09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Mujeres

8-M: algunas cifras para reflexionar sobre la desigualdad de género

Se desprenden de una encuesta nacional de opinión pública de la consultora Zuban Córdoba. Los resultados giran en torno a temas de violencia, el trabajo remunerado, y el trabajo no remunerado y las tareas de cuidado.

8 de marzo de 2023,

17:09
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
8-M: algunas cifras para reflexionar sobre la desigualdad de género
8M: el Día Internacional de la Mujer reivindica la lucha por la igualdad de oportunidades y de desarrollo. (Tomas Fragueiro / La Voz)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora se conmemora como un espacio para reflexionar sobre los avances logrados, y también para exigir los cambios pendientes. Por eso se analizan las prácticas y los ámbitos que aún relegan a las mujeres y personas del colectivo LGBTTIQ+ a una posición de desigualdad con respecto a los varones.

En ese marco, la consultora Zuban Córdoba publicó los resultados de la encuesta nacional que realiza mensualmente. La última consulta de opinión pública gira en torno a género y trabajo, y estuvo destinada a mujeres y otras identidades del colectivo LGBTTIQ+, mayores de 16 años de Argentina.

En el relevamiento, se reflexiona sobre la relación que existe entre tres ejes: la violencia y discriminación, el trabajo remunerado y el trabajo no remunerado, las tareas de cuidado.

Según la ONU, al ritmo actual se necesitarán 300 años para lograr la igualdad de género

Ciudadanos

Según la ONU, al ritmo actual se necesitarán 300 años para lograr la igualdad de género

Redacción LAVOZ

En estos temas, la voz de las mujeres y personas del colectivo LGBTTIQ+ han estado históricamente en desventaja, por eso el aporte que puede realizar la investigación en opinión pública al respecto, es la producción de datos con perspectiva de género que sirvan como insumo para contribuir a las políticas en pos de reducir la desigualdad.

Ejes de violencia y discriminación

En torno a la temática de violencia, el 80,1% de las mujeres personas considera que en los últimos 2 años aumentó la violencia de género en Argentina.

Del total de encuestadas, el 41,1% de mujeres afirma que alguna vez sufrió discriminación por su género. Entre ellas: al 30,6 % le ocurrió en el trabajo o buscando trabajo; un 25,7 % en su casa, por parte de su pareja o familiares; un 20,7 % lo sufrió el colegio, escuela o universidad; al 17,5 % le ocurrió en el espacio público; a un 5,1% en el sistema de salud.

Desigualdad en el trabajo

Teniendo en cuenta datos del tercer trimestre de 2022 de Indec, la brecha salarial del trabajo remunerado en Argentina es de 24,5 por ciento expresada como “ingresos totales entre varones y mujeres en Argentina”, eso significa que las mujeres ganan menos que los varones por igual tarea.

“Además, los niveles de informalidad y de precarización laboral son mayores en las condiciones de las mujeres”, detalla Constanza Caffarelli, investigadora y docente en UNICEN Argentina y miembro de la red de politólogas #NoSinMujeres.

Esto se complementa con un dato del Ministerio de Economía de la Nación: las mujeres se desempeñan laboralmente en las áreas peor remuneradas de la economía, como el trabajo doméstico y de cuidados.

Según la encuesta, la percepción de las mujeres se encuentra cercana a esta realidad: el 52,1 % considera que ellas ganan menos que los hombres por el mismo trabajo.

8M 3 generaciones

Ciudadanos

Mujeres trabajadoras: las diferencias en el tiempo en la voz de tres generaciones

Virginia Digón

Las mujeres, a su vez, perciben mayores obstáculos para desarrollar carreras laborales exitosas en comparación a sus pares varones.

