18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Campo

Ley Agroindustrial y retenciones: la Mesa de Enlace buscará afinar su estrategia

Habrá una asamblea el 5 de marzo en Alcorta, Santa Fe. Las entidades coinciden en el diagnóstico y en los “temas de fondo” que quieren discutir con el Gobierno. Hay matices sobre la estrategia. La SRA irá a la Justicia por las retenciones.

12 de febrero de 2022,

00:03
Javier Álvarez
Javier Álvarez
Ley Agroindustrial y retenciones: la Mesa de Enlace buscará afinar su estrategia
Caras largas. La Mesa de Enlace acudió a la reunión con Domínguez, pero sus dirigentes no se mostraron demasiado entusiasmados con el plan del Gobierno.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.796 del miércoles 16 de julio de 2025

El 5 de marzo será un día importante para los productores agropecuarios. En la localidad santafesina de Alcorta, la Mesa de Enlace se reunirá para definir una estrategia conjunta y consensuada de cara al proyecto de Ley Agroindustrial que ya está en el Congreso y a la disputa con el Gobierno por las retenciones a las exportaciones.

Allí, 95 kilómetros al suroeste de Rosario, se reunirán Carlos Iannizzotto, de Coninagro; Nicolás Pino, de la Sociedad Rural; Jorge Chemes, de CRA; y Carlos Achetoni, de la Federación Agraria. El objetivo central será afinar una estrategia.

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) viene trabajando en sintonía, pero hay distintas ideas entre las entidades, que representan a productores distintos, de diferentes tamaños y actividades dentro del rubro agropecuario. Y se quieren poner de acuerdo.

Iannizzotto explica que la relación con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, hoy no es mala. “Solo pasa el tiempo y los problemas siguen allí, el gobierno no establece un plan de producción”, afirma en diálogo con este medio.

El presidente de Coninagro señala que si bien Domínguez le imprimió algo de dinamismo a la cartera, los temas de fondo siguen sin discutirse. Y enumera: la brecha e imprevisibilidad cambiaria con impacto en los precios de los insumos; la inestabilidad de los mercados de consumo por la inflación y los bolsillos cada vez más flacos de los consumidores; la presión tributaria; los derechos de exportación (retenciones); las repentinas intervenciones estatales en los mercados; el empleo; y las leyes de seguro agrícola y de semillas, entre muchos otros temas.

Discusión y convocatoria

Domínguez visitó el miércoles el nuevo Mercado Agroganadero de Cañuelas, junto a dos ministros: uno albertista, Juan Zabaleta; y el otro cristinista, Eduardo De Pedro. Allí, envió un mensaje a los dirigentes rurales: “Siéntense a discutir los temas”. El problema es que la lista de temas que pretenden de cada lado del mostrador no es la misma.

De allí, Domínguez fue al Congreso, junto al secretario de Agricultura, Jorge Solmi, y al secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani. Los recibió Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados. En una gran mesa se sentaron con el Consejo Agroindustrial Argentino, entidad que ha dialogado hasta con la vicepresidenta Cristina Kirchner en su despacho del Senado.

Por el sector privado estuvieron Alfredo Paseyro (ASA), Agustin Tejeda (Bolsa de Cereales), David Miazzo (FADA), Martin Rosenkjaer (CLERA), Adolfo Franke (Cámara Porcinos), Roberto Domenech (Cámara Ind. Procesadora Avícola - CEPA), Dardo Chiessa (Mesa Nacional de Carnes), Silvina Campos Carles (ConInAgro).

“Quiero dejarles una certeza que también es una definición política: un campo industrializado es el mejor aliado que el país necesita y puede tener”, dijo Massa. Este encuentro sirvió como puntapié inicial para el tratamiento del proyecto de Ley de “Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador”.

Si bien el proyecto está en el temario de sesiones extraordinarias elaborado por el gobierno, el tema se resolverá en el período ordinario que comenzará el 1 de marzo con la Asamblea Legislativa. En el oficialismo aseguran que no tienen apuro dado que quieren escuchar “a todos los sectores”.

“Esta ley tiene la enorme virtud de construcción de consenso entre el sector público y privado. El gobierno y el campo no son enemigos sino que se pueden poner de acuerdo y dar una política de estado a diez años o más que permita promover la generación de valor agregado, empleo y aumento de exportaciones”, agregó Massa.

Las retenciones, a la Justicia

Pino tiene dudas sobre el proyecto de ley, porque –señala- la Sociedad Rural no participó en la redacción, aunque hay legisladores que ya le empezaron a pedir a la entidad que opine. Para él, el proyecto es “es un parche más que está lejos de ser la ley que el sector agropecuario necesita”, porque beneficia más a la industrialización que a la producción primaria. El presidente de la Sociedad Rural tiene, hoy, el foco puesto en la situación de “emergencia” que viven los productores. Y también sobre un tema de fondo: las retenciones, su vigencia y legalidad.

