13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Cannabis medicinal

10 claves que explican las condenas en el primer juicio por venta de cannabis medicinal en Córdoba

Se publicaron los fundamentos del reciente fallo, dictado por la Cámara del Crimen de Río Tercero, en el caso que terminó con dos personas condenadas y dos absueltas.

5 de mayo de 2022,

14:51
Mariela Martínez
10 claves que explican las condenas en el primer juicio por venta de cannabis medicinal en Córdoba
Tribunales de Río Tercero. El juez Marcelo Ramognino, frenrte a los imputados por la venta ilegal de aceite de cannabis, en juicio. (La Voz)

Lo más leído

1
Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Política

Córdoba. Críticas de la Cámara a Sánchez Freytes en la causa por lesa humanidad más grande de la historia

2

Sucesos

Violencia urbana. Juzgan homicidio de un joven cometido en territorio “denso” de la ciudad de Córdoba

3

Sucesos

Apelaciones. Confirman procesamiento por “mobbing” a Gustavo Irico, exdecano de Medicina, y al psiquiatra Jorge Agüero

4

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

5

Fútbol

"Cueste lo que cueste". Pablo Eli y esperado regreso del Rally a Córdoba en 2027: cuánto sale y de qué depende

El pasado 11 de abril, la Justicia provincial cordobesa dictó su primer fallo vinculado a una causa por venta de aceite de cannabis medicinal. Por esa singularidad, el juicio generó una expectativa especial, sumado al hecho de que el consumo de esa sustancia con fines terapéuticos ha crecido notoriamente en todo el país en los últimos años.

Esta semana se conocieron los fundamentos de esa sentencia, dictada en los tribunales de Río Tercero, que terminó con dos personas condenadas y dos absoluciones.

  • Lo publicado sobre cannabis medicinal

El juez de la Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero, Marcelo Ramognino, detalla allí las razones de la condena a la psicóloga Milena Flavia Pozo y a su expareja, Víctor Sandez, como coautores del delito de comercialización de sustancias estupefacientes simple. En el caso de Pozo, en concurso real además con el delito de ejercicio ilegal de la medicina.

Se le aplicó a Sandez la pena de dos años y cuatro meses de prisión; y a Pozo, la de tres años de prisión, ambos en forma de ejecución condicional (sin perder la libertad). La abogada de ambos ya anticipó que casará el fallo ante el Tribunal Superior de Justicia.

Juicio por cannabis medicinal en Río Tercero

Ciudadanos

Venta de cannabis medicinal: los detalles del primer juicio de la Justicia provincial

Mariela Martínez

Además, Ramognino resolvió absolver a Leandro Flores y a Nora Almeida, por el delito de comercialización de sustancias estupefacientes agravada y a Almeida por ejercicio ilegal de la medicina.

A la vez, Pozo tenía una tercera imputación, por lesiones leves (a la paciente que presentó la denuncia con la que se inició la causa), pero de la que fue sobreseída.

El fallo. Fue el 11 de abril. Los fundamentos se conocieron ahora. (La Voz)
El fallo. Fue el 11 de abril. Los fundamentos se conocieron ahora. (La Voz)
Milena Pozo, psicóloga imputada por venta de aceite de cannabis.

Sucesos

Cannabis medicinal: comienza el primer juicio en Córdoba con varios imputados

Mariela Martínez y Carina Mongi

Las claves del fallo judicial

Entre los extensos fundamentos del fallo judicial, al menos en esta instancia, pueden rescatarse 10 puntos que lo explican.

