29 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Ciudad Equis / Daniel Melingo

“Siempre le hago caso a mis intuiciones”

Daniel Melingo habla sobre Linyera, su reciente disco de estudio que va más allá del tango orillero y en el que participan nombres de la talla de Jaime Torres y Skay Beilinson. Enérgico, señala que en su carrera sólo intenta dar pasos adelante.

24 de julio de 2014,

10:33
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
“Siempre le hago caso a mis intuiciones”
Daniel Melingo editó “Linyera” en Francia y este mes sale en la Argentina.

Lo más leído

1
Monjas Cistercienses. (Aleteia)

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.273 del miércoles 28 de mayo

3

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

4

Política

Régimen chavista. Operativo secreto: sacaron de Venezuela a la pareja y al hijo del gendarme argentino Nahuel Gallo

5

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

Si bien mantiene su condición de arqueólogo del tango y músicas de raíz que tocan tangencialmente al género ciudadano, Daniel Melingo ha dado un paso más allá en su reciente disco Linyera. En efecto, a casi 15 años del fundamental disco Tango bajos, en el que se mostró con sustancia como para experimentar con el lunfardo y la estética orillera-arrabalera, ahora propone una obra oscura, arriesgada, instrumentada con maestría entre el blues, el jazz, el bolero, la música litoraleña, y con su rasgo expresivo ampliado al extremo de lo teatral. Sin exagerar, a partir de Linyera Melingo puede hablar de igual a igual con malditos del rock anglo como Tom Waits o Nick Cave.

“Vengo ampliando mi rango a lo largo de una carrera solista que ya lleva más de 20 años. No fue de un día para el otro. Fue una evolución, aunque podría haber sido involución. Yo necesito imperantemente moverme, no quedarme en un mismo lugar”, analiza el mismo Melingo desde su hogar porteño y en el medio de una jornada de prensa disparada por presentación oficial seguida de gira europea. Otra más, sí.

El disparador conceptual del disco está anclado en La canción del linyera, de Antonio Tormo e Ivo Pelay. Ésta refiere al peregrino de comienzos del siglo pasado, que llegaba desde Italia para realizar tareas temporales de chacra y quien tras meses de trabajo pesado se volvía con la paga intacta y con la misma "linghera" (tal como se denominaba al atado de ropa que se echaba al hombro) con la que había llegado. El linyera fue objeto de una medida del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, José Camilo Crotto, en 1920: "Dos braseros viajarán gratuitamente en cada vagón de los trenes de carga del ámbito provincial". Fue así que los inspectores ferroviarios empezaron a referirse a él como "seguí nomás, vos viajás por Crotto".

Melingo admite que le cabe más el costado vagabundo de la figura del linyera: “Es un sin techo que optó por estar sin techo. La mala suerte lo sigue, pero no es que él esté empeñado en encontrarla. Me pareció acertado asociarme al linyera de la canción, que corre el mundo sin saber adónde va. Me siento ideológicamente identificado con la libertad anárquica del linyera más que con sus padecimientos”.

“Al fin y al cabo, es apenas una elección estética. Otra prueba de que le hago caso a mis intuiciones. Elijo conceptos desde hace más de 30 años ya”, amplía.

Camino literario

A pedido del mismo Daniel Melingo, la crítica musical francesa Emmanuelle Honorin ha trazado el camino literario del cantor y multiinstrumentista en el disco. "Evaristo Carriego, un poeta de Palermo y amigo de Borges, participa con trazos románticos impresionistas, cuando evoca a una familia que despide a una joven mujer, dispuesta a crear su propia 'otra' vida en Qué será de ti", observa primero.

Luego confirma que Melingo reincide en musicalizar al lunfardista Luis Alposta: "Su poesía, interpretada por las voces de Rosita Quiroga, Edmundo Rivero y El Tata Cedrón, incorpora una oda minimalista a la pérdida de la memoria en La maceta; compuesta de 'ausencias y olvidos', va dejando nada más que una imagen borrosa detrás de una maceta indistinta, o en la cabeza de un anciano que se ha olvidado de todo por causa de ese mal con nombre alemán".

"Cuando mis manos y mi corazón están asociados, la cuestión con la criolla va genial".

También avisa que Después de pasar, un poema de Federico García Lorca, adquirió forma de bossa nova, y que el disco encierra un homenaje al cantante, compositor y guitarrista Daniel Reguera. "Fue escrito por el poeta con el nombre del jefe de los indios Quechua, Atahualpa Yupanqui, incluyendo a Jaime Torres en el charango y Skay Beilinson en la guitarra eléctrica", finaliza con retórica excitada.

