02 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciencia / cerebro

Los investigadores identifican el impulsor inmunológico del envejecimiento cerebral

21 de enero de 2021,

10:17
Europa Press
Los investigadores identifican el impulsor inmunológico del envejecimiento cerebral
Descubrimiento. Científicos un factor clave en el envejecimiento mental. (DPA)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.309 del miércoles 1° de octubre

2

Servicios

No falla. El sencillo truco recomendado por ópticas para limpiar los lentes y dejarlos como nuevos

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 1° de octubre

4

Ciudadanos

Córdoba. Falleció una niña de 12 años en su casa: es la sexta muerte joven en 20 días

5

Tevé

Alma. Conmovió con su talento en lo de Guido Kaczka buscando superar una enfermedad para volver a la escuela

Los científicos de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, han identificado un factor clave en el envejecimiento mental y han demostrado que podría prevenirse o revertirse solucionando un fallo en los \'soldados\' de primera línea del sistema inmunológico, según publican en la revista \'Nature\'.

Los biólogos han teorizado durante mucho tiempo que la reducción de la inflamación crónica podría retrasar el proceso de envejecimiento y ralentizar la aparición de afecciones asociadas a la edad, como enfermedades cardíacas, enfermedad de Alzheimer, cáncer y fragilidad, y quizás incluso prevenir la pérdida gradual de agudeza mental que le ocurre a casi todo el mundo.

Sin embargo, la pregunta de qué es exactamente lo que provoca que determinadas células del sistema inmunológico se activen con una sobrecarga inflamatoria no ha tenido una respuesta definitiva.

Ahora, los investigadores de Stanford Medicine creen que tienen uno. Si sus hallazgos en ratones viejos y en cultivos de células humanas se aplican a humanos reales, podrían presagiar la recuperación administrada farmacéuticamente de las capacidades mentales de las personas mayores.

En su estudio los investigadores culpan a un conjunto de células inmunes llamadas células mieloides, que se encuentran en el cerebro, el sistema circulatorio y los tejidos periféricos del cuerpo, y son en parte soldados y en parte guardabosques. Cuando no luchan contra los intrusos infecciosos se mantienen ocupados limpiando residuos, como células muertas y grupos de proteínas agregadas; proporcionar bocados nutritivos a otras células; y sirven como centinelas en busca de señales de patógenos invasores.

Pero a medida que envejecemos, las células mieloides comienzan a descuidar sus funciones normales de protección de la salud y a adoptar una agenda de guerra interminable con un enemigo inexistente, lo que inflige daños colaterales a tejidos inocentes en el proceso.

En el estudio, el bloqueo de la interacción de una hormona particular y un receptor que abunda en las células mieloides fue suficiente para restaurar el metabolismo juvenil y el temperamento plácido de las células mieloides humanas y de ratón en un plato y en ratones vivos. Este bloqueo también revirtió el deterioro mental relacionado con la edad en los ratones más viejos, restaurando sus habilidades de memoria y navegación a las exhibidas por los ratones jóvenes.

"Si ajusta el sistema inmunológico, puede reducir la edad del cerebro", explica Katrin Andreasson, profesora de neurología y ciencias neurológicas, es la autora principal del estudio junto a Paras Minhas, estudiante de doctorado. Los experimentos de su equipo en células humanas sugieren que podría ser posible un rejuvenecimiento similar en las personas.

Las células mieloides son la principal fuente de PGE2 del cuerpo, una hormona que pertenece a la familia conocida como prostaglandinas. La PGE2 hace muchas cosas diferentes en el cuerpo, algunas buenas, otras no siempre tan buenas, por ejemplo, promueve la inflamación. Lo que hace la PGE2 depende de en qué células y en cuál de las diferentes variedades de receptores en la superficie de esas células se posa la hormona.

Un tipo de receptor para PGE2 es EP2. Este receptor se encuentra en las células inmunitarias y es especialmente abundante en las células mieloides. Inicia la actividad inflamatoria dentro de las células después de unirse a PGE2.

El equipo de Andreasson cultivó macrófagos, una clase de células mieloides situadas en tejidos de todo el cuerpo, de personas mayores de 65 años y los comparó con macrófagos de personas menores de 35. También observaron macrófagos de ratones jóvenes versus viejos.

Los macrófagos humanos y de ratones más viejos, observaron, no solo producían mucho más PGE2 que los más jóvenes, sino que también tenían un número mucho mayor de EP2 en sus superficies. Andreasson y sus colegas también confirmaron aumentos significativos de los niveles de PGE2 en la sangre y el cerebro de ratones viejos.

"Es un doble golpe: un ciclo de retroalimentación positiva", resaltaAndreasson. El aumento exponencial resultante en la unión de PGE2-EP2 amplifica los procesos intracelulares asociados con la inflamación en las células mieloides.

Los investigadores mostraron, tanto en las células mieloides humanas como en las de ratón, cómo se activa este hiperimpulsor inflamatorio: la unión enormemente aumentada de PGE2-EP2 en las células mieloides de las personas mayores altera la producción de energía dentro de estas células al redirigir la glucosa, que impulsa la producción de energía en la célula, desde el consumo hasta el almacenamiento.

