17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudad Equis / 100 retratos

Sebastián Teves: Bajo e instinto

Sebastián Teves cuenta cómo convirtió a Sur Oculto en el milagro del rock. La historia de un santacruceño que vino a estudiar Kinesiología y se convirtió en bajista cósmico, en un superhéroe de las cuatro cuerdas (o de las seis) capaz de surfear las zapadas más endemoniadas.

26 de octubre de 2012,

12:10
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Sebastián Teves: Bajo e instinto
“OK, no tenemos hits. Pero en algunos temas la gente tararea los riffs, canta los desarrollos”, asegura Teves sobre cómo interpreta la gente a Sur Oculto. Foto: José Gabriel Hernández.

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

El bajista Sebastián Teves es un indiscutido, un músico sobre el que pesa el consenso. Al frente del trío Sur Oculto, este santacruceño lleva 12 años estremeciendo a amantes del jazz, del rock progresivo y de la música en general con una técnica superlativa y una capacidad asombrosa para transportarse en jams incendiarias. Sur Oculto hace una música compleja e instrumental, a años luz del estándar de las radios-fórmulas funcionales al nuevo rock nacional. Sin embargo tiene éxito, es requerido en todo el país, al tiempo que Teves anima un culto digno de un héroe anónimo. No estará en los pósters del adolescente promedio, pero muchos de los que intuyen un futuro como baluarte de las cuatro cuerdas (o seis) lo idolatran en silencio.

Sin exagerar, es el bajista que hay que ver antes de morir.

"Cada vez que tocamos, flasheamos; y no te queremos vender ninguna postura. La gente reacciona muy bien ante eso y logra que Sur Oculto sea una entidad aparte, que nos trascienda. Lo que sale de ahí es mucho más zarpado de lo que cualquiera de nosotros puede hacer por separado".

El supermúsico, que llega a la entrevista encorvado por su instrumento, nació hace 34 años en Río Gallegos y lleva la mitad de su vida en Córdoba, donde no sólo se desarrolló como músico sino que también encontró su vocación. “Me vine desde Las Heras, donde vivía en mis últimos tiempos en Santa Cruz. La idea era estudiar Kinesiología, pero después de cursar un año, me di cuenta de que no era lo mío. Hasta entonces, sólo había tocado en una banda grindcore. Y cuando decidí venirme a Córdoba, dejé el bajo para prestárselo al chico que me iba a reemplazar”, narra.

“Sabiendo que la Kinesiología no era lo mío, me pregunté qué podía estudiar que me pusiera las pilas. Y la respuesta fue ‘música’”, confiesa. Entonces, Teves encontró en La Colmena su lugar en el mundo: “En el Conservatorio enseñaban contrabajo y yo quería tocar el bajo. Llegué a La Colmena por un panfleto que me dio una amiga. Mi profe fue el Fer Bovarini. Si tengo que nombrar a dos de mis profes, digo Fer y Luis Levin. Me abrieron la cabeza, literalmente”.

En sociedad

Mientras “academizaba” su toque, Sebastián seguía buscando socios en una escena rockera en ebullición. Ya establecido en Córdoba, y adaptado a su vibración, tocó hardcore en Cambio extremo y participó del combo hip hop Locotes. Sur Oculto fue la tercera experiencia grupal de un Teves que ya estaba cansado de algunas ataduras típicas del rock en ascenso. “En La Colmena estaba empezando a aprender un montón de cosas y las quería aplicar, pero en mis grupos no podía. Venía medio cansado de improvisar cosas buenísimas en los ensayos y de no poder reproducirlas en vivo porque estaban ‘fuera de estilo’”, revela.

“Y entonces arreglo con Pablo Sposetti, un loco que conocí en la noche, juntarnos a zapar y ya. Y ahí nomás entra el violero Gustavo Barrera. Zapamos, nos caga de gusto. Ninguno de los tres quería decir ‘hagamos esto’. La premisa era hacer música sin límites y producto de nuestra interacción. Si sale una cumbia, que sea una cumbia”, exagera.