“Más que histórica, la sesión con Jaime y Skay me pareció genial. No pensé en términos de relevancia histórica porque al futuro no le pongo demasiado interés”, apunta Melingo.

Los otros participantes del disco no hacen más que abonar la idea de que estamos ante un lanzamiento pesado, fulgurante: Alejandro Terán, Juan Ravioli, Axel Krygier, Javier Casalla, Miguel Zabaleta, Pedro Onetto, Félix Melingo Torre (su hijo, coautor del notable instrumental Candonga, que conjuga aires arábigos y andinos) y Los Ramones del Tango (Gustavo Paglia, Rodrigo Guerra y Hernán Reinaudo). Melingo dice que se llevará de gira a todos los participantes de Linyera, incluido a Jaime Torres y excepto Skay.

–Al ver en YouTube los adelantos del disco, queda muy en claro que sos un guitarrista excelso. Más allá de tu condición de multiinstrumentista, las imágenes revelan que das garantías como violero de criolla. 
–(Risas) En directo no la uso a la criolla, ya que sólo canto y toco el clarinete. Pero es cierto, tengo una comunión con la criolla. Con ella desarrollo un trabajo diario, es mi compañera. Arreglo y compongo desde la guitarra criolla. Y desde el piano también. De hecho, el piano le dio otro aire a Linyera. Cuando mis manos y mi corazón están asociados, la cuestión con la criolla va genial. Eso en cuanto a mí, pero en cuanto al personal de trabajo debo destacar la producción realizada junto con Muhammad Habibi el Rodra Guerra. Es mi colaborador en los últimos dos discos. Brillante en la oscuridad.

En los años previos a la realización de Linyera, Daniel Melingo había reunido a Lions In Love, la banda que formó en España tras sembrar belleza y delirio en el rock argentino a través de sus aportes en Los Abuelos de la Nada y Los Twist.

En su momento, cuando promediaba la década de 1990 y un poco más allá, Lions In Love se corporizó como una formación vanguardista, anticipándose a corrientes de países centrales (acid jazz) y exudando un exotismo musical que años más tarde se les valoraría, por ejemplo, a los neoyorquinos Vampire Weekend, al británico Damon Albarn.

“Nos reunimos después de 18 años de no tocar juntos y estuvo muy bien. Fue una hermosa reunión de amigos que coincidimos en Buenos Aires, y que redundó en el muestreo de músicas que aquí no se habían difundido demasiado. No se pudo mantener el envión porque Stefanie Ringes, la cantante, y Pablo Guadalupe, el baterista, no viven en la Argentina. Stefanie vive en Barcelona y Pablo en Montreal, por lo que se hace difícil juntarse. Pero ganas nunca faltan”, diagnostica.

"Este año estuvo Stefanie en Buenos Aires y tocamos juntos con Guillermo Piccolini en guitarra y piano. Fue en Thelonious, el club de jazz. Tocamos viejos temas de Lions, hicimos una suerte de celebración. Y Pablo Guadalupe hizo dos remixes en Linyera, que pueden escucharse en la edición en vinilo. Es un orgullo tenerlo en versiones extrañas de Gritos en la sombra y La maceta", completa Melingo.

–¿Cómo fundamentás tu condición de artista exportable, que se recibe con éxtasis en París, Amsterdam y otras ciudades europeas?
–Es una sorpresa para mí. Un misterio, realmente. Acudo al llamado de la gente, acudo al interés por mi propuesta. En algún punto, le debo estos periplos europeos a una invitación que me hizo Edu Makaroff con su Gotan Proyect hace 10 años… Y el mismo Gustavo Santaolalla, Luciano Supervielle… Ellos también me convidaron a participar en sus proyectos. Nada es por casualidad. Todo es producto de la buena onda de muchas personas y del propio sacrificio.

–¿Te interesaría participar del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, reincidir en el Festival de Tango de La Falda?
–Me interesa comunicar mi música; adonde me llaman, voy.

–¿Y pensás en tu lugar en el devenir de la música nacional?
–Pienso en que no puedo dejar de destacar la suerte que tuve de poder relacionarme con grandes como Miguel Abuelo, Charly García… Les debo mucho a ellos y a todos los músicos que me ayudaron en mi carrera de 30 años. Tengo que agradecer y conmemorar este gran tiempo que me ha tocado vivir sobre la tierra.

