11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Indicadores Agrícolas

Trigo, soja y maíz. Se activaron las ventas y se recuperó el ingreso de divisas

La liquidación de dólares está sustentada en el buen nivel de las exportaciones de los dos cereales y de la harina de soja.

8 de marzo de 2025,

00:00
Pablo Adreani
Pablo Adreani
Se activaron las ventas y se recuperó el ingreso de divisas
MAÍZ. Junto al trigo y a la harina de soja son los tres productos que más divisas generaron en el comienzo del año.

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

La molienda de soja durante el mes de enero fue de 2,9 millones de toneladas, lo que significó una caída de 748 mil toneladas con respecto a los 3,649 millones procesadas en diciembre pasado.

A pesar de esta caída en el volumen de molienda, se trata del segundo valor de la industria más alto para dicho mes de los últimos cinco años.

Con este volumen, el índice de Uso de Capacidad Instalada (UCI) de enero se ubica ahora en el 53% con respecto al 66% del mes anterior; en consecuencia, la capacidad ociosa aumentó al 47%.

Sin considerar la soja importada, 70 mil toneladas en el último mes y el menor valor de los últimos 12 meses, el UCI seria del 51% y la capacidad ociosa, del 49%.

En ese escenario, se mantiene sostenido el ingreso de divisas. En los últimos cuatro meses, el ingreso de divisas se mantuvo en un piso de U$S 2 mil millones; en noviembre, U$S 1.999 millones; diciembre, U$S 1.966 millones; enero, U$S 2.073 millones, y febrero, U$S 2.181 millones

La recuperación en el ingreso de divisas ocurrida en febrero es el resultado del inicio del decreto 38/25, que reglamentó la baja transitoria de derechos de exportación para el complejo cerealero-oleaginoso, y que recién empezó a tener efectos a mediados de mes, cuando se finalizó con las reglamentaciones de la medida.

Hoy la liquidación de divisas está sustentada en el buen nivel de las exportaciones de trigo, de harina de soja y de maíz.

En trigo se exportaron 1,950 millones de toneladas, en maíz 2,643 millones toneladas y en harina de soja 2,046 millones de toneladas.

El buen volumen de exportación de maíz estuvo sustentado en el avance de la cosecha de los lotes tempranos que, por las elevadas temperaturas, adelantaron la madurez de los granos.

Así, la exportación pudo acelerar las compras de maíz disponible para poder cumplir los compromisos de embarque.

Esta mayor oferta de maíz fue acompañada por los buenos precios que pudo pagar la exportación, por arriba de los U$S 208 la tonelada en el disponible y U$S 205 para la posición marzo.

Hoy el disponible está cotizando a U$S 198 y la posición marzo a U$S 195 y abril baja a U$S 193 la tonelada.

Entre el 19 de febrero y el 5 de marzo, los precios del maíz en Chicago tuvieron una baja de U$S 25.

En Argentina, por su parte, los precios en el Matba-Rofex tuvieron una baja de U$S 10; es decir que nuestro mercado no acompañó la baja registrada en Chicago.

El dato más importante es que hoy el precio del maíz argentino que reciben los productores está cotizando U$S 17 por encima del maíz americano. Y si comparamos los precios del maíz FOB Golfo respecto al FOB puertos de Upriver (los puertos del Gran Rosario), vemos que están cotizando en el mismo nivel: U$S 214. Cuanto históricamente el precio del maíz argentino en cosecha cotizaba por debajo del mercado sobre el FOB Golfo.

Este es el mejor reflejo de estar en un mercado con demanda muy firme. Esa condición se traslada al mercado interno de maíz en Brasil, donde en la zona de Camphinas se llegó a pagar U$S 250 por el cereal disponible.

Operadores indican que es posible que Brasil necesite importar maíz argentino en algún momento de 2025, o al menos hasta que comience la cosecha de maíz safrinhia, allá por los meses de junio-julio.

En el caso de la soja, hay muy buen volumen de oferta de soja disponible que responde a las necesidades de venta de los productores.

En el Monitor Agroindustrial del mes de febrero, publicado por Ciara-CEC, se detalla que las compras totales de soja en febrero en comparación a enero se desaceleraron 9%, lo que equivale a 221,3 miles de toneladas.

Sin embargo, las compras de soja a precio, más las fijaciones de soja se incrementaron en febrero 7% con relación a enero de este año (154,7 mil toneladas más). Y el dato de mayor impacto es que si se comparan las compras de soja a precios más las fijaciones de febrero con las de igual mes de 2024 se incrementaron un 137%: en casi 1,5 millones de toneladas.

La operatoria pasó de un millón de toneladas en 2024 a 2,5 millones de toneladas en 2025. Toda una radiografía del patrón de comercialización de la soja en el primer bimestre de 2025.

Temas Relacionados

  • Indicadores Agrícolas
Más de Agro
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Cosecha de soja.

Actualidad

Impacto en la soja. Chicago se separó de Argentina por el “efecto” Trump

Pablo Adreani

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Pases. Talleres: qué habría ofrecido River para cerrar las compras de Portillo y Galarza Fonda

Javier Flores
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Córdoba. La mujer estaba internada en el Instituto del Quemado. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Carlos Paz. Córdoba: falleció una mujer que permanecía internada con graves quemaduras

Redacción LAVOZ
Peñarol

Fútbol

Agenda. Liga Cordobesa: la fecha se jugará íntegramente el sábado en Primera A y B

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design