09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / cura brochero

A 10 años de la beatificación de Brochero, se reaviva el fervor popular

Se cumple este jueves una década del primer hito de su proceso de santificación, que marcó una nueva etapa en la Iglesia de Córdoba.

14 de septiembre de 2023,

00:04
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
A 10 años de la beatificación de Brochero, se reaviva el fervor popular
10 años de la beatificación del Cura Brochero.

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

El 14 de septiembre de 2013 la provincia de Córdoba vivió uno de los acontecimientos más importantes de su historia reciente. Ese día, el Papa Francisco beatificó a José Gabriel del Rosario Brochero, quién tres años más tarde se convertiría en el primer santo argentino.

La beatificación del Cura Gaucho fue un celebración seguida por miles de fieles desde distintas partes del país, pero el epicentro fue la localidad de Villa Cura Brochero donde más de 150 mil personas participaron del acto oficial.

Benedicto XVI había aprobado meses antes la promulgación del decreto sobre el milagro atribuido al sacerdote cordobés que vivió entre 1840 y 1914. La Iglesia Católica respaldó la intercesión en la curación de Nicolás Flores, un chico de 11 meses que había quedado al borde de la muerte tras sufrir un severo accidente de tránsito en Falda del Cañete.

En vida, Brochero se destacó por su entrega para socorrer a los enfermos y moribundos. Se lo recuerda como el “Cura Gaucho” que asumió como propias las necesidades de la gente.

Unos 900 curas reunidos en Villa Cura Brochero. (Municipalidad VCB)

Ciudadanos

Más de 900 sacerdotes católicos de todo el país, reunidos en Villa Cura Brochero

Miguel Ortiz (Corresponsalía)

Un día histórico

Villa Cura Brochero se preparó durante varias semanas para recibir a una multitud de visitantes para ese acontecimiento único. La Provincia había dado su apoyo logístico para organizar el evento e incluso muchos fieles tuvieron que alojarse en otras localidades cercanas o acampar.

 ID:4109282 misa del perdon ultimo dia domingo luego de la beatificacion del cura brochero
Foto Facundo Luque
ID:4109282 misa del perdon ultimo dia domingo luego de la beatificacion del cura brochero Foto Facundo Luque

“La beatificación fue un signo hermoso para Villa Cura Brochero. La presencia de Brochero marcó a la comunidad, le dio vida y a los vecinos les hizo mucho bien”, destacó el sacerdote Nicolás Gilardi, quién participó del evento cuando era seminarista.

Francisco presidió la ceremonia desde El Vaticano, donde fue transmitida por pantallas gigantes, y a Córdoba envió al prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, cardenal Ángelo Amato, quién en su momento también destacó a Brochero como “signo de esperanza” por su fe, su esperanza y su fidelidad al Evangelio de Jesús.

Paso a paso, el proceso de Brochero

Infografía: Como fue la causa de Brochero
Infografía: Como fue la causa de Brochero
Al partir a Portugal, Francisco prepara el terreno para el futuro de la Iglesia y su propio legado

Agencias

Al partir a Portugal, Francisco prepara el terreno para el futuro de la Iglesia y su propio legado

Agencia AP

Quién fue el Cura Brochero

José Gabriel del Rosario Brochero nació el 16 de marzo de 1840 en localidad cordobesa de Villa Santa Rosa, del departamento Río Primero (en el paraje “Carreta Quemada”). Fue miembro de una familia de 10 hermanos, hijos del matrimonio de Ignacio Brochero y Petrona Dávila.

Se destacó en 1867 socorriendo a los enfermos y moribundos que había provocado la epidemia de cólera y cuando fue enviado al curato de San Alberto –lo que actualmente es el Valle de Traslasierra– fundó escuelas, creó caminos y gestionó la creación de diques, una estafeta postal y un telégrafo. Además, logró la llegada del agua al pueblo desde el río Panaholma, mediante la construcción de un acueducto.

La beatificación del Cura Brochero reunió a más de 150 mil personas.
La beatificación del Cura Brochero reunió a más de 150 mil personas.

En sus últimos años, el cura enfermó de lepra como consecuencia de convivir con muchos enfermos con los que inclusive compartía el mate. La enfermedad lo dejó sordo y ciego, aunque eso no le impidió seguir trabajando hasta su muerte en 1914.

La transformación de Villa Cura Brochero

Tras la beatificación de Brochero, la provincia de Córdoba, pero especialmente Traslasierra se volvieron importantes sitios de interés de feligreses y turistas que querían conocer más sobre su vida y obra.

En ese contexto Villa Cura Brochero –anteriormente denominada Villa del Tránsito– vivió una transformación y el Santuario, la Casa de Ejercicios Espirituales y nuevos espacios como un parque temático son visitados por miles de personas durante todo el año.

Incluso, El Camino del Peregrino, recorrido que utilizaba el Cura Gaucho para visitar parajes, es uno de los preferidos para realizar senderismo en las Altas Cumbres y a futuro aumentará su interés tras el convenio firmado con el Camino de Santiago de Compostela.

Para celebrar la primera década tras su beatificación, el municipio local invitó para este jueves a las 11 a una peregrinación desde el Parque Temático Brochero hasta el Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Cura Brochero. Allí se celebrará un acto protocolar y el homenaje.

Finalmente, al mediodía habrá una misa conmemorativa, presidida por monseñor Santiago Olivera, obispo castrense y exobispo de Cruz del Eje.

Monseñor Ricardo Araya, actual obispo de Cruz de Eje, reseñó a La Voz: “Hacer memoria de la beatificación de Brochero es una invitación a la acción de gracias y a seguir sus huellas. Brochero no es una estampita para guardar; es un fuego que hemos de mantener vivo. Hemos recibido herencia de pasión misionera para llevar a Dios a todos los ambientes, de una vida pobre y entregada para construir juntos un proyecto común, como pueblo desde la diversidad que nos enriquece a todos”.

Temas Relacionados

  • cura brochero
  • Efemérides
Más de Ciudadanos
Quebracho de la Luchesse

Ciudadanos

Córdoba. El quebracho “se resiste” a su traslado de la avenida Luchesse: las imágenes

Redacción LAVOZ
Conflicto en el Garrahan

Ciudadanos

Salud. Hospital Garrahan: los médicos anunciaron un paro en respuesta a la falta de propuestas salariales

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

Últimas noticias

Desde el lunes, una pasarela interrumpe el tránsito en Vicuña Mackenna

Política

Vialidad Nacional. Reclamo de Provincia a Nación por una pasarela caída que obstruye una ruta

Redacción LAVOZ
Pimpinela

Música

Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

Redacción LAVOZ
El video de Fantino hablando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” esta descontextualizado

Política

La Voz Chequea. El video de Fantino contando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” está descontextualizado

Javier Colomer
Picada fatal en Córdoba

Sucesos

Tránsito en Córdoba. En el primer semestre hubo un muerto cada 24 horas por choques y julio ya arrancó mal

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design