16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudad Equis / retratos

Horacio Burgos: El placer de estar en el mundo

Guitarrista gigante de todos los géneros, Horacio Burgos enseña y es parte de un trío, además de varios dúos. Habla de sus comienzos y su presente con la música, del disfrute, la vida como fotosíntesis y su plenitud, justo cuando estrena medio siglo. 

29 de noviembre de 2012,

00:00
Laura Ospital
Horacio Burgos: El placer de estar en el mundo
“Mi realidad tiene que ver con haberse movido, con ponerse en juego”, dice Horacio Burgos. Foto: Raimundo Viñuelas.

Lo más leído

1
Lluvias en el campo

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

3

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

4

Servicios

Trabajo. Bancos buscan empleados en Córdoba: cómo postularse y las vacantes disponibles

5

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

Horacio me recibe en su casa y mientras se fabrica la imagen que ilustra esta nota, dice "poligamia" cuando pregunta con cuál de sus dos guitarras, la criolla y la eléctrica. El living del templo donde vive con su mujer Viviana propone un viaje fugaz entre Asia, África, Oriente Medio, Europa del este y Latinoamérica. Sobre todo Latinoamérica. Las estaciones son dibujos, esculturas, piezas de cerámica, y cajas de madera acomodadas, en perfecta "poligamia".

No está apurado pero va rápido. Espero el café y el alfajor que condimentarán la charla, y anoto los títulos de libros que alternan discos en la mesa a la que nos sentamos: El Aleph, Recordando a Gurdjieff, Ética para Amador, Mis ideas y opiniones de Einstein.

Luego Burgos confirmará que lee tanto como la música que escucha, y la que toca. Profesor poco ortodoxo, padre de Julián, sibarita del mundo que vive, este hombre delgado es un guitarrista enorme que se aquerenció en Córdoba casi justo cuando volvió la democracia.

A los cuatro años se enamoró de la música que su abuelo albañil tocaba en una guitarra de cinco canciones. Ahora, festejando los 50, relata que acaba de conocer Brasil, una tierra que para él es también una sonoridad y “la materialización y espiritualización de la fuerza vital”. Cuenta que hace un año resolvió respetar el tiempo que merecen las cosas y se vino a la ciudad, capitalizando la energía que durante años había desparramado, orbitando entre Tanti, Villa Giardino, Córdoba y Buenos Aires.

La conversación despunta con las ausencias, para pasar por Fattoruso, el Kung Fu, un cabaré debajo de la última casa que tuvo Oscar Alemán, El Cigala, su carta natal, Lorca, Confucio, el concierto del viernes con la Surca, Castaneda, el no-sé-qué de la música brasilera, la vieja trifulca entre sonidistas y músicos, y el Torreón de Jung. Todas puntas de un centro, "un mandala personal" que termina y vuelve a empezar en la plenitud que Burgos ajusta a su reciente actuación junto al intérprete de Lágrimas negras.

Alrededores de la ausencia

La frase del subtítulo corresponde a una composición de Burgos, que sirvió de título a una placa de Javier Girotto, grabada por Mingui Ingaramo en Córdoba, en no más de un día y con un puñado de notables músicos locales. Ahora sabré que antes de todo esto Alrededores de la ausencia es un cuento de Noël Devaulx sobre un hombre que no disfruta de un acontecimiento mágico (y breve), para después añorar lo querido, hermoso, y perdido.

El disco habla del exilio, los desarraigos, las desapariciones y las ausencias cotidianas. Probablemente se edite pronto en la Argentina bajo el sello Luminosa; y para alegría de muchos, se presentará por fin en Córdoba con el propio Girotto (cordobés y saxofonista extremo, radicado en Italia): el 21 de diciembre en Cocina de Culturas.

“Con esta placa Javier quiso volver a su tierra de alguna manera. A mí me gustó la música del título y me quedé con la necesidad de valorar el momento que uno vive, mientras lo está viviendo”, define el músico.

Desde acá Horacio teje sus urgencias actuales. “Se trata de disfrutar lo que me está pasando ahora, acá. Sucede que en esta sociedad lexotanil donde todos están tan preocupados por mañana, aprender a estar en el lugar donde estás es un laburo de todos los días”, razona Horacio. Y agrega que la música es una buena balsa, por su temporalidad presente, fundamentalmente cuando implica cierta improvisación como en el jazz. “Yo la disfruto desde la experiencia de construir con otros, y ver por ejemplo cómo crece Bobarini en un toque del Trío”. Y pasamos entonces a otro cuadrante de sí mismo.

Maridajes

El Horacio Burgos Trío, que se completa con Diego Clark y Fernando Bobarini, es su grupo madre. “Fuente de inspiración y espíritu de los otros maridajes que tengo”, una yunta con 13 años de empatía, un disco en producción y un prontuario donde la condición primera es disfrutar.

Los otros maridajes incluyen a la propia Surca, con quien se presenta mañana; dúos varios –con el pianista Luis Lewin, las cantantes Mery Murúa o Guadalupe Gómez, el percusionista Martín Bruhn–; y otros encuentros con los que el guitarrista puede alternar tango, jazz, bossa nova, rock, flamenco, candombe o folklore, como si nada.

¿Qué hace Burgos con las etiquetas? ¿De dónde viene su versatilidad? La ductilidad calza como un resultado impensado: “Nunca quise ser ecléctico, más bien tiene que ver con el disfrute, y también con la necesidad. A los 16 años tenía que tocar de todo en el Cabaret Marabú. Y más acá, es consecuencia del puro gusto por la música que tiene pasión, aunque podemos tener problemas porque me pasa con el tango, el flamenco, algunas cosas de jazz, la música clásica... pero no con el cuarteto, un género que también tiene pasión”.

