablar de oferta y demanda”, aportó el director ejecutivo del Rosgan, Alejandro Dell Acqua. “Lo que se vio en esta primera parte del año es una retención en la oferta, por eso subieron los precios. Claro que también tiene que ver el incremento del poder adquisitivo del consumidor para apuntalar la demanda”, señaló.

“El gordo se acomodó y subió y por esta suba también se corrigió el negocio del feedlot. La Invernada también subió un 10% y llegó a $ 3.300”, agregó.

Para llevar adelante su negocio, el productor ganadero no sólo está atento al clima o el precio de sus animales. En Argentina suele haber otros factores que pueden alterar los márgenes de la planilla de Excel.

“En ganadería no te olvides que hay intereses cruzados entre el ganadero y el que vende grano, el agricultor. Las retenciones para el que produce granos son ‘subsidios’ para el que produce carne, porque compra el grano más barato para transformarlo en carne. No están alineados. Si separás los centros de costos y la rentabilidad de cada producción, la retención a los granos es ‘subsidio’ para el ganadero, ni qué hablar para el pollo y para el cerdo”, sostuvo Tonelli.

El precio de la carne en 2025

El precio de la carne también arrancó el año con alzas. Según un relevamiento de La Voz, en poco más de un mes, en las carnicerías se observaron subas de entre un 10% y un 15%, algo que se atribuye tanto a factores estacionales (en 16 de los últimos 17 años hubo aumentos en febrero en la hacienda liviana) como de la coyuntura (una mayor demanda de novillos de exportación).

“Cuando uno mira el interanual enero 2024-enero 2025, lo que uno ve es que mientras que la inflación se movió a un ritmo del 84,5%, la carne lo hizo a un ritmo del 65%, y el ganado, en términos generales, estuvo muy parecido a la carne”, apuntó Tonelli.

Al ser consultado por las causas de este retraso de casi 20%, el productor ensaya una respuesta. “La carne se mueve bastante, pero nunca su comportamiento va siguiendo a la inflación. Por eso se vio un incremento importante en la última semana de enero y en las dos primeras de febrero. Si uno midiera ese incremento de modo trimestral, digamos, diciembre, enero y lo que va de febrero, acumula un 25% contra lo que podría ser un índice de inflación que no supera el 10%”.

“Entonces, la explicación es que esta suba, que es un escalón importante, se dio después de una meseta también muy larga”, agregó.

Al ser consultado por el horizonte de los precios, Tonelli señaló que lo que ve en el corto plazo es una meseta. “Creo que el aumento ya se dio y se viene una nueva meseta, aunque difícil saber por cuánto tiempo. Lo que se vio es que esos escalones de subas que se dan en marzo y abril, probablemente ya se dieron entre la última semana de enero y la primera de febrero. No estoy viendo subas hacia adelante, por lo menos en el corto plazo, mes y medio o dos meses, que vuelvan a impactar con la magnitud que impactaron en estas últimas semanas”, explicó.

Oferta y demanda

Al ser consultados si la caída del 5% en la oferta puede trasladarse al precio, los expertos sostienen que hay que observar el comportamiento de la oferta y la demanda.

“¿Cómo ajustará el precio? Va a depender muchísimo del poder de la demanda. Veo a la industria exportadora con un tipo de cambio que no seduce y sin la reducción de costos (impositivos, por ejemplo) que le permitan ser más competitiva. También veo menos poder de compra en la exportación, que fue la que se llevó todo el año pasado. En cambio, veo una recuperación importante en el consumidor”, expresó Tonelli.

En sintonía con lo que vienen sosteniendo expertos, Dell Acqua ve una exportación restringida por dos factores. “Con respecto a la exportación de novillo, de calidad, no hay materia prima, no hay novillito, y por el otro lado, el tipo de cambio no es competitivo. La exportación está trabajando a costo o a pérdida pero como tiene compromisos los seguirá cumpliendo”, señaló.

La poca oferta de exportación, es según el directivo de Rosgan, también producto de la sequía. “No hay pasto para hacer recría, pero la demanda extranjera va a seguir estando”, cerró.

Los expertos estiman que la recuperación en el poder adquisitivo será clave para poder sostener el consumo. “Las ventas al consumidor vienen recuperándose por lo menos desde junio, y se está observando que, pese a la subas de los últimos dos meses y medio de un 25% aproximadamente, no le afloja. Si el consumidor hoy no estuviera convalidando esa suba o recuperación de precios, el matarife y el frigorífico no lo podrían pagar. El consumidor hoy se banca esta suba. Y lo veo recuperando poder adquisitivo a lo largo de 2025”, agregó.

Tonelli advirtió que podría haber un aumento de precios a lo largo de este año pero “más gradual” de lo que se observó en las últimas semanas.

Temas Relacionados

  • Agro
Más de Ganadería
Exportaciones de carne.

Ganadería

Exportaciones de carne. Crece la demanda mundial y se nota en los precios argentinos

Ignacio Iriarte
Rodeo de cría en un establecimiento ganadero ubicado en zona de monte en el departamento Cruz del Eje. Algunos ensayos sobre la producción de carne contemplan una intervención mínima sobre el recurso (La Voz).

Ganadería

Producción de carne. Hay menos terneros y la cría afianza sus números económicos

Ignacio Iriarte

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

Últimas noticias

Nicolás Copello

Básquet

"Estar listos". Copello, la confianza en el grupo de Instituto para el sexto partido y el “vamos a estar fuertes”

Marcelo Chaijale
Epec

Política

Fórmula. Epec está habilitada a subir el VAD un 2,16% en las boletas de los consumos de julio

Redacción LAVOZ
Certificado de discapacidad: cómo tramitarlo, dónde y cuáles son los requisitos.

Servicios

Paso a paso. Certificado de discapacidad: cómo tramitarlo, dónde y cuáles son los requisitos

Redacción LAVOZ
La Plata: descubrieron un cementerio clandestino y rescataron a más de 15 mascotas en estado crítico. (0221)

Sucesos

Operativo. La Plata: descubrieron un cementerio clandestino de animales y rescataron a más de 15 en estado crítico

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design