14 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciencia / Astronomía

Hallan en Venus una sustancia que podría indicar la presencia de vida

Se trata de fosfano, una sustancia producida por los humanos y microorganismos de la Tierra, pero también detectada en los inhóspitos Saturno y Júpiter. La aseveración es polémica: ¿qué argumentan quienes descreen de esta sorprendente conclusión?

14 de septiembre de 2020,

14:43
Lucas Viano
Lucas Viano
Hallan en Venus una sustancia que podría indicar la presencia de vida
Venus. El segundo planeta del Sistema Solar alcanza los 464 grados en su superficie, pero en su atmósfera es más templada. (Nasa)

Lo más leído

1
.

Tevé

Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

2

Sucesos

Caleta Olivia. Una empleada del Banco Nación fue acusada de apoderarse de casi $ 1 millón de clientes

3

Cine y series

Streaming. De qué se trata “Las Muertas”, la nueva serie de Netflix que revive la historia de las Poquianchis

4

Tevé

Ex GH. “Cadena de oración”: el mensaje de Juli Poggio tras el choque Thiago Medina

5

Ciudadanos

Salario. Cuánto gana un docente universitario: la explicación del funcionario nacional a cargo del área

El descubrimiento del gas fosfano en la atmósfera de Venus indica que ese planeta tiene el "potencial" de albergar o haber albergado vida extraterrestre, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Astronomy.

Sin embargo, los propios autores del trabajan bajan el entusiasmo sobre sus hallazgos. "El descubrimiento sugiere que Venus podría acoger procesos fotoquímicos o geoquímicos, aunque no implica necesariamente una evidencia robusta de vida microbiana en el planeta", aseguran.

Las observaciones del telescopio James Clerk Maxwell en Hawai (EE.UU.) y del Gran telescopio Milímetro/Submilímetro (Alma), en Chile, en 2017 y 2019 han permitido a los científicos este hallazgo, que abre una senda en la posibilidad de encontrar vida fuera de la Tierra.

"Lo que creemos que hemos encontrado es gas fosfano en la atmósfera de Venus. En un planeta rocoso como la Tierra, el fosfano es un gas raro y surge principalmente como resultado de la vida, así que es lo que llamamos un biomarcador", explicó a la agencia EFE Emily Drabek-Maunder, astrónoma en el Real Observatorio de Greenwich, parte del equipo que desarrolló el trabajo.

Los científicos señalaron que el fosfano (PH3) en la Tierra está causado por la actividad humana, como la industria, o por microorganismos, lo que puede ser un indicio de alguna forma de vida en Venus.

"El hallazgo no implica vida", aclaró a La Voz el astrónomo cordobés César Bertucci, el Instituto de Astronomía y Física del Espacio en Buenos Aires.

Y explicó que lo que encontraron son pruebas de la presencia de fosfano en el espectro electromagnético que analizan los telescopios de fosfano. "Ya fue encontrado en Júpiter y Saturno, pero asociado a procesos no biológicos. En la Tierra el fosfano solo se produce en laboratorio e industria y por microorganismos. Eso extrapolado a Venus, implica que es un detección llamativa", detalló.

Condiciones hostiles

Las condiciones en la superficie de Venus son hostiles para la vida, pero el ambiente en sus nubes más altas, entre 53 y 62 kilómetros de altitud, es templado.

"Sin embargo, la composición de esas nubes es muy ácida, y en esas condiciones el fosfano se destruiría muy rápidamente", apuntó el equipo investigador. La hipótesis es que habría una fuente de emanación constante de fosfano.

La misión analizó el eventual origen del fosfano en la atmósfera de Venus. Estudió posibles fuentes en la superficie del planeta, micrometeoritos, relámpagos o procesos químicos que tienen lugar en las nubes, aunque fueron incapaz de determinarlo.

"Se necesitan más observaciones y modelos para explorar el origen del fosfano en la atmósfera de Venus", admitieron los autores.

Y señalaron que el fosfano se podría originar a partir de procesos fotoquímicos o geoquímicos desconocidos o, por analogía con la producción biológica en la Tierra, a partir de la presencia de vida.

En la presentación a la prensa del hallazgo, el profesor William Bains explicó que están siendo muy cautos, no están diciendo que haya vida en Venus.

"Lo que estamos diciendo es que hay algo que es realmente desconocido y que podría tratarse de vida", aseguró.

El fosfano, un gas más denso que el aire terrestre, se puede encontrar en productos generados por el ser humano como insecticidas y su exposición al ser humano puede ser altamente tóxica.

Venus. Una de las pocas imágenes de la superficie de Venus tomadas por las misiones soviéticas Venera.
Venus. Una de las pocas imágenes de la superficie de Venus tomadas por las misiones soviéticas Venera.