El 2 de octubre que pasó, Burgos se encontró por pridamente. Es la sustancia con la que puede entrar y salir de su limo más hondo sin mediación, un magma para contrapesar sus excesos mentales.

Pero también, su profesión y su foco productivo, y en este aspecto reconoce un cambio importante desde que se instaló en Córdoba capital. Celebra el buen momento y no deja de proyectar... un estudio, un disco, un torreón serrano...

“Después de creer durante mucho tiempo que lo hacía para sostenerme, descubrí que me gusta enseñar porque aprendo. Y aunque realmente no tengo idea de cómo se mera vez con el Cigala. La cita fue en el Teatro del Libertador, media hora antes de tocar juntos. Media hora antes de que Horacio abriera solo el concierto.

“¡Tenía un temor reverente! Los gitanos me merecen tanto respeto como la música africana. Yo lo había estado viendo por YouTube... Él no había escuchado nada mío. Estábamos al borde del telón, conviniendo los temas que haríamos juntos y Diego, absolutamente relajado, me abrazó y whisky mediante me dijo que lo que iba a pasar esa noche ya era parte de nosotros. Y dicen que salí a tocar como si estuviera acá, en el living de casa”, recuerda.

Horacio se detiene en algo que había estado buscando mucho tiempo. “Vivimos una cosa en el pecho, eso de la música en tiempo real. Un mandala se cerraba y otro se abría. Tomamos cerveza en el hotel hasta las 4 de la mañana porque no nos queríamos despedir. Volví a tener 6 años, estaba con mi abuelo; volví al principio de la música en mi vida. Un amigo me dijo que me atrapó el duende flamenco, el que habita las últimas habitaciones de la sangre”.

Un motor

Burgos siempre sembró convencido de que la economía se basa en el principio de que recibirás tanto como lo que has dado. “Mi realidad tiene que ver con haberse movido, con ponerse en juego, implicarse. Una especie de fotosíntesis con lo que te rodea donde lo que resulta es tuyo, tanto en la música como en mi vida personal”. En complemento, sabe que tiene sentido estar en el mundo para disfrutarlo: “En eso soy sibarita, me encanta el vino, hacer el amor, el olor de las cuerdas nuevas; pero si el placer no conecta con algo de adentro, me quedo como cortado”.

Con la calma de voz resuelta, Horacio agrega que la música es su motor y su centro. Que de ella vive su familia; y con ella ha viajado y conocido a tipos que admira profuntransmite la música, llevo años como profe y se ve que funciona. Hace unos días pensaba que mientras viví en Tanti, cuando me paraba en la ruta con la guitarra siempre me levantaba alguien que, al final del tramo, contaba haber tocado algún instrumento, y haberlo dejado por esas cosas de la vida. Pero no me pasó una, sino cientos de veces con personas distintas. Ahí hay algo”.

Entre los conductores amables y nostálgicos (o amables por nostálgicos) se descuelga el Viaje de Urien, una novela donde un hombre recorre el mundo para volver a su casa y descubrir ahí lo que buscaba. "Cuando fue lo del Cigala, salí a tocar lo que hago siempre y me encontré conmigo. Esa noche recuperé una sensación que había sentido y perdido muchas veces a lo largo de mi vida".


Perfil.. Trabajó con Hugo Fattoruso, Peteco Carabajal y Germán Nager, entre muchos otros.

Temas Relacionados

  • retratos
  • 100 retratos
  • Música
  • Retrato Ciudad X
Más de Ciudad Equis
Ya son 104 los enfermos con E. coli vinculados con las cebollas de las hamburguesas de McDonald’s

Mundo

Sigue el escándalo. Ya son 104 los enfermos con E. coli vinculados con las cebollas de las hamburguesas de McDonald’s

Agencia AP
Transporte publico

Ciudad Equis

La Nación anunció que elimina los subsidios al transporte del interior del país

Diego Marconetti

Espacio de marca

Inscribite para participar del workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame" dictado por Hilti y Steelplex

Espacio de marca

Grupo Edisur

Inscribite para participar del workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al Steel Frame” dictado por Hilti y Steelplex

Grupo Edisur
Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Zlaťáky.cz/Pexels.com)

Sucesos

Córdoba. Presunto lavado con lingotes de oro: revés para un empleado de Arca y su madre de 90 años

Federico Noguera
Daniel Salibi

Política

Análisis. Facturas truchas y un poder que no es limpio

Roberto Battaglino
Audiencia preliminar para abreviar juicio a ladrones de countries con tarjetas clonadas. Fiscal Marcelo Hidalgo hace propuesta

Sucesos

Justicia de Córdoba. Acusados de robar en countries con tecnología de punta “negocian” un juicio abreviado

Francisco Panero
El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

Últimas noticias

Papel higiénico

Ciudadanos

Sin vueltas. Sólo hay una forma correcta de poner el papel higiénico (y está patentado desde 1891)

Redacción LAVOZ
Leopoldo Luque y su impresionante cambio físico

Fútbol

Cambio. Es uno de los imputados en el juicio de Maradona y ganó un concurso de fisicoculturismo

Redacción LAVOZ
Flybondi.

Ciudadanos

Low cost. Tras las demandas contra Flybondi en Córdoba, un diputado pidió información al Ejecutivo nacional

Redacción LAVOZ
Tambos estabulados

Ganadería

Una vieja disputa. El precio de la leche: cuando el promedio atenta contra la calidad

Alejandro Rollán
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design