La veta actoral

Daniel Melingo se ha probado como actor en dos películas que, si no hay contratiempos, se estrenarían en 2014. En ambas, los papeles son a su medida. La primera es la ópera prima del uruguayo Germán Tejeira, Una noche sin luna, cuyo título sale de una canción del cantor de Parque Patricios y que consiste en una coproducción montevideana (Doc Filme) – cordobesa (El Calefón) en la que e núcleo protagónico lo forman Roberto Suárez y la actriz local Elisa Gagliano. "Encarno a un músico uruguayo de folclore que está preso desde 10 diez años y pide permiso para ir a tocar en la noche de fin de año a su pueblo natal, en el interior. Pero sucede que nadie se acuerda de él y todos están confundidos y borrachos. Se corta la luz. Y él pasa sin pena ni gloria y decide no regresar a la cárcel", le contó Melingo a El País de Montevideo.

La otra película en la que el tanguero despuntará el vicio de la actuación será Lulú, del ascendente Luis Ortega. "Ahí interpretaré a un camionero que transporta el sebo y los huesos que se recogen en las carnicerías y con los que después se fabrican jabones. En la trama hay una pareja de adolescentes, unos Bonnie & Clyde porteños", cerró en la misma entrevista.

El disco

Linyera es el séptimo disco de Daniel Melingo y fue editado recientemente por el sello nacional PopArt. La versión estándar tiene 12 tracks (se venderá en Edén a ), mientras que hay una edición de vinilo con 14.

Temas Relacionados

  • Daniel Melingo
  • Linyera
  • Daniel Melingo
Más de Ciudad Equis
Ya son 104 los enfermos con E. coli vinculados con las cebollas de las hamburguesas de McDonald’s

Mundo

Sigue el escándalo. Ya son 104 los enfermos con E. coli vinculados con las cebollas de las hamburguesas de McDonald’s

Agencia AP
Transporte publico

Ciudad Equis

La Nación anunció que elimina los subsidios al transporte del interior del país

Diego Marconetti

Espacio de marca

Conocé la Chevrolet Spin, una SUV pensada para la vida familiar

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé la Chevrolet Spin, una SUV pensada para la vida familiar

Mundo Maipú
Sucursal Bell Ville: Universidad Provincial de Córdoba

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Interior. La UPC constituyó el Consejo Intersectorial de la Región Unión en la ciudad de Bell Ville

Universidad Provincial de Córdoba
Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marga Restaurante, en barrio Jardín.

Comer y beber

Zona sur. Barrio Jardín: el pequeño restaurante que propone, con éxito, un regreso de la cocina de autor

Nicolás Marchetti
Alex Luna

Fútbol

Revelación. El DT que formó a la figura de Instituto: Lo veo a gusto en el club y él necesita sentirse querido

Hernán Laurino
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Mapa político. Juez-De Loredo: pacto tácito para convivir

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Paulo Dybala y su gusto por el ajedrez

    Pateó el tablero. Dybala la rompe en el ajedrez: así ganó una partida en Nueva York y lo cerró con una cordobeseada

  • 01:10

    Ángel Di María

    “Bienvenido a casa”. Ángel Di María regresa a Rosario Central: el video con el que lo anunció el Canalla

  • 00:32

    Nieve. Brasil.

    Frío. Primera nevada de 2025 en el sur de Brasil: un espectáculo blanco que sorprende a Río Grande do Sul y Santa Catarina

  • 00:42

    Un joven argentino reveló el truco para encontrar trabajo con la ayuda de la IA, fácil y rápido (Video: TikTok/antonioalen1).

    IA. El truco secreto de un joven argentino para conseguir trabajo rápido usando IA

  • 00:00

    LBC y Euge Quevedo

    Agradecida. Euge Quevedo reveló el motivo por el cual nunca dejará LBC: “No quiero ser solista porque...”

  • La niña estaba feliz.

    Para aplaudir. Su hija zurda no tenía un banco adaptado en la escuela: su papá se lo construyó y conmovió a todos

  • La joven contó que era su primera asistencia a una recibida.

    Tradiciones. Es española, su amiga egresó y se sorprendió con el festejo: “Mi primera recibida modo argento”

  • Violento ataque de furia de una mujer contra un vehículo por una discusión de tránsito.

    Violencia. Ataque de furia tras una discusión de tránsito: una mujer destrozó partes de un camión a fierrazos

Últimas noticias

Fassi, con el trofeo por la Súpercopa que Talleres le ganó a River en marzo del 2025.

Fútbol

Presidente. Fassi elogia la llegada de Diego Cocca: “un lujo para Talleres” y “garantía de exigencia y crecimiento”

Hugo García
Maligno Torres compite en Abu Dhabi

Extremo

Montpellier. Golpazo de Maligno Torres durante las prácticas en la Copa del Mundo de BMX Freestyle

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este jueves 29 de mayo

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Reserva. Belgrano empató y no será rival de Instituto en octavos: los cruces

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10478. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design