27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciencia / exoplaneta

Se conoció el nombre del "exoplaneta argentino" y hay sorpresa

La Unión Astronómica Inernacional organizó un concurso en cada país para que bautizaran a un planeta y a una estrella fuera del Sistema Solar. Entre los binomios estaban Borges-Aleph y Quino-Mafalda, pero ganaron nombres indígenas. El exoplaneta está a 279 años luz de la Tierra y fue descubierto por un egresado de la UNC.

17 de diciembre de 2019,

12:26
Lucas Viano
Lucas Viano
Se conoció el nombre del "exoplaneta argentino" y hay sorpresa
Exoplaneta. Comparación entre el "exoplaneta argentino" Naqaỹa y la Tierra. (Nasa)

Lo más leído

1
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Actualidad

Impacto. La baja en las retenciones, un alivio fiscal que se suma a una mejora en el dólar

2

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

3

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

4

Negocios

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

5

Comer y beber

Hamburguesas. Cómo se come en el local que es furor en Nueva Córdoba

  • La Unión Astronómica Inernacional organizó un concurso en cada país para que bautizaran a un planeta y a una estrella fuera del Sistema Solar.
  • Entre los binomios estaban Borges-Aleph y Quino-Mafalda
  • pero ganaron nombres indígenas.
  • El sistema planetario "argentino" está a 279 años luz de la Tierra.

El planeta extrasolar hasta ayer llamado HD 48265 b y su sol (de igual nombre pero sin la "b") ahora llevarán nombres propuestos y votados por argentinas y argentinos.

El “exoplaneta argentino” y su sol llevarán nombres en el idioma moqoit, de los mocovíes que habitaban –y aún lo hacen– los territorios que hoy corresponden a las provincias de Formosa, de Chaco y de Santa Fe.

El binomio ganador es Nosaxa-Naqaỹa. Hubo 12 propuesta para elegir de entre más de 200 enviadas a la comisión organizadora de Argentina. Votaron más de dos mil personas.

La estrella se llama Nosaxa, que significa "primavera". La palabra proviene de una combinación de nosahuec, que significa "renovar", y ñaaxa, que significa "año".

El exoplaneta fue bautizado Naqaỹa, que significa "hermano, familiar o pariente".

Los términos destacan la relación entre el cielo, los ciclos de vida y la comunidad humana como familia, según explicó Abel Salteño, del pueblo moqoit en la Comunidad El Pastoril (Chaco). Abel es profesor bilingüe intercultural y fue quien propuso los nombres.

Propuesta. Abel Salteño, quien propuso los nombres ganadores, da clases bilingües en Chaco y también de cosmología moqoit (Alejandro Martín López)
Propuesta. Abel Salteño, quien propuso los nombres ganadores, da clases bilingües en Chaco y también de cosmología moqoit (Alejandro Martín López)

El concurso fue organizado por la Unión Astronómica Internacional (IAU) y se lanzó en cada país.

Otras propuestas

Los otros 11 binomios eran:

  • Borges y Aleph.
  • Huaqañe Rapicoshe y Napoxol ("estrella del oeste" e invisible/escondido, en en lengua qom).
  • José Hernández y Martín Fierro.
  • Khana y Kuntur ("luz" y "cóndor" en lengua quechua).
  • Legray y Lonaxoa ("brillante" y "adherido", en lengua moqoit, de los mocovíes).
  • Oesterheld y Eternauta.
  • Quino y Mafalda.
  • Shehuen y Koonek (sol y fruto del calafate, en lengua tehuelche).
  • Tango y Zamba.
  • Yanara y Eluney ("hija del Sol" y "regalo del cielo", en mapuche).
  • Yvyrendy y Yvypyaumboae ("tierra resplandeciente" y "otra tierra", en lengua mbya guaraní).

El pueblo moqoit

"Fue una iniciativa muy positiva, porque se buscó trabajar con la Unesco, que declaró 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Aborígenes. La comunidad astronómica  argentina hizo una esfuerzo para que estas comunidades presentaran nombres. Argentina esta dentro de los cinco países que bautizaron su exoplaneta y estrella con nombres en lenguas aborígenes", cuenta Armando Mudrik, de la Plaza Cielo Tierra e integrante el comité argentino de la iniciativa.

"Para los moqoit o mocovíes, el cielo es visto como un espacio particularmente potente y fecundo. Ligado a lo femenino, del cielo depende la abundancia en la tierra. Por eso, se le presta mucha atención y sus ritmos se asocian a los de las plantas, los animales y el clima", agrega Alejandro López, también del comité.

"Hubo ocho propuestas en lenguas aborígenes. De esta forma estamos poniendo en diálogo estas cosmologías, formas de entender el cielo y el mundo, con la astronomía occidenal", asegura Mudrik.

Descubrimiento desde Córdoba

El exoplaneta HD 48265 b fue descubierto en 2008 por Dante Minniti, un astrónomo egresado en la Universidad Nacional de Córdoba que ahora reside en Chile, donde están los mejores telescopios del Hemisferio Sur.