Así nació Sur Oculto, como power trío convencional. Pero no fue así como trascendió sino como otro de batería, teclados y, claro está, el bajo de Teves. “Recuerdo que teníamos cuatro temas, pero había uno que no sonaba. Gustavo decía ‘tengo un primo que toca teclas’ y yo decía ‘las teclas no me gustan’. Me cabía más la formación de trío convencional. Y cae Fabri (Morás) con sus sintes y sí, parecía que había tocado toda la vida con nosotros. Nació el trío, al poco tiempo entró Fabri como invitado. Se fue el batero original, entró Pablo Dalmasso y al poco tiempo se va Gustavo”.

Es precisamente la ida de Sposetti, el primer socio de Teves en Sur Oculto, la que define el futuro del proyecto. Teves: "Teníamos una fecha con Armando Flores en el Comedor Universitario, una fecha grande, absolutamente inédita para nosotros. Faltando una semana, Gustavo se va de viaje. Impostergable. A Brasil. '¿Qué hacemos?', nos preguntamos. 'Vamos en trío y chau', dijimos. Pero estábamos cagados. No sabíamos cómo iba a responder la gente a algo instrumental. Y nunca nos habíamos movido en ambientes jazzeros, porque ninguno de los tres era tal cosa. Pudimos armar tres temas y entonces el show fue zapada, tema, zapada. Y ya".

¿Pero qué tal les fue?

"Ante la primera zapada, la gente se prendió. Yo tocaba con un bajo de cuatro y se me corta la última. Como estábamos acostumbrados a zapar, fue una boludez. Se me corta, hago seña para que sigan. La gente flasheó ante la repentización, pero era algo común para nosotros", recuerda Teves.

Aquella versión de Sur Oculto continúa hasta hoy aunque con otro baterista, el riojano Pablo González, que ya fue contactado por los Kuryaki para tocar con ellos un par de fechas. “Lo conocí en las jams de los jueves, que antes del 990 se hacían en Punto de Fuga –señala–. Teníamos una clase conjunta en La Colmena, pero no lo conocía tanto. Y como Dalmasso se casaba, recordé que nos habíamos intercambiado fonos con este loco que tocaba un pedazo. De Pablo tengo el mejor de los recuerdos. El primer año que ensayábamos fue en el living de la casa de sus viejos. Ahí tocábamos a un volumen brutal; sin embargo, los viejos nos agitaban cuando dejábamos de ir. Nos decían ‘che, ¿qué pasa que no están ensayando?’”.

Sin hits y sin ningún respaldo industrial, Sur Oculto se las ha arreglado para estar en situación de gira permanente desde hace dos años, haciendo su personal De Ushuaia a La Quiaca. “OK, no tenemos hits. Pero en algunos temas la gente tararea los riffs, canta los desarrollos”, jura.

¿Alguna explicación para el milagro? "Es Internet", responde Teves con seguridad. Y añade: "El que escucha música, no necesariamente la que pasan en la radio, se informa para tener una alternativa. Y es entonces que aparece Sur Oculto, que lleva 12 años. Y hemos tenido gente de todas las provincias pidiéndonos que vayamos a tocar. Pero casi siempre éramos nosotros tres; músicos, no productores. Y así fue hasta que el año pasado laburamos con el Fer Caballero para hacer el DVD Explota, con La Desatanudos. Él se encargó de todo. Nos gustó mucho cómo laburó. Hasta hace dos años, las fechas que hicimos fueron porque nos invitaban. Ahora las generamos nosotros".

Ayudita de amigos

Para que Sur Oculto se convirtiera en referencia nacional mucho tuvo que ver el respaldo de la banda porteña Pez, liderada por Ariel Minimal. Curtidos en la autogestión y en un cooperativismo impulsado por cuestiones de gusto y feeling, los Pez le ofrecieron dinero a Teves y los suyos para que pudieran editar. "Su respaldo fue importante porque llegó en un momento clave", confiesa Sebastián, a modo de prólogo de esta historia de amistad irrestricta y confianza.

