El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, indicó ayer que su país podría comprar más carne de la Argentina, pocos días después del encuentro con su par Javier Milei en la Casa Blanca, en el marco de las negociaciones por un nuevo acuerdo comercial bilateral.
“Compraríamos algo de carne de Argentina”, comentó a los periodistas. “Si hacemos eso, nuestros precios de la carne de res bajarán”.
Trump prometió abordar el tema como parte de los esfuerzos para reducir los precios internos en su país, manteniendo la inflación bajo control.
Tras el anuncio, se le preguntó por las razones de la medida, cuando los productores agropecuarios de Estados Unidos sienten que el acuerdo beneficia más a la Argentina que a ellos.
Trump respondió: “Argentina está luchando por su vida, nada los está beneficiando”. Y agregó: “No tienen dinero, no tienen nada, están luchando por sobrevivir, están muriendo”.
También elogió a Javier Milei. “Me agrada el presidente de Argentina, creo que está intentando hacer lo mejor que puede”.
Comercio de carnes
Actualmente, Argentina cuenta con una cuota de 20.000 toneladas de cortes vacunos sin hueso, tanto frescos como congelados, para exportar a Estados Unidos con un arancel preferencial.
Las negociaciones apuntan a incrementar ese beneficio por ventas de hasta 60 mil toneladas, según trascendió de fuentes allegadas a las conversaciones.
Estados Unidos es el tercer principal destino de cortes bovinos locales, después de China e Israel, de acuerdo con los datos consolidados a 2024.