14 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Panorama agropecuario

Impuestos. Inmobiliario rural en Córdoba: de la imposición al acuerdo, y del aumento a la actualización

La Provincia acordó con las entidades del campo una actualización del 30% para 2026. Analizan usar el FDA como garantía para ampliar la red de caminos rurales y potenciar la infraestructura productiva.

14 de noviembre de 2025,

10:15
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
Inmobiliario rural en Córdoba: de la imposición al acuerdo, y del aumento a la actualización
INMUEBLES. La categoría del "productor propietario" tendrá un beneficio en el pago del impuesto a la tierra en Córdoba. (TOMY FRAGUEIRO/ARCHIVO)

Lo más leído

1
Juan Pablo Tripputi

Sucesos

Conflicto. El gremio de Judiciales Federales le ganó al juez Vaca Narvaja la disputa por “la paracaidista”

2

Política

Justicia. Córdoba: condenaron a Correo Argentino a indemnizar a un exempleado al que se negó a reconocer

3

Mundo

Narcotráfico. Comando Vermelho, la banda que escribe con sangre su historia y la de Brasil

4

Ciudadanos

Increíble caso. Condenaron a la UNC y a la funeraria Caruso por entregar el cadáver equivocado a una familia que veló y cremó a otra persona

5

Fútbol

Recalculando. Cavagliatto, Oldrá, ¿Bessone? y el Instituto que viene para 2026

Por definición, un impuesto es una obligación económica que recae sobre individuos o entidades, y que implica el pago de una suma determinada de dinero. Al tratarse de una imposición –es decir, una obligación pecuniaria aplicada a los ciudadanos sin una contraprestación directa–, su finalidad es financiar los servicios públicos. En este sentido, el Estado no tiene la obligación de acordar su aplicación con los contribuyentes.

Sin embargo, en la práctica, las administraciones suelen ensayar acuerdos con los representantes de quienes pagan esos tributos para evitar conflictos por su magnitud o impacto.

Eso es lo que se ha intentado en los últimos años entre el Gobierno de Córdoba y el sector agropecuario, en torno del valor que debe tener anualmente el Impuesto Inmobiliario Rural.

Esa instancia de diálogo con la Mesa de Enlace tiene como principal objetivo mantener el flujo de recursos destinado a la infraestructura productiva, la función esencial que cumple el tributo sobre la tierra en el territorio cordobés.

En ese marco de negociación, la Provincia insiste en que la dimensión actual del impuesto responde a una actualización y no a un aumento de la contribución.

Para la anualidad 2026, y en función de lo acordado entre las partes, el propósito central es conservar el mismo nivel de recursos que el año pasado, ajustado por inflación. Esa actualización se estima en torno del 30%.

Para determinar ese porcentaje, se buscó un índice que resultara aceptable para el sector. En esta oportunidad se optó por el índice de precios mayoristas, considerado más moderado que el índice salarial utilizado en años anteriores.

Desde el Gobierno provincial, destacan que, en el caso cordobés, la recaudación del Inmobiliario Rural tiene una naturaleza esencialmente contributiva. De hecho, se señala que sólo el 2% del monto recaudado corresponde al impuesto propiamente dicho, mientras que el 98% retorna al sector a través del Fideicomiso de Desarrollo Agropecuario (FDA), creado en 2019.

En este sentido, si bien se trata de una imposición fiscal, la dinámica de diálogo con las entidades rurales busca compartir una visión común sobre cuánto dinero se necesita para sostener las obras y el mantenimiento de la red productiva.

Para justificar el esquema, en la Provincia comparan el esfuerzo fiscal de los productores locales con el que realizan por las retenciones nacionales. Según el ejemplo oficial, un productor de la zona de Marcos Juárez con una buena cosecha paga entre 13 y 14 quintales de soja en concepto de retenciones, mientras que apenas aporta un quintal por el Impuesto Inmobiliario Rural.

En términos relativos, afirman, los productores pagan hoy menos soja equivalente por su contribución provincial que en años anteriores.

El consenso alcanzado con la Mesa de Enlace también se traduce en una definición conjunta de las prioridades de inversión. Las propias entidades rurales participan en la identificación de las zonas donde deben ejecutarse obras de mejora de caminos.

Para el ejercicio 2026 se incorporó, además, una figura novedosa: el “propietario favorable”, que busca reconocer con un descuento en el impuesto a quienes producen en campos propios y asumen directamente el riesgo productivo, sin penalizar a quienes alquilan.

El Fideicomiso de Desarrollo Agropecuario, por su parte, se consolidó como una herramienta eficaz que garantiza que el 98% del tributo recaudado se destine a obras vinculadas al sector.