"Tocamos con ellos en Babylon –completa–. Venían a presentar Frágil invencible mientras nosotros recién estábamos armados como trío. Los locos flashearon con Sur Oculto y nos pedían una grabación. 'No tenemos', le decíamos. '¿Cómo que no tienen disco? ¿Hace cuánto que tocan?' 'Hace tres meses', le dijimos. Estaban sacadísimos, pero cuando se fueron pensamos 'listo, quedó ahí'. Nada que ver, todas las semanas los locos nos escribían: 'Estamos agitando gente, graben'. Al demo lo sacamos gracias a ellos. Al primer disco, que es demito de cinco temas. Fue eso, ir a una sala de ensayo, grabar los temas y mandárselos. Así, como estaba y en IPC. Lo empezamos a vender en los shows y, con el tiempo, se convirtió en uno de los mejores 50 discos del rock de acá para Los Inrockuptibles".

Esa primera movida fue la antesala de un respaldo más decisivo: "El que salió después fue Estados, que sí fue un disco. Los Pez tuvieron que ver al final. Estaban acá presentando su disco doble en vivo, y nosotros ya teníamos lo nuestro terminado. Y en un asado nos prestamos los másters para escucharlos. '¿Cuándo sacan esto?', se interesaron, a lo que nosotros contestamos 'ahora estamos chau; más adelante, quizás'".

“Y Ariel nos dice ‘miren, tenemos una guita guardada, si quieren se los sacamos nosotros. Hacemos una tirada de mil discos, 500 para ustedes y 500 para nosotros, que intentamos recuperar la guita con la venta’. Sacamos la cuenta y no les convenía. Tenían que vender 400 para recuperar. Fue un gestazo. Con ellos no hay nada firmado, es todo de palabra”, redondea Teves el relato sobre cómo se convirtieron en artistas del prestigioso catálogo de Azione Artigianale.

"Y con este último disco (el homónimo Sur Oculto) teníamos todo hecho, pero aun así decidimos ponerle el logo de Azione como devolución y porque para nosotros es un placer pertenecer a esa familia. Ellos venden nuestros discos y el cien por ciento viene para nosotros, no se quedan con nada. Es una cuestión de amistad", cierra.

Así que una formación compleja y venerada por públicos fieles (que garantizan sold out cada vez que programa fecha en la ciudad) logra girar, afectar positivamente el entorno, llevar a cero el margen de resignación.

¿Es el triunfo de la música? “¿Qué te puedo decir?”, repregunta Teves. E, inmediatamente, arriesga: “A nuestros shows no va gente erudita o con algún apriorismo. Es público rockero que se copa, y punto. ¿Triunfar? Sólo sé que tenemos que reeditar porque nos quedamos sin discos”.

Temas Relacionados

  • 100 retratos
  • retratos
  • Música
  • Retrato Ciudad X
  • Sebastian Teves
  • Sur Oculto
Más de Ciudad Equis
Ya son 104 los enfermos con E. coli vinculados con las cebollas de las hamburguesas de McDonald’s

Mundo

Sigue el escándalo. Ya son 104 los enfermos con E. coli vinculados con las cebollas de las hamburguesas de McDonald’s

Agencia AP
Transporte publico

Ciudad Equis

La Nación anunció que elimina los subsidios al transporte del interior del país

Diego Marconetti

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

Últimas noticias

Peces Raros

Música

En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

Germán Arrascaeta
Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos

Actualidad

Precios agrícolas. Mercados volátiles y el fantasma bajista que ronda para la soja

Pablo Adreani
Javier Milei.

Opinión

Debate. Algunas ocupaciones del Presidente

Diego M. Jiménez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design