Los abogados de la Sociedad Rural están elaborando una demanda judicial. La decisión será puesta sobre la mesa de la CEEA el 5 de marzo. Pino asegura que el gobierno de Alberto Fernández perdió la potestad de fijar retenciones el 31 de diciembre cuando “cayeron las facultades delegadas por el Congreso en 2019 a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva 27.541″.

Según la lectura jurídica de la Rural, el permiso que le dio el Congreso a la Casa Rosada para modificar las retenciones ya no está. Incluso, entienden, las retenciones que se están cobrando actualmente son ilegales. Y tampoco el Gobierno puede fijar nuevas alícuotas a través de una resolución o un decreto. Con este criterio están trabajando en la presentación.

Aquella ley 27.541 había dado a Fernández la posibilidad de elevar las retenciones hasta un tope del 33% para la soja, nivel que fue alcanzado en marzo de 2020; y hasta el 15% para el trigo y maíz, que actualmente están abonando un 12%. El último párrafo del artículo 52 de la norma aclara que el Poder Ejecutivo podía “ejercer estas facultades hasta el 31 de diciembre de 2021″.

Pino señala: “La Constitución Nacional es clara cuando dice que los tributos tienen que ser avalados por una ley. Y hoy no hay ley. Por lo tanto, sin ley no puede haber tributo. Y eso lo tienen que tratar los legisladores”. En el Gobierno responden que las retenciones no son un impuesto sino un derecho de exportación que puede establecer el Ejecutivo.

Iannizzotto no ve una solución en la judicialización, pero aclara que la SRA está en su derecho de avanzar por esa vía. “La salida es política. Judicializarlo no tiene ningún piso de posibilidad de resolución más o menos seria y rápida. El productor está pensando como mantiene la chacra en pie, afectado por la sequía o las inundaciones, por los incendios”, dice.

“Siempre Coninagro ha manifestado que la forma de poder ordenar el tema impositivo no son las retenciones, sino el impuesto a las ganancias porque es el más justo, equitativo y distributivo”, responde Iannizzotto al ser consultado sobre cuál podría ser la solución para una disputa que lleva casi quince años.

Achetoni no ve probable que el Gobierno vaya a ceder en la idea de reducir las retenciones a la soja, el maíz y el trigo. El dirigente de la Federación Agraria señala que para el caso, el tema debería pasar por el Congreso. Pero también hay un contexto: la exigencia que tiene el Gobierno de reducir el déficit fiscal para cumplir con el acuerdo con el Fondo Monterio Internacional (FMI).

“El 5 de marzo, en Alcorta, vamos a confluir las entidades para ver las problemáticas y cómo enfrentarlas, tanto en el Congreso como con el Poder Ejecutivo”, señala Achetoni. E indica que más que la soja o el maíz, lo que más le preocupa a la CEEA son las economías regionales, que no tienen un impacto económico de gran escala pero generan puestos de trabajo en los pueblos del interior.

Con esta última idea coincide Iannizzotto. La semana que viene, Coninagro publicará un nuevo informe del Semáforo de las Economías Regionales. “El mismo mostrará que 15 sectores están en rojo porque el precio al productor no ha subido más allá del 30% y tenemos una inflación que está bordeando el 60%”, anticipó el presidente de la entidad a este medio.

En ese contexto, Iannizzotto cree que la ley de fomento del sector agroindustrial es un buen avance. “Creemos que dará la posibilidad de crear más trabajo y valor agregado”, dice y destaca que el proyecto establece la amortización acelerada para inversiones realizadas en bienes muebles y permitirá a los productores descontar hasta 50% del de las facturas por compra de semillas fiscalizadas, fertilizantes, insumos biológicos y gastos en genética y sanidad ganadera del impuesto a las Ganancias.

Temas Relacionados

  • Campo
  • Agro
  • agroindustria
Más de Agro
PREDIO DE LA RURAL DE PALERMO. (Archivo).

Ganadería

Exposición. Con más de 2.200 reproductores en la pista, arranca la Rural de Palermo

Redacción LAVOZ
Congreso Aapresid.

Actualidad

33° edición. Congreso Aapresid, un lugar para compartir conocimiento, integrar tecnologías, datos y prácticas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Aniversario del atentado a la AMIA

Editorial

Aniversario del atentado. Amia, a la espera de justicia

Redacción LAVOZ
Madres y padres pueden ser modelos de gestión.

Opinión

Empresa y sociedad. Madres y padres, un ejemplo de gestión y liderazgo

Marisa Piñeiro
Chumbi. 18 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Jorge Cabrera

Política

Polémica. Un presidente regional de LLA reivindicó los “Falcon verdes”: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design