Los investigadores encontraron que las células mieloides experimentan una propensión cada vez mayor, impulsada por el aumento de la unión de PGE2-EP2 asociado con la edad, a acumular glucosa al convertir esta fuente de energía en largas cadenas de glucosa llamadas glucógeno (el equivalente animal del almidón) en lugar de "gastarlo" en producción de energía.

Ese acaparamiento, y el subsiguiente estado crónico de agotamiento de energía de las células, las lleva a una ira inflamatoria, causando estragos en los tejidos envejecidos. "Esta vía poderosa impulsa el envejecimiento. Y se puede reducir", asegura la investigadora.

Los científicos de Stanford demostraron esto al bloquear la reacción del receptor de hormonas en las superficies de las células mieloides en los ratones. Le dieron a los ratones cualquiera de los dos compuestos experimentales que se sabe que interfieren con la unión de PGE2-EP2 en los animales. También incubaron macrófagos humanos y de ratón cultivados con estas sustancias. Hacerlo provocó que las células mieloides viejas metabolizaran la glucosa tal como lo hacen las células mieloides jóvenes, revirtiendo el carácter inflamatorio de las células viejas.

Más sorprendente aún, los compuestos revirtieron el deterioro cognitivo relacionado con la edad de los ratones. Los ratones más viejos que los recibieron se desempeñaron tan bien en las pruebas de memoria y navegación espacial como los ratones adultos jóvenes.

Uno de los dos compuestos que utilizaron los científicos de Stanford fue eficaz aunque no atraviesa la barrera hematoencefálica. Esto sugiere, señala Andreasson, que incluso restablecer las células mieloides fuera del cerebro puede lograr efectos profundos en lo que sucede dentro del cerebro.

Ninguno de los compuestos está aprobado para uso humano, anotó, y es posible que tengan efectos secundarios tóxicos, aunque no se observó ninguno en los ratones. Proporcionan una hoja de ruta para que los fabricantes de medicamentos desarrollen un compuesto que pueda administrarse a las personas.

Temas Relacionados

  • cerebro
  • investigación científica
  • Investigación
Más de Ciencia
Jane Goodall en Proyecto Carayá

Ciudadanos

Fotos inéditas. “Fue única”: el adiós a Jane Goodall, la conservacionista que dejó su huella en Proyecto Carayá

Benita Cuellar
Día Mundial del Chimpancé. Jane Goodall, en una imagen tomada el 8 de marzo 2004. (Archivo / AP)

Mundo

Pesar. Murió Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nuevo Volkswagen Tiguan: la tercera generación ya está en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Volkswagen Tiguan. La tercera generación ya está en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Programa Nacional de Doble Carrera de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Deportes. Entrenar y estudiar: la UPC incorpora el programa Doble Carrera

Universidad Provincial de Córdoba
Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Grupo Edisur
Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Volkswagen. Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Análisis. La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña

Roberto Battaglino
Juan Pazo, Luis Caputo y Santiago Bausili, principales funcionarios del equipo económico.

Opinión

Polémica. Retenciones cero: entre la urgencia económica y el Código Penal

Carlos Ríos
Nueva York

Política

Mapa político. “Salí de ahí, Maravilla”: Schiaretti pisa el freno para evitar que Milei lo asocie a los K

Mariano Bergero
Los Lomitos

Comer y beber

Zona norte. Rescate emotivo: la historia de la lomitería que abrió en 1966 y recibió a Pelé y a Fangio

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:42

    Córdoba: activaron el botón antipánico en un colectivo y detuvieron a un hombre que rompió los vidrios

    Policía. Córdoba: activaron el botón antipánico en un colectivo y detuvieron a un hombre que rompió los vidrios

  • 01:00

    Graciela Borges

    Ovacionada. Graciela Borges, Doctora Honoris Causa de la UBA: su emoción junto a Mirtha Legrand y Susana Giménez

  • Abel Pintos en Atenas

    Gratis y de calidad. Abel Pintos defendió la universidad pública y pidió “las mismas posibilidades para todos”

  • José Luis Espert (Archivo).

    Video. Espert evitó contestar si recibió U$S 200 mil de Fred Machado

  • Palermo en Casa Rosada

    Video. Milei se quebró al recordar a Martín Palermo: “Dejé de ir a la cancha cuando se retiró”

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Increíble. Encontraron un celular escondido en una chocotorta en una cárcel de Córdoba. (SPC)

    En video. Increíble: encontraron un celular escondido en una chocotorta en una cárcel de Córdoba

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
José Luis Espert y su jefe de campaña Nazareno Etchepare

Política

Investigación. Para la Justicia, Espert viajó al menos 35 veces en los aviones de Fred Machado

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el viernes 3 de octubre

Redacción LAVOZ
Ají Rivarola

Música

Ícono cordobés. Ají Rivarola y los 30 años de Armando Flores: Siempre la música ha sido mi lugar

Juan Manuel Pairone
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10604. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design