Escepticismo

La comunidad científica ha acogido entre la euforia y el escepticismo el anuncio.

"El fosfano no es un auténtico biomarcador, ya que en el Universo puede producirse por mecanismos meramente químicos, aunque en nuestro planeta esté asociado a la actividad microbiano", aseguró el astrobiólogo español Carlos Briones, del Centro de Astrobiología asociado a la Nasa.

"De hecho, desde hace años se sabe de su presencia en la atmósfera de los dos gigantes de gas de nuestro sistema planetario: Júpiter y Saturno. Y allí no hay vida", agregó Briones.

El experto indicó que la detección y metodología del trabajo son muy robustos, pero la interpretación de tales resultados "está demasiado sesgada por el deseo que tenemos los científicos de encontrar señales de vida fuera de la Tierra".

Y explicó que se desconoce cuáles podrían ser la producción de fosfano en la atmósfera de Venus, mucho más oxidante que la de Júpiter y Saturno. "Tampoco se han descrito previamente procesos geológicos que en la infernal superficie del planeta (a una temperatura media de 464 grados) o en su subsuelo puedan ser responsables de la síntesis de esta molécula", agregó.

Más estudios

Nuevas misiones al planeta y diseños experimentales en la Tierra podrían arrojar más luz a la hipótesis de vida en Venus.

Bertucci asegura que hasta la fecha la mayoría de las misiones a Venus estaban enfocados en estudiar la formación de rayos, pero que este datos podría implicar un replanteo.

"Hay propuestas de enviar, un misión con retornos de muestras, lo cual es muy dificil. Tambien una sonda con globos atmósferícos y otra, llamada Da Vinci, que ya tiene la primer aprobación de la Nasa", detalló.

Venus es un planeta muy hostil. Las misiones soviéticas Venera 13 y 14 lograron aterrizar en el planeta pero solo duraron dos horas y fueron inutilizadas.

Temas Relacionados

  • Astronomía
  • astrobiología
  • vida extraterrestre
Más de Ciencia
aa

Ciencia

Ciencia. “Signos de vida pasada” en Marte: los detalles del impactante anuncio de la Nasa

Redacción LAVOZ
Hallazgo histórico: la Nasa detectó un posible hallazgo de vida antigua en Marte

Ciencia

Ciencia. Histórico: la Nasa detectó un posible hallazgo de vida antigua en Marte

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Provincias Unidas

Política

Bajo palabra. Llaryora, Schiaretti y Pullaro se lanzan a la campaña nacional

Redacción LAVOZ
Panorama provincial. Javier Milei, Juan Schiaretti y Axel Kicillof. Ilustración de Juan Delfini.

Política

Panorama provincial. Milei acelera, Schiaretti avanza y nadie frena en esta curva cerrada

Virginia Guevara
Oscar Roldán

Negocios

“Caballos” y “águilas”. Derrota y riesgo electoral: impacto en las empresas cordobesas y estrategias hasta octubre

Florencia Ripoll
Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Córdoba: los bomberos trabajan en la contención de un incendio en barrio Argüello

    Video. Córdoba: los bomberos trabajan en la contención de un incendio en barrio Argüello

  • Camilota

    Delicado. La hermana de Thiago Medina generó polémica en Instagram: Es por cuestión de dinero

  • 00:32

    Lali Espósito

    Fin. Qué dijo Pedro Rosemblat sobre los rumores de casamiento con Lali: Puede pasar cualquier cosa

  • 00:32

    Cazzu

    Nueva era. Cazzu volvió con todo: así fue el impactante show con el que presentó Latinaje

  • Lo que le llegó.

    Casi, pero no. Pidió una plancha y una tabla por Temu y el resultado generó risas en TikTok: el video

  • Ricardo Darín

    Repercusiones. Empanadarín: la insólita anécdota de Ricardo Darín tras la polémica con Caputo y su crítica al Estado

  • El homenaje a Francisco se enmarcó en el cierre del tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana.

    Video. Vaticano: se realizó un homenaje al papa Francisco con drones en un evento multitudinario

  • 01:38

    Un noble gesto en el Mundial de Atletismo: ayudó a un rival lesionado a llegar a la meta (Gentileza)

    Video. Un noble gesto en el Mundial de Atletismo: ayudó a un rival lesionado a llegar a la meta

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Corte de tránsito en Córdoba

Servicios

Tránsito. Corte total en calle José María Bedoya en Córdoba capital: desvíos y cambios en colectivos

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Los puntajes de La Voz. Un equipo con varias figuras: el 1x1 de Instituto en el triunfo ante Argentinos

Agustín Caretó
.

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Rosario Central y Boca se enfrentan en el Gigante de Arroyito

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10586. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design