Una cerda parió 45 lechones en la Granja Santa Inês, Minas Gerais, Brasil y capturó la atención de la industria porcina a nivel global. Esto sucedió por una combinación de genética avanzada, nutrición especializada y un manejo eficiente de los animales, factores clave que permitieron a la cerda alcanzar su máximo potencial reproductivo.
Airton Martins, Gerente Ejecutivo de Agropecuaria de Pif Paf Alimentos, subraya que este logro es el resultado de un esfuerzo integral y no un evento aislado, mencionando nacimientos anteriores de hasta 38 lechones en la Granja Dourados.
Bienestar animal: prioridad en cada etapa
El bienestar de los animales es un pilar fundamental en la Granja Santa Inês. Gisele Dela Ricci, especialista en bienestar animal, enfatizó a medios brasileños el compromiso de la empresa con prácticas éticas y eficientes, que incluyen la formación continua del personal, el seguimiento diario de los animales y la mejora constante de los procesos.
Desde el nacimiento, los lechones reciben calostro para fortalecer su sistema inmunológico, y algunos son transferidos a otras cerdas nodrizas para asegurar una nutrición adecuada.
El récord establecido por la cerda brasileña es un indicador del potencial de la industria porcina para seguir avanzando en términos de productividad, eficiencia y sostenibilidad.
A medida que la demanda global de carne de cerdo continúa creciendo, la innovación y la adopción de prácticas responsables serán fundamentales para garantizar un suministro sostenible y ético.