27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Agro

Incendios en Corrientes: Coninagro advierte por pérdidas millonarias y economías regionales devastadas

La entidad considera que la producción está “en rojo” y marca “5 datos alarmantes que ponen en jaque a las economías regionales”.

15 de febrero de 2022,

10:54
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Incendios en Corrientes: Coninagro advierte por pérdidas millonarias y economías regionales devastadas
Incendios en Corrientes. (Gobierno de Corrientes)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

5

Opinión

Los jubilados en la Justicia

Ante las graves consecuencias generadas por los incendios en Corrientes, Coninagro relevó un estudio con números provistos por técnicos y productores que cuantifica “los serios daños que están padeciendo en esas zonas y cómo afecta esta crisis a las economías productivas”. Días atrás en Agrovoz publicamos el desgarrador testimonio de un productor agropecuario de Corrientes.

Para la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (Coninagro), los números que arroja el estudio indican pérdidas de 5 mil millones de pesos para el sector arrocero, en tanto que por la seca de yerbatales ese sector ya perdió 472 millones de pesos (se calcula que fueron afectadas plantas de 0 a 10 años de edad en unas 1200 hectáreas a 400 mil pesos la hectárea).

Incendios en Corrientes

Agro

Desgarrador relato de productor rural de Corrientes por los incendios y la falta de ayuda

Redacción LAVOZ

Por su parte, la ganadería estima pérdidas por disminución de producción que alcanzan los 3500 millones de pesos, y la mortandad de animales se estima en 70.000 cabezas, lo que supone 5.200 millones de pesos perdidos. Además, “vale considerar que cada punto de preñez menos son 20.000 terneros menos en la provincia, lo que implica 9.600 millones de pesos en total”.

Yerba: Corrientes, bajo fuego

“Por la sequía estamos padeciendo una situación inédita para la provincia y para nuestra zona, donde no llueve desde el 15 de noviembre y tenemos en promedio temperaturas que rondan los 40-44 grados con apenas 15/17 % de humedad. Excepto algún registro o dato que nos comentan nuestros abuelos sobre una crisis del año 44/45, no tenemos precedentes de tal magnitud. Por los incendios y la falta de agua, Corrientes es un desastre y estamos desesperados. Se está devastando la provincia de Corrientes”, dijo Orlando Stvass, que es tesorero de Coninagro y representa a Playadito, marca que elabora Yerba Mate en Corrientes producida a través de la cooperativa Liebig, federación asociada a Coninagro, en una nota televisiva.

📺 O.Stvass, Tesorero de Coninagro y Gerente de Playadito en @telefenoticias

👉🏼“El 60% de la producción de yerba para 2023 está comprometida y #Corrientes estima pérdidas por 25 mil millones”

👉🏼“Los incrementos en el precio de la yerba, no serán por culpa de los productores” pic.twitter.com/erubDySwp4

— CONINAGRO (@CONINAGRO) February 14, 2022

Sobre las zonas afectadas, Stvass indicó que “la yerba está en una situación compleja. En Corrientes ya hemos perdido un 60% de la producción para el 2023. Se viene una situación dificil. En 2022 tenemos el stock asegurado, porque debe estar de 9 a 12 meses estacionada”.

Sobre el desánimo de productores y las perspectivas a futuro, el productor y dirigente aseveró: “Se están muriendo las plantaciones nuevas que tienen desde 0 a 10 años. Los últimos años tuvimos buenos precios que pudimos trasladar a toda la cadena de valor y así aplicar tecnología, pero esas inversiones también se están perdiendo. Nos pegó durísimo, esto nos hace volver 10 años para atrás, porque el proceso de producción lleva tantos años que los productores no tienen ganas de insistir”.

Incendios en Corrientes.