Aunque los recursos son finitos, el Gobierno provincial está priorizando las intervenciones en los siete mil kilómetros de caminos rurales de alta transitabilidad, identificados a través de la plataforma de información de Idecor.

Al mirar hacia adelante, una posibilidad que se analiza en el Panal es utilizar el FDA como garantía para acceder a financiamiento externo destinado a ampliar la infraestructura rural.

Según fundamentan especialistas en finanzas, el fondo presenta características ideales para ser usado como colateral: tiene flujo constante, capacidad de recuperación y respaldo en la contribución de los productores.

De concretarse esta estrategia, el fideicomiso podría multiplicar su capacidad de inversión y generar un volumen de recursos que permita un salto significativo en el desarrollo de la infraestructura agropecuaria de Córdoba.

Temas Relacionados

  • Panorama agropecuario
  • Exclusivo
Más de Agro
Martín Llaryora en La Voz en vivo

Política

Alivio fiscal. Las 4 claves del anuncio de Llaryora con la reducción de impuestos para el Presupuesto 2026

Redacción LAVOZ
Reunión

Agro

Impacto. El acuerdo comercial entre EE.UU y Argentina: qué implica para el agro y la primera reacción del sector

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Flats del Parque apuesta por un entorno urbano planificado, cómodo y verde

Espacio de marca

Grupo Edisur

Manantiales II. Flats del Parque apuesta por un entorno urbano planificado, cómodo y verde

Grupo Edisur
Sanatorio Allende reafirma su compromiso con LAWHO y potencia la misión sanitaria en el Chaco Salteño

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende reafirma su compromiso con LAWHO y potencia la misión sanitaria en el Chaco Salteño

Sanatorio Allende
Diseño, seguridad y tecnología en el segmento SUV de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Más elegidos. Diseño, seguridad y tecnología en el segmento SUV de Chevrolet

Mundo Maipú
Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú. Vendé tu vehículo usado de forma rápida, segura y con respaldo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Casa de Campo, una opción en Villa Giardino (La Voz).

Comer y beber

Villa Giardino. Cocina de autor para descubrir en el Valle de Punilla

Nicolás Marchetti
La Cámara de Casación busca acelerar el juicio de los cuadernos: se exigen audiencias presenciales

Opinión

Justicia. Por qué la causa Cuadernos puede no terminar bien

Carlos Ríos
Granja porcina La Quimera

Actualidad

Modelo de integración. Invierten en Córdoba U$S 12 millones en una granja porcina que hará duplicar la faena en un frigorífico

Alejandro Rollán
La segunda edición de Foro para el Futuro reunió a personalidades de la política, el empresariado y el sector civil. (Gentileza)

Ciudadanos

Ideas. La “agenda estratégica”, basada en sustentabilidad e inclusión, que Copec propone para Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:52

    Grego Rosello y Paloma Silberberg

    "El simpático". Agarraron a Paloma Silberberg a los besos con Grego Rosello: qué dijo la modelo

  • 00:39

    Papelón con el primer robot ruso.

    Humanoide. Video viral: papelón en la presentación del robot ruso AIdol que “se desmayó” ante una multitud

  • Indignación en Palermo: hombre con retraso madurativo patea a nena de 7 años en la calle

    Palermo. Indignante ataque en plena calle: un hombre le pegó una patada a una niña

  • El video que enloqueció a México: aparecieron dos siluetas en la montaña y algunos afirman que son gigantes

    Hay teorías. El video que enloqueció a México: aparecieron dos siluetas en la montaña y algunos afirman que son gigantes

  • Se fue a un pueblito suizo y terminó ahorrando 12 mil dólares: el video que enloqueció a los argentinos

    En cinco meses. Se fue a un pueblito suizo y terminó ahorrando 12 mil dólares: el video que enloqueció a los argentinos

  • 00:58

    La herida en la frente de Jonathan Smith.

    Video. Futbolista del Ascenso fue atacado con una llave en la cabeza durante una pelea en un torneo femenino

  • Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

    Video. Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

  • Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

    Imprudencia. Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

Últimas noticias

Flats del Parque apuesta por un entorno urbano planificado, cómodo y verde

Espacio de marca

Manantiales II. Flats del Parque apuesta por un entorno urbano planificado, cómodo y verde

Grupo Edisur
Nicolás Pastor y Rodrigo Nores. Foto: gentileza IDACOR.

Ciencia

Jesús María. Hallazgo de 8.500 años en Córdoba reescribe la historia genética del poblamiento argentino

Redacción LAVOZ
Día del merlot, una cepa que está entre las mejores (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Vinos. El merlot: una historia de película

Javier Ferreyra
Casa de Campo, una opción en Villa Giardino (La Voz).

Comer y beber

Villa Giardino. Cocina de autor para descubrir en el Valle de Punilla

Nicolás Marchetti
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10647. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design