El futuro de la empresa agroexportadora Vicentin podría definirse en las próximas horas, y una cordobesa será parte de sus nuevos dueños.
Por lo pronto, la empresa corredora de granos Grassi informó ante el Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la ciudad de Reconquista, Santa Fe, que “alcanzó y superó holgadamente la mayoría de conformidades requeridas, solicitando de tal manera la homologación y la adjudicación de las acciones correspondientes”, de la agroexportadora.
El sábado 1° de noviembre, a las cero hora, venció el plazo previsto por la Justicia para que los interesados en quedarse con la empresa Vicentin presentaran una oferta de pago que logre el respaldo de al menos el 51% de las acreedores y de casi dos tercios del capital adeudado.
En esa carrera final, hubo dos propuestas en pugna. La encabezada por Grassi y la presentada en forma conjunta por las empresas Louis Dreyfus y Molinos Agro.
El oferente que consiguiera primero la aprobación del 51% de los acreedores y de los dos tercios del capital gana la compulsa y se quedará con la agroexportadora.
Vicentin, con sede en Avellaneda, en el norte de la provincia de Santa Fe, se declaró en cesación de pago en diciembre de 2019 y meses después el por entonces presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció su estatización por medio de la expropiación, medida que luego quedó descartada.
Fue la Justicia del fuero Comercial la que se encargó de definir la viabilidad de la empresa que, luego de casi seis años, se encuentra en la etapa final de su concurso de acreedores.
El proceso, que se ha extendido debido a complejos procesos judiciales, ha derivado en un mecanismo cramdown –o salvataje–, donde terceros interesados presentaron propuestas para hacerse cargo de la empresa y pagar la deuda a los acreedores.
La alianza con una cordobesa
De acuerdo con el escrito presentado ante la Justicia santafesina en las últimas horas, la corredora de capitales nacionales con sede en Rosario alcanzó más del 70% de los acreedores y el 80% del capital verificado, y pidió al juez que interviene en el concurso la homologación del acuerdo y la adjudicación de las acciones
A partir de una estrategia de alianzas, Grassi firmó un acuerdo con Bunge y otro con Cargill, para que, una vez que la Justicia resuelva el traspaso, se sumen para la operatoria de plantas y de puertos, y la actividad de comercio exterior, y quede la originación concentrada en la casa cerealista rosarina.
Como parte de estas alianzas, también incorporó a la cordobesa Porta Hermanos, para el desarrollo y la operación de la planta de biodiésel que Vicentin tiene en Avellaneda.
Desde ese establecimiento, en 2007, se llevó acabo la primera exportación de biodiesel argentino a Europa.
Cuenta con una capacidad para producir 9 millones de litros mensuales de bioetanol y 1.000 metros cúbicos (un millón de litros) por mes de alcohol calidad farmacopea.
El expertise que tiene Porta Hermanos en la elaboración de combustibles renovables, en especial etanol, y su trayectoria en la elaboración de alcohol la convirtieron en un socio clave para la corredora nacional que encabezó el salvataje de Vicentin.
“La compañía desea agradecer formalmente el apoyo y la confianza recibida por una enorme mayoría de acreedores que acompañaron con su voto y su conformidad la propuesta que presentamos a los fines de recuperar una compañía de la enorme envergadura y trascendencia que tiene Vicentin para todo el sector agroindustrial”, apuntó el grupo Grassi.
“Desde hace más de cinco años, cuando se produjo el default de la empresa que desembocó en su largo y controvertido proceso concursal, hemos sido activos protagonistas en la búsqueda de una solución que fuera capaz de honrar y responder a las deudas contraídas, reparar el perjuicio ocasionado a tantos productores y acreedores en general que sufrieron un grave impacto por esta situación, y recuperar y sostener la capacidad operativa de la empresa”, añadió.
Cuando entró en cesación de pago, Vicentin tenía una deuda que rondaba U$S 1.300 millones, un patrimonio que representa un tercio de esa cifra y alrededor de mil empleados.

