Agro

Incendios en Corrientes: hay más de 500 mil hectáreas afectadas y evacuan un hotel y viviendas

Redacción LAVOZ

“Se calcula que la provincia está perdiendo 25 mil millones. Tenemos el futuro hipotecado”, sostuvo Stvass

Qué dice el presidente de Coninagro

Por su parte, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto cuestionò la falta de “políticas de Estado activas”, al mencionar: “hay políticas operativas pero lo que necesitamos son políticas estratégicas, integrales y que sean ejecutadas, en otras palabras necesitamos un Estado presente pero que llegue antes, no que llegue después. Esto es lo que refleja que cuando solicitamos políticas de Estado a largo plazo es para prevenir y evitar este tipo de desgracias”, a lo que agregó: “mencionamos nuestra preocupación por el daño imposible de cuantificar que está sufriendo el ambiente y la biodiversidad en vastas zonas protegidas y de reservas”.

Corrientes en llamas: En Mercedes se quemó el predio del INTA y se perdieron más de 50 años de investigación - Argentina Forestal https://t.co/iXu3Xs54Oy

— Nicolas Carlino (@carlinonico) February 13, 2022

En tanto, según datos aportados por el departamento de Recursos Naturales del Inta, en la localidad El Sombrero en Corrientes, las 5 principales cadenas productivas de la provincia; Ganadera, Forestal, Arrocera, Citrícola y Yerbatera, configuran un cuadro de situación cuyo registro de hectáreas quemadas en zonas del litoral como Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Chaco y Formosa supera las 520.000.

Para la confección del informe se trabajó con 3 parámetros en cada cadena (todo expresado en millones de pesos):

a) El daño directo a la producción

b) El daño estimado/eventual

c) El daño a la infraestructura

Los números que ponen en jaque a la producción

(Los valores están expresados en millones de pesos)

Citrícola:

  • a) $1.800 millones de pesos
  • b) Pérdida de acceso a mercados por mala calidad (calibre de fruta), peligran cosechas de Otoño (limón) y Primavera. Plantas Jóvenes se están secando.

Arrocera:

  • a) $4.968 millones de pesos
  • b) Pérdidas de mercados por mala calidad del grano (todo quebrado). Peligra el 65% de la superficie para la próxima campaña.

Forestal:

  • a) $6.000 millones de pesos
  • b) El cálculo referido apenas es estimativo ya que fue configurado sobre 10.000 has. quemadas, cifra que según estimaciones extraoficiales ya alcanza las 13000 has consumidas por el fuego. Plantaciones jóvenes muy comprometidas.

Yerbatera:

  • a) $3.200 millones de pesos
  • b) Aún no resulta posible medir y determinar la gran cantidad plantas que se están secando y muriendo.

Ganadería:

  • a) $3.575 millones de pesos
  • b) $5.211 Solo estimando una mortandad del 1,5% superior al promedio normal y sin considerar los mayores gastos para contener la situación, ni el diferencial negativo de precios por venta forzada.
  • c) El dato referido a la pérdida en materia de infraestructura es transversal a todas las cadenas, representado principalmente en la reconstrucción de alambrados: si tomamos una ecuación modelo en la que 3000 km x $1000/metro = $3000, la misma arroja un TOTAL de $27.754 (veintisiete mil setecientos cincuenta y cuatro millones de pesos).

Temas Relacionados

  • Agro
  • Campo
  • Mesa de Enlace
Más de Agro
Clausuran cuatro depósitos en Totoral y Calamuchita.

Ciudadanos

Fitosanitarios. Clausuraron cuatro depósitos en Totoral y Calamuchita

Redacción LAVOZ
Juan Pazo

Actualidad

Baja en las retenciones. Juan Pazo: “El objetivo es devolverle rentabilidad al campo para que invierta”

Alejandro Rollán

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Delgado

Sucesos

Debate judicial. Desde hace cuatro años, el MPF tiene un curso en el que se pone en discusión la prisión preventiva

Ary Garbovetzky
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: cuándo son, dónde verlos, qué habrá de menú y quiénes están nominados

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

Últimas noticias

Franco Colapinto

Motores

Poco descanso. Tras el GP de Bélgica, cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Talleres sostiene el empate con un jugador menos: 0-0 con Godoy Cruz en el Kempes

Redacción LAVOZ
Mercado Norte

Ciudadanos

Consumo. Productores en jaque por los bajos precios de las frutas y las verduras

Federico Schueri
Estudiantes

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Estudiantes de Río Cuarto es local de Nueva Chicago por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design