25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Agro / Agro

Entidad ligada al agro sostiene que se terminó la sequía

La Bolsa de Comercio de Rosario destacó la importancia de las lluvias en la antesala de la llegada del otoño.

29 de marzo de 2023,

17:34
Redacción Agrovoz
Redacción Agrovoz
Entidad ligada al agro sostiene que se terminó la sequía
INUNDACIONES. Miles de campos siguen sufriendo el efecto de las lluvias en Buenos Aires (DyN)

Lo más leído

1
Oscar González

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

4

Sucesos

Otra tragedia. Derrumbe en una obra en construcción en Córdoba: un obrero fallecido

5

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana y dejó atrás a la “histórica sequía” de los últimos 3 años, según destacó la Bosa de Comercio de Rosario (BCR) sobre lo sucedido en los últimos 10 días en la zona núcleo, la de mayor potencial productivo.

En los últimos 10 días, llovieron entre 20 y 175 milímetros en el centro de la región, tras 3 “Niñas” consecutivas (2021-23) y 50 días de “sequía brutal”.

ID:6804266 Villa María. Sequía en el campo . Soja
Falta de agua y lluvia
Martín Llampayas
ID:6804266 Villa María. Sequía en el campo . Soja Falta de agua y lluvia Martín Llampayas

“La peor sequía de Argentina, en por lo menos los últimos 60 años, ha llegado a su fin. El último día del verano fue el primero de un nuevo libreto para el clima argentino”, destacó la entidad santafesina.

Al respecto, el panorama explicó que se desplazó el centro de alta presión que venía limitando el desarrollo de tormentas desde el centro este del país.

Tormentas

“Las tormentas que se desarrollaron entre el 19 y el 28 de marzo dejaron muy buena cobertura y acumulados importantes en el centro de la región pampeana”, destacó el reporte.

Además, la entidad agregó que se aguardan más precipitaciones de manera inminente. “Tras un leve aumento de temperaturas en las próximas horas, se espera que un nuevo frente de aire frío provoque lluvias. La inestabilidad se espera para este miércoles y jueves (29 y 30 de marzo). Esta vez los acumulados serían más moderados. Pero, podrían complementar la faltante de lluvias en el norte de Buenos Aires. Luego, entre domingo y lunes próximos hay nuevas chances de otra inestabilidad”.

 ID:6804266 Villa María. Sequía en el campo . Maíz
Falta de agua y lluvia
Martín Llampayas
ID:6804266 Villa María. Sequía en el campo . Maíz Falta de agua y lluvia Martín Llampayas

Cuánto llovió en cada provincia

En ese sentido, se detalló que el 85 % de Córdoba, 95% de Santa Fe y el 100% de Entre Ríos tuvieron lluvias de más de 50 mm

Santa Fe, una de las provincias más castigas por la falta de agua, recibió esta vez la mayor carga: un 20% de su superficie superó los 125 mm. Esto sucedió en el centro provincial. Los registros más importantes son los de Súnchales con 250 mm o Rafaela con 189 mm. En el extremo SE, se destaca Rosario con 118 mm, Venado Tuerto con 110 mm y Álvarez con 104 mm.

En Entre Ríos, el 70% del territorio superó los 100 mm. “Los registros más importantes son los de Concordia con 209 mm y Paraná con 137 mm”.

Lluvias campo produccion
Lluvias campo produccion

En Córdoba, la cobertura fue inferior pero no por eso menos importante. “El 65% de su extensión superó los 75 mm. Hay algunas zonas aisladas de la franja central que superaron los 100 mm. Se destacan las localidades de Idiazábal con 150 mm, Marcos Juárez (113mm) y Córdoba capital (104 mm)”.

La provincia de Buenos Aires esta vez quedó al margen; solo norte y parte del este provincial recibieron lluvias por encima de los 10 mm.

Las últimas precipitaciones aliviaron a la zona núcleo

Desde las primeras precipitaciones que comenzaron el 19 de marzo, la región recibió en promedio 73 mm. El mayor registro fue el de Idiazábal (150 mm). Rosario marcó 118 mm y Colonia Almada, 113 mm. El 80% de la región núcleo registró valores que superaron los 50 mm.

APORTE. Las lluvias siguen favoreciendo al campo, en medio del temor que despertaba La Niña. (@meteomat)
APORTE. Las lluvias siguen favoreciendo al campo, en medio del temor que despertaba La Niña. (@meteomat)

En la porción norte del área, con este evento, las lluvias acumuladas de marzo alcanzan la media estadística del mes (entre 100 a 125 mm). Por el contrario, sigue “el desconcierto” en el noreste bonaerense: en muchas algunas localidades aún no logra superarse los 20 mm.