  • “Las organizaciones cannábicas de Córdoba, así como el Frente de Agrupaciones Cannábicas Bonaerenses, están inspiradas en la buena fe de sus integrantes. Llegaron con la creencia de que estaban acompañando a una persona perseguida injustamente por la Justicia, por el sólo hecho de defender las bondades y los beneficios terapéuticos del aceite de cannabis. Cuando tomen nota de qué hacían los condenados y cómo lo hacían, en estos fundamentos, van a replantearse aquel apoyo”.
  • “Había charlatanerismo en la venta, como que a un paciente que los consultó se le iban a regenerar las células neuronales”.
  • “Queda en evidencia que al amparo de las bondades terapéuticas del aceite medicinal de cannabis, de las organizaciones civiles sin fines de lucro que trabajan en soledad, de las instituciones que desinteresadamente apoyan y ayudan a los usuarios, de los profesionales y los ámbitos académicos que en forma seria, responsable y científica estudian los nuevos horizontes del cannabis, los condenados montaron un negocio para enriquecerse. Lo hicieron con notable avidez, en forma irresponsable e inescrupulosa, sin seguir mínimas medidas de seguridad e higiene, suministrando goteros sin saber qué sustancia contenían y tampoco sabían quién la consumía. Si el paciente estaba cerca y podía, Pozo lo entrevistaba (de paso cobraba la consulta); si no podía asistir, le vendía igual a distancia, previa transferencia o depósito del dinero”.
  • “Quienes suscriben a la ‘cultura cannábica’, y de hecho los profesionales que declararon en el debate así lo dijeron expresamente, que cuando fueron preguntados si vendían, afirmaron que no y que no lo hacían porque estaba prohibido, porque era un delito. Incluso quienes se refirieron a las organizaciones vinculadas al cannabis, como ‘Mamá cultiva’, por ejemplo, confirmaron que asisten, ayudan, acompañan, cooperan, pero no venden. Los condenados sabían sobre la prohibición y, por ende, se manejaban clandestinamente para adquirir, vender y suministrar la sustancia”.
  • “Se valoró en contra de los acusados el tiempo que estuvieron vendiendo, prácticamente todo un año, es decir que no fueron algunas operaciones comerciales aisladas o esporádicas; además, ha quedado probado que el negocio ilegal no se circunscribía a la ciudad donde tenían su domicilio (Almafuerte), sino también en Río Tercero y en otras localidades”.
  • “Pozo no sólo se incriminó, sino que también explicó el ilícito de que a veces su pareja entregaba el aceite”.
  • “No ‘brindaban’ a los pacientes el aceite de cannabis, sino que se lo vendían, percibiendo con el comercio ilegal de la sustancia importantes cantidades de dinero, a razón de mil pesos por gotero en el año 2017 (hoy serían unos 10 mil pesos)”.
  • “En aras de facturar las consultas y la venta de la sustancia, no eran demasiado relevantes los motivos de la consulta. El aceite servía para todo y vaya uno a saber en qué porcentajes, concentración o medida; incluso los indicaba a ojo, más o menos, con algunas gotas diarias en distintos horarios”.
  • “El bien jurídico protegido de la salud estaba gravemente afectado. Ofrecer una sustancia a un niño de 7 años, en tratamiento de quimioterapia, postrado en silla de ruedas, sin entrevistarlo, desconociendo qué tiene, qué le pasa, qué medicación toma, es un acto de extrema gravedad. Es un verdadero agravio, una burla para quienes, seguramente ignorando estas cuestiones de la causa, salieron inocentemente, con la mejor buena voluntad y predisposición a defender lo indefendible: me refiero especialmente a las asociaciones cannábicas”.
  • “Tenían avidez por el dinero; actitudes ciertamente inmorales e inescrupulosas para obtener importantes sumas a costa de la necesidad, el dolor y la expectativa de los esperanzados adquirentes de la sustancia. Esta maniobra se contrapone con la supuesta vocación de servicio, consustanciada con las necesidades de la gente con la que se mostraron ante la sociedad, usufructuando para ello los medios de comunicación, todo al amparo de profesionales, asociaciones y entidades que genuinamente vienen bregando por el mejor uso y el desarrollo del aceite de cannabis. Cualquier dolencia era una causa justa para vender un gotero más. A una paciente le hizo un ‘combo’, es decir, con el mismo frasquito, con la misma concentración (desconocida para todos, incluso para la usuaria), le propuso solución a todos sus problemas (alucinaciones, hormigueo, dolores y depresión)”.
Milena Pozo - aceite de cannabis

Ciudadanos

Cannabis medicinal: las explicaciones del juez por la primera condena de “venta ilegal” en Córdoba

Carina Mongi

Temas Relacionados

  • Cannabis medicinal
  • Río Tercero
  • Justicia de Córdoba
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
El acto en la UPC riotercerense (UPC)

Regionales

UPC. La Universidad Provincial de Río Tercero instó “a una educación gratuita y de calidad”

Corresponsalía LaVoz
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Servicio de chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Sesión en la Legislatura de Córdoba.  (Archivo /La Voz)

Política

Rosca legislativa. La Unicameral, con sesiones a demanda “y sin demanda”

Verónica Suppo
Juicio

Sucesos

Violencia urbana. Juzgan homicidio de un joven cometido en territorio “denso” de la ciudad de Córdoba

Francisco Panero
Puesto de verificación

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras para la verificación policial en plantas y turnos inmediatos en servicios privados exprés

Nicolás Sosa Tillard, Matías Calderón
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. La crisis de los modelos de organización política

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

  • 00:10

    Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle en Buenos Aires. (Captura de video)

    Video. Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle de Buenos Aires

  • Incendio en una vivienda en La Calera (Policía).

    Siniestro. Combaten un incendio en una vivienda de La Calera

  • Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron (Gentileza / Clarín)

    Villa Soldati. Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

Últimas noticias

FIAC Foro Internacional Automotriz Córdoba

Editorial

Vehículos. Por una industria automotriz competitiva

Redacción LAVOZ

Opinión

Elecciones. Por qué ir a votar

Jorge Horacio Gentile
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design