29 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Inflación

Costos, el alimento de la inflación

Las tarifas de la logística están 27 por ciento por encima del año pasado. Los salarios subieron 25 por ciento, pero además aumentaron los "otros" costos laborales.

30 de octubre de 2011,

00:02
Diego Dávila
Diego Dávila
Costos, el alimento de la inflación
Los empresarios del transporte de cargas argumentan que, en la práctica, no se consigue el gasoil barato de YPF. Esto, junto a los repuestos, incrementa las tarifas (AP).

Lo más leído

1
Monjas Cistercienses. (Aleteia)

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.273 del miércoles 28 de mayo

3

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

4

Política

Régimen chavista. Operativo secreto: sacaron de Venezuela a la pareja y al hijo del gendarme argentino Nahuel Gallo

5

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

Este año, además de los precios al consumidor, aumentaron las tarifas de la logística, los salarios y otros costos laborales, las materias primas y, para peor, se sumó una inflación en dólares sólo entendible en Argentina.

Estos factores, columna vertebral del mix de costos de las empresas, son el motor de la inflación minorista, ya que las empresas los trasladan a precios, favorecidas por la falta de competencia de los productos importados.

Pero los efectos no sólo recaen en los consumidores locales, sino también en las oportunidades de exportación, porque los precios de los productos argentinos llegan a cifras que los deja sin posibilidad de competir en mercados externos.

Molinos Sytari exporta granos y cereales y, como tantas empresas argentinas, sufre la consecuencia de la Argentina cara: "Exportamos a Pakistán. El flete de Buenos Aires a ese país cuesta 800 dólares por contenedor, en cambio el flete entre Córdoba y Buenos Aires sale 1.200 dólares", advierte Miguel Zonnaras, ejecutivo encargado del área de Comercio Exterior.

Por su parte, Diego Porta, director de Porta Hnos., explica que a los costos logísticos, se suman los incrementos salariales y de la materia prima.

Al respecto, advierte: "Bajó el precio internacional del petróleo pero aumentó el precio del plástico, con lo cual el petróleo deja de ser referente. Inclusive también subieron los gastos de Aduana".

Transporte sincerado. El centro de todas las quejas empresarias es el transporte de carga. El índice nacional de costos logísticos UTN/Cedol, elaborado por la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), un referente para las tarifas del sector, mostró en septiembre una suba interanual de 27,2 por ciento, la más alta de la serie.

José Arata, presidente de la Cámara Empresaria del Autotransporte de Carga de Córdoba (Cedac), asegura que el sector se vio obligado a "sincerar" los precios ante la posibilidad de que algunas empresas vieran afectado su futuro.

"En 2009 los precios no subieron por la caída de la actividad. En 2010 aumentaron 20 por ciento en promedio. A mediados de este año la situación explotó por las subas de los combustibles y los repuestos", indica.

Según el directivo, las empresas no consiguen el prometido gasoil de YPF a 4,2 pesos, por lo que acuden a otras marcas y pagan hasta 5,6 pesos. A esto se suman alzas de tres a cinco por ciento mensual en los repuestos, por el cierre de las importaciones.

Además, Arata suma los aumentos salariales y otros beneficios que obtuvo el Sindicato de Camioneros, que "en firmas con personal cuya antigüedad promedio es de 10 años, elevó el costo laboral en 28 por ciento".

Salarios y materias primas. Los salarios pelean palmo a palmo la carrera por no quedar atrás de la inflación. El problema es que las empresas trasladan el mayor costo laboral a los precios sin problemas.

Según el Ieral, los salarios argentinos recuperaron la diferencia de fines de los '90 con Brasil, cuando la devaluación del real quebró a la industria argentina (ver gráfico).

Enrique Pedemonte, titular de Pedemonte y Asociados, reseña que este año las remuneraciones de trabajadores enrolados en convenios colectivos subieron en promedio 25,6 por ciento, aunque algunos sectores con mayor poder gremial superaron el 30 por ciento.

A esto se añaden otros factores que suman puntos en la suba de los costos laborales.

"La mayor cantidad de feriados hace que las empresas paguen más o tengan menos días productivos. Además, antes habían sectores fuera de convenio que no cobraban horas extras que tras cambios en la legislación laboral pasaron a cobrarlos", advierte Pedemonte.