Un factor como la maternidad sigue apareciendo como dificultad para el crecimiento profesional. En ese sentido, el 52,1% cree que las mujeres ven limitada su carrera laboral por ser madres. Además, el 59,1 % considera que los varones son favorecidos con posiciones de mayor responsabilidad que las mujeres, independientemente de si son más capaces o no. Por último, un 38 % de las encuestadas afirma que al momento de buscar personas para un trabajo los empleadores “valoran más las habilidades de los varones”.

La importancia de liderazgos paritarios se presenta con un alto nivel de consenso entre las mujeres. Así, 7 de cada 10 considera que las fórmulas ejecutivas en empresas deberían ser mixtas por ley y el 67 por ciento cree lo mismo para las fórmulas en cargos políticos.

La carga y la nula remuneración en torno a los cuidados

las tareas domésticas y de cuidado consideradas como un todo son la actividad que más aporta a la economía dado que representan el 16% del PBI (Ramiro Pereyra/La Voz).
las tareas domésticas y de cuidado consideradas como un todo son la actividad que más aporta a la economía dado que representan el 16% del PBI (Ramiro Pereyra/La Voz).

Las tareas domésticas y de cuidado son la contracara del trabajo remunerado, sin las cuales este no puede funcionar.

Según un informe de la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género de 2020, las tareas domésticas y de cuidado consideradas como un todo son la actividad que más aporta a la economía dado que representan el 16% del PBI y el Trabajo Doméstico y de Cuidados No Remunerado representa un 15,9 % del PIB.

En Argentina, un relevamiento del INDEC arroja que las mujeres destinan en promedio casi 3 horas más que los varones al trabajo no remunerado, que incluye el trabajo doméstico, de cuidado y de apoyo a otros hogares, para la comunidad y voluntariado.

“Se trate de una responsabilidad exclusiva, principal o compartida, las tareas domésticas y de cuidados siguen representando una carga de tiempo y de trabajo no remunerado asumido de modo mayoritario por las mujeres”, explica Caffarelli.

Según los resultados de la encuesta de Zuban Córdoba, en el 39 % de los casos, quien tiene a cargo o realiza las tareas domésticas es la mujer y, solo en un 41,7% de los casos se distribuyen de forma igualitaria.

A su vez, el 16,1% que afirma que “él ayuda pero la responsabilidad es de ella y se continúa lidiando con la carga mental que supone.

Esta inequitativa distribución de tareas no remuneradas trae consecuencias negativas para las mujeres: un 39,9% considera que “tiene menos posibilidades de compaginar la vida laboral y familiar que los varones” y un 58,7% cree que “un mejor acceso a guarderías, jardines o lugares para cuidado de las infancias cambiaría su vida.”

Frente a esto, Constanza Caffarelli de #NoSinMujeres expresa: “Nos enfrentamos al urgente desafío de repensar la categoría “trabajo”, de reconocer el valor que producen estas tareas y de generar circuitos que sean capaces de formalizarlo, colectivizarlo y remunerarlo”.

Temas Relacionados

  • Mujeres
  • Día de la Mujer
Más de Ciudadanos
Receta de masa para empanadas sin harina

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Redacción LAVOZ
LLaryora.

Ciudadanos

🔴 En vivo | 9 de Julio: seguí en directo el desfile cívico-militar en Colonia Caroya

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

Últimas noticias

Almada y Tagliafico no se van al descenso con el Lyon

Fútbol

Marcha atrás. El Lyon no desciende y seguirá una temporada más en la Ligue 1

Redacción LAVOZ
Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda

Fútbol

Mercado. Portillo avisó que no lo cuenten en Talleres y River va también por Galarza Fonda, ¿qué dirá Tevez?

Hugo García
rugby

Rugby

Mundial M20. Los Pumitas cierran la fase de grupos y buscan el boleto a semifinales: formación, hora y TV

Redacción LAVOZ
La terrible lesión de Musiala ante el PSG

Fútbol

Mala pata. Musiala fue operado tras su fractura y desligó de culpas a Donnarumma: Puede pasar

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design