“Chacabuco registró solo 16 mm y Junín 18 mm. Queda claro que el evento llega muy tarde para los cultivos de maíz y soja, pero la lluvia hizo volver a pensar en el trigo si se afirma el cambio pluvial del otoño”, señaló el reporte.

Cuánta agua se necesita para la próxima campaña agrícola

En la región pampeana, la siembra de trigo del año pasado comenzaba con el otoño más seco de los últimos 35 años: faltaban de 100 a 150 mm para llegar a las medias históricas de lluvias de la región. En particular, estaba muy afectado Santa Fe y gran parte del noreste boanerense.

“Incluso, al analizar las estadísticas por localidades, los datos mostraban que en muchos lugares se trató del otoño más seco de los últimos 60 años: en Junín era el más seco desde 1963. Por esto, comenzar el otoño con lluvias tan importantes, tanto por acumulados como por cobertura, es una señal fundamental para el próximo ciclo de trigo en Argentina”, describió el reporte.

Cómo sigue el otoño

Respecto a cómo sigue marzo y el resto del otoño, el consultor de la BCR, Alfredo Elorriaga, explicó: “Todo indica que ingresamos al cambio de estación con un escenario de mejor comportamiento de las lluvias. No se puede garantizar que en un corto plazo se logren los elevados valores que requieren los perfiles para compensar tres años Niña. Pero los condicionantes de escala regional han cambiado positivamente, favoreciendo el tránsito hacia un otoño con lluvias normales”.

Al respecto, desde la BCR señalaron que un otoño normal en lluvias es también clave para la próxima gruesa porque “en los últimos 3 años, acumulamos un déficit equivalente casi al total de lluvia de un año completo, cerca de 950 milímetros”, explicó el Doctor en Ciencias Atmosféricas, José Luis Aiello.

En tanto, Elorriaga dijo que no alcanza con la posibilidad de un “Niño” en setiembre para recuperar los perfiles para la próxima gruesa. “La recuperación de humedad edáfica tiene que empezar en otoño, para, Niño mediante, comenzar adecuadamente la próxima siembra de granos gruesos (soja, maíz y girasol) en la primavera 2023″.

Este texto se publicó previamente en TN Campo

Temas Relacionados

  • Agro
Más de Agro
Frío polar llega a Córdoba.

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

Redacción LAVOZ
Vaca y ternero

Ganadería

Ganadería. Sumar kilos a la faena y recuperar “stock”, dos materias pendientes

Ignacio Iriarte

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rio cuarto

Política

Bajo palabra. ¿Llaryora prepara recorridas por el interior para “hablar de política” con los intendentes?

Redacción LAVOZ
Juan Jose Delfini

Política

Panorama provincial. En Córdoba, otra vez será más decisivo cuántos que quiénes

Virginia Guevara
Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La respuesta de Victoria Villarruel tras el desplante de Javier Milei en el Tedeum: “Yo siempre saludo”

    25 de Mayo. La respuesta de Victoria Villarruel tras el desplante de Javier Milei en el Tedeum: “Yo siempre saludo”

  • Se defendió a trompadas y evitó que cuatro delincuentes le roben la moto. (Captura de video)

    Inseguridad. La Plata: se defendió a trompadas y evitó que cuatro delincuentes le roben la moto

  • La conversación sorprendió a todos.

    No podés. Creyó que le iban a proponer casamiento, pero la querían dejar: el final fue digno de una película

  • 00:28

    Laurita Fernández y Emilia Mernes

    Dança da motinha. Laurita Fernández se sumó al desafío de Emilia Mernes en TikTok y se ganó su elogio

  • Así fue el tenso reencuentro entre Javier Milei y Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo. (Captura de video)

    Video. Tenso reencuentro: Javier Milei no saludó a Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

Últimas noticias

Racing

Fútbol

Lo tenía ganado, pero... Racing empató 1-1 con Tristán Suárez en Nueva Italia por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Murió Luciano Ojeda, pareja de Gladys La Bomba Tucumana.

Música

"Mundo injusto". Murió Luciano Ojeda, novio de Gladys La Bomba Tucumana: así lo despidió la cantante

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

En Alberdi. Las Asambleas ordinaria y extraordinaria de Belgrano este lunes 26 de mayo: lo que hay que saber para asistir

Redacción LAVOZ
Automovilismo

Fútbol

Rally cordobés. Diego Martínez, con Skoda, se impuso en el Rally de Carlos Paz

Rafael Cerezo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design