Por su parte, si bien en los últimos meses las materias primas bajaron, también se mantienen en niveles altos.

El Índice de Precios de las Materias Primas (IPMP) en dólares, elaborado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), en septiembre de este año casi triplica el de enero de 2002, aun cuando es 18 por ciento menor al pico más alto registrado a fines de 2008, cuando la crisis del Lehman Brothers volcó a los especuladores a buscar refugio en commodities agrícolas y metales.

Al respecto, Emilio Etchegorry, titular de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba (Cimcc), asegura que el precio de los aluminios, que hasta hace dos meses aumentaban 19 por ciento en relación a 2010, dejaron de crecer y otro tanto sucede con la chapa.

En este sentido, el empresario asegura: "El cambio coincide con la devaluación de Brasil. Creo que los proveedores de materias primas entendieron que si seguía aumentando la industria argentina quedaría fuera de competencia con Brasil".

Datos

281 por ciento fue el incremento interanual registrado por el índice nacional de costos logísticos en septiembre pasado.

27,2 por ciento aumentó el índice de precios de las materias primas entre enero de 2002 y septiembre pasado.

Más información

- La "razonable" inflación en dólares

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Transporte de carga
  • Argentina
  • Edición Impresa
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 29 de mayo

Redacción LAVOZ
Clúster de Economía Circular en Córdoba.

Empresas

El clúster de economía circular pone primera para potenciar la producción sostenible en Córdoba

Pablo Moragues

Espacio de marca

Conocé la Chevrolet Spin, una SUV pensada para la vida familiar

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé la Chevrolet Spin, una SUV pensada para la vida familiar

Mundo Maipú
Sucursal Bell Ville: Universidad Provincial de Córdoba

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Interior. La UPC constituyó el Consejo Intersectorial de la Región Unión en la ciudad de Bell Ville

Universidad Provincial de Córdoba
Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Mapa político. Juez-De Loredo: pacto tácito para convivir

Mariano Bergero
Belgrano vs Talleres femenino

Fútbol

Primera femenina. El primer semestre de Belgrano y de Talleres: balance positivo y un futuro que ilusiona

Ana Dalmasso
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:42

    Un joven argentino reveló el truco para encontrar trabajo con la ayuda de la IA, fácil y rápido (Video: TikTok/antonioalen1).

    IA. El truco secreto de un joven argentino para conseguir trabajo rápido usando IA

  • 00:00

    LBC y Euge Quevedo

    Agradecida. Euge Quevedo reveló el motivo por el cual nunca dejará LBC: “No quiero ser solista porque...”

  • La niña estaba feliz.

    Para aplaudir. Su hija zurda no tenía un banco adaptado en la escuela: su papá se lo construyó y conmovió a todos

  • La joven contó que era su primera asistencia a una recibida.

    Tradiciones. Es española, su amiga egresó y se sorprendió con el festejo: “Mi primera recibida modo argento”

  • Violento ataque de furia de una mujer contra un vehículo por una discusión de tránsito.

    Violencia. Ataque de furia tras una discusión de tránsito: una mujer destrozó partes de un camión a fierrazos

  • Una gran avalancha de hielo, roca, nieve y agua sepultó el pueblo de Blatten, en Suiza. (Jean-Christophe Bott / Keystone vía AP)

    Video impactante. Una avalancha de hielo, rocas y barro sepultó un pueblo de Suiza: 300 personas sin hogar y un desaparecido

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

Últimas noticias

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 29 de mayo

Redacción LAVOZ
Dogos XV perdió con Peñarol

Rugby

SRA 2025. Con la clasificación adentro, Dogos XV recibe a Selknam y busca el mejor posicionamiento para semis

Redacción LAVOZ
Entrenamiento de Belgrano

Fútbol

Belgrano Zielinski y la fuerte frase para el plantel: Muchos jugadores deberían mejorar

Ana Dalmasso
1,5 millón de italianos en Argentina están habilitados para votar en el Referéndum 2025 de Italia.

Mundo

Ciudadanía. Referéndum en Italia: qué se decide y cómo pueden votar los más de 1,5 millones de italianos en Argentina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10478. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design