  • Dante Minniti: Ojalá hallemos planetas con señales de vida

En una entrevista a este diario de hace algunas semanas, Minniti explicó que HD 48265 b es un exoplaneta gigante gaseoso. Su masa es de 1,47 Júpiter y tarda 2,1 años en completar una órbita de su estrella. Está a 1,8 veces la distancia que hay entre el Sol y la Tierra.

Ahora se mostró contento con el nombre ganador. "Me gustan los nombres elegidos. Mis abuelos vivían en San Javier, al norte de Santa Fe, de donde eran los mocovíes. Iba todos los veranos y tengo gran parte de mi familia allí todavia. Es bueno conservar la tradicion y recuperar los nombres ancestrales", dijo a este diario ante un consulta por e-mail.

Su estrella es similar al Sol, una enana amarilla, aunque más grande. Y es de magnitud 8. El ojo humano puede ver estrellas de hasta magnitud 7, si estamos en un buen lugar de observación.

Estrella. Comparación entre la estrella Nosaxa y el Sol. (Nasa)
Estrella. Comparación entre la estrella Nosaxa y el Sol. (Nasa)

Desde Córdoba hay que mirar hacia el sudeste en la constelación Puppis (Popa), entre las estrellas Sirio y Canopus, las dos más brillantes del cielo.

Los nombres en otros países

Estos son los nombres elegidos para la estrella y exoplaneta de otros países:

  • Chile. Pincoya es un espíritu de agua de la mitología del sur de Chile que se dice que trae marineros ahogados a Caleuche para que puedan vivir en el más allá. Caleuche es un gran barco fantasma de la mitología del sur de Chile que navega los mares alrededor de la isla de Chiloé por la noche.
  • Uruguay. Ceibo es el nombre del árbol nativo de Uruguay que da origen a la flor nacional. Ibirapitá es el nombre de un árbol nativo que es característico del país de Uruguay.
  • Brasil. Tupi es el nombre de los pueblos indígenas más poblados que viven en la costa oriental de América del Sur, antes de que llegaran los portugueses en el siglo XVI. Guaraní es el nombre de los pueblos indígenas más poblados que viven en el sur de Brasil y en partes de Argentina, de Paraguay y de Uruguay.
  • EE.UU. Nushagak es un río regional de Alaska, que es famoso por su salmón salvaje, que sustenta a las comunidades indígenas locales. Mulchatna es un afluente del Nushagak.
  • México. Axólotl significa animal acuático en el idioma nativo náhuatl, que es una especie anfibia endémica única y culturalmente significativa de la cuenca de México. Xólotl significa animal en el idioma náhuatl nativo y era una deidad azteca asociada con la estrella de la tarde (Venus).
  • España. Rosalíadecastro, en honor a Rosalía de Castro (1837-1885), que fue una figura importante de la cultura gallega y destacada escritora española, cuyo trabajo pionero a menudo hacía referencia a la noche y a los objetos celestes. Riosar, por el río Sar, que está presente en gran parte de la obra literaria de la autora.
  • Italia. Flegetonte es el río de fuego del inframundo de la mitología griega en la Divina Comedia de Dante Alighieri, elegido como una alusión a la naturaleza ardiente de la estrella. Lete es el río del olvido hecho de niebla que figura en la misma obra, en alusión a la naturaleza gaseosa del planeta.

Temas Relacionados

  • exoplaneta
  • Astronomía
  • mocovíes
  • Exclusivo
Más de Ciencia
Lucila Castro

Ciudadanos

Entrevista. De los flamencos de Ansenuza, a cuidar las especies en el mundo

Benita Cuellar
Descubrimiento de leopardos nebulosos.

Ciencia

Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba

Política

Bajo palabra. Schiaretti define el cómo y el cuándo de su lanzamiento

Redacción LAVOZ
Llaryora con pastores evangélicos

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

Juan Manuel González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Ventura. Foto web.

    Video. Internaron a Luis Ventura tras una pelea en un partido del ascenso: “No llego a los Martín Fierro”

  • 00:41

    Martín Fierro

    🔴 EN VIVO | Martín Fierro de Radio 2025: uno por uno, los ganadores

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

Últimas noticias

Martín Fierro

Mirá

🔴 EN VIVO | Martín Fierro de Radio 2025: uno por uno, los ganadores

Redacción LAVOZ
River

Fútbol

Grupo B. El VAR anuló un golazo de Enzo Pérez y el River-San Lorenzo terminó 0-0 por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

Falta la firma de Milei. Pausan la licitación de una obra clave de agua para Córdoba Capital

Pablo Petovel
Investigan en Córdoba el hallazgo de partes humanas en una bolsa de consorcio

Sucesos

Crimen y misterio. Prosigue la búsqueda de los restos de la joven hallada asesinada en Córdoba y continúa la pesquisa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design