17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Maní

Cada cinco años, el maní regresa al lote de manera sustentable

Sistemas agrícolas. La empresa Maglione tiene desde hace 50 años una secuencia que incluye al cultivo en campos propios.

31 de octubre de 2014,

00:02
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
Cada cinco años, el maní regresa al lote de manera sustentable
Nicolás Maglione, Guillermo Olivera y Hugo Zanellato en un lote sembrado hace 12 días. El maní integra la rotación con trigo, sorgo, maíz y soja (La Voz).

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

Hace 14 días que el maní fue sembrado y su evolución muestra un poder de germinación superior al 80 por ciento, y con chances aún de ofrecer una población mayor. Se trata de un lote de 43 hectáreas ubicado en Las Junturas (departamento Río Segundo), que volvió a recibir al maní luego de cinco años. Esa es la secuencia de rotación que la empresa Maglione Hermanos viene desarrollando desde hace 50 años sobre los campos propios que destina al cultivo industrial. Un ejemplo a replicar en los modelos agrícolas, dentro de los cuales el maní puede tener una participación de manera sustentable.

"Estamos implementando una secuencia que tiene turno para el maní cada cinco años. Por lo general, luego del maní se hace trigo para obtener cobertura", aseguró Hugo Zanellato, asesor técnico y director de la empresa Maglione, dedicada a la producción, industrialización y comercialización de maní confitería y blancheado.

Antes de volver a recibir al maní, el lote que recorrió La Voz del Campo tuvo como antecesores inmediatos al sorgo, maíz y a una doble secuencia de soja. Las pasturas también ocupan su lugar dentro de esa rotación, debido a que la empresa cuenta además con una unidad de producción ganadera.

Paquete a medida

Esa periodicidad de incluir al maní cada cinco años no fue casual. Fue como consecuencia de la experiencia y de ir probando diferentes secuencias. “Respetando esa rotación se han obtenido mejores resultados que con monocultivo, o con una sucesión más estrecha”, comentó Zanellato.

Hace más 30 años, recuerda el asesor técnico, el maní en la zona se intercalaba sólo con sorgo, debido a que el cereal se usaba también con fines ganaderos, o directamente bajo un esquema de monocultivo.

“Esto terminó generando la aparición de enfermedades fúngicas en los suelos que obligaron a trasladar la producción del grano hacia el sur”, admitió Zanellato.

Si bien entre 80 y 90 por ciento del maní ya se realiza en siembra directa, las labores de arrancado dejan la tierra expuesta a las posibilidades de problemas de erosión y deterioro del suelo, efectos que se neutralizan con una rotación sustentable.

En una secuencia cada cinco años está comprobado, además, que la permanencia de patógenos fúngicos en el suelo se reduce a su mínima expresión. La excepción suele ser los campos alquilados, donde la falta de un esquema agrícola hace que la sanidad del cultivo pueda verse en peligro.

Bajo condiciones de labranza conservacionista, el cultivo antecesor que mejor se adapta a la siembra de maní es la soja, debido a que su rastrojo es más bajo y se puede trabajar mejor con la sembradora. Si los que anteceden al maní son el sorgo o el maíz, la preparación del lote para la siembra puede requerir un mínimo de laboreo, para picar el rastrojo y luego esperar hasta que se descomponga esa materia orgánica.

Hace ya varios años que la industria manisera, en sociedad con algunos productores, se viene ocupando de las labores de originación del maní. Su crecimiento y desarrollo en capacidad instalada, para abastecer la demanda internacional, la obligó también a dedicarse a la producción del grano. Actualmente, de las 260 mil hectáreas con maní que se siembra en la provincia, casi el 80 por ciento corresponde a la industria. El resto a productores independientes.

“El productor en campo propio puede ser mucho más eficiente que la empresa a la hora de producir maní. Nadie como él conoce los lotes y llegado el momento de la toma de decisiones, por ejemplo el arrancado que es una etapa crítica, puede hacer que su producción tenga más calidad”, resaltó Nicolás Maglione, director de la empresa. No obstante, el industrial aclaró: “Para ser un productor rentable con el maní hay que sembrarlo todos los años. No es un cultivo de oportunidad. Exige dedicación y también asesoramiento. Pero es muy noble”.

Una buena relación

A partir de la buena coyuntura de precio que ofrece, el maní es el cultivo que mejor relación costo-beneficio exhibe respecto de la soja y el maíz.

Incluso en esa zona del departamento Río Segundo ofrece en los últimos años un mejor desempeño que sus primos gruesos. “Acá la soja rinde entre 17 y 18 quintales, el maíz entre 55 y 60 quintales y el maní arriba de 28 quintales en caja”, comparó Maglione.

Entre campo propio y arrendado, la empresa familiar produce cuatro mil hectáreas de maní por año. Algunas de ellas están en La Pampa, hasta donde el maní llegó en los últimos años buscando nuevas tierras. Maglione Hermanos ha mantenido en los últimos años el área manisera, que presenta una porción entre 25 y 30 por ciento de la torta agrícola en los campos propios.

El alquiler sigue siendo el principal costo que tiene el maní. Sus valores oscilan entre 400 y 600 dólares y, en función de la producción alcanzada, pueden ser determinante para la rentabilidad económica del cultivo.

Según evaluó Guillermo Olivera, director Ejecutivo de la Cámara Argentina del Maní, con un alquiler de entre 400 y 600 dólares por hectárea, el rendimiento de indiferencia del maní en campo alquilado fue en la pasada campaña de entre 33 y 37 quintales por hectárea. Mientras que en campo propio, la producción necesaria para salvar los costos osciló entre 23 y 24 quintales, por debajo del rendimiento promedio obtenido en la provincia que fue de 27 quintales.

Para esta campaña, el mejor precio que tiene el maní alivia la ecuación económica.

Modelo

Fecha de siembra. Entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre. Para Hugo Zanellato, asesor técnico de la empresa Maglione Hermanos, la mejor ventana es la primera quincena de noviembre.

Densidad. Entre 14 y 15 plantas por metro lineal, en función del poder germinativo de la semilla. El objetivo es lograr un stand de 12 plantas.

Maquinaria. Con sembradora mecánica a placa a 70 centímetros de distancia entre hileras, con una profundidad de entre cinco a siete centímetros, en función de la humedad. "La siembra con máquina neumática aún tiene el problema del tamaño de los granos dentro del mismo calibre, lo que dificulta la distribución", aseguró Zanellato.

Temas Relacionados

  • Maní
  • Maglione
  • Edición Impresa
Más de Agro
Cosecha de granos

Actualidad

Precios agrícolas. Mercados volátiles y el fantasma bajista que ronda para la soja

Pablo Adreani
Clima en Córdoba: pronóstico extendido del tiempo para el fin de semana

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: pronóstico extendido del tiempo para el fin de semana

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

Últimas noticias

Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos

Actualidad

Precios agrícolas. Mercados volátiles y el fantasma bajista que ronda para la soja

Pablo Adreani
Javier Milei.

Opinión

Debate. Algunas ocupaciones del Presidente

Diego M. Jiménez
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design