17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

A 20 años del intento de ajuste que puso en jaque a la educación pública: ¿se cumple hoy con su financiamiento?

El relato de un protagonista, detrás del recorte que no fue y que preanunció la caída del presidente De la Rúa. Lo cuenta el entonces ministro de Educación, Hugo Juri.

19 de marzo de 2021,

15:17
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
A 20 años del intento de ajuste que puso en jaque a la educación pública: ¿se cumple hoy con su financiamiento?
Balance. A 20 años del intento de recorte de López Murphy, Juri señala que hubiera sido un golpe casi irreversible para la educación pública. (Pedro Castillo)

Lo más leído

1
En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: hay barrios que estallaron y otros que se vaciaron

Ciudadanos

Urbanismo. En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: hay barrios que estallaron y otros que se vaciaron

2

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

3

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

4

Sucesos

Córdoba. Presunto lavado con lingotes de oro: revés para un empleado de Arca y su madre de 90 años

5

Política

Elecciones en la UNC. Boretto consolidó su poder y se allana el camino para su reelección

17 de marzo de 2001. El gobierno de Fernando De la Rúa entraba en una espiral sin rumbo que terminaría con las trágicas jornadas del 20 y el 21 de diciembre de ese año.

Ese día, el por entonces ministro de Educación, Hugo Juri, presentaba su renuncia luego del anuncio del flamante ministro de Economía, Ricardo López Murphy, para recortar los fondos a las universidades.

La convertibilidad –ya insostenible por esos tiempos– ponía contra las cuerdas al gobierno de la Alianza, que buscaba por todos los medios achicar su déficit fiscal. En enero había comenzado las gestiones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con el resto de los acreedores para la reestructuración de la deuda, que terminaron con el megacanje y el blindaje meses después.

La necesidad de liquidez era urgente y cualquier peso servía para restar al rojo de la balanza de pagos de la Argentina.

“Me llegó a preguntar el jefe de Gabinete de ese entonces, Christian Colombo, por qué teníamos que tener un Ministerio de Educación cuando no teníamos escuelas”, comenta Juri sobre los días previos a su renuncia.

El comentario de su par dentro del Gabinete anticipaba las medidas que días después daría a conocer López Murphy. "El ambiente era: hace falta plata y la educación no es prioritaria", señala el actual rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Balance. A 20 años del intento de recorte de López Murphy, Juri aseguró que un recorte hubiera sido una estocada casi irreversible en el sistema educativo argentino (Pedro Castillo)
Balance. A 20 años del intento de recorte de López Murphy, Juri aseguró que un recorte hubiera sido una estocada casi irreversible en el sistema educativo argentino (Pedro Castillo)

Cómo estaba y cómo está

En 2001, en la Argentina el gasto en educación representaba el 4,8 por ciento del PBI. Desde esa fecha el presupuesto fue en aumento y se tradujo en inversiones. En 2010 se fijó un piso del 6 por ciento, que solamente se superó en 2015,. El 2019, esa inversión representó también represento el 4,8 por ciento del producto, según un informe de Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).

Es decir, el mismo porcentual que hace exactamente 20 años.

Días antes de que Juri asumiera su cargo, la renuncia de Carlos "Chacho" Álvarez vaticinaba la crisis que se palpitaba en el gobierno. No obstante, el Frente Grande aún se mantenía dentro de la Alianza.

El recorte

El 16 de marzo de 2001, con el cortinado borravino del Ministerio de Economía de fondo, López Murphy anunciaba la quita de un 20 por ciento al presupuesto universitario: 361 millones sobre un total de 1.801 millones. En ese momento, de dólares o de pesos, por la convertibilidad. En 2002 se proyectaba una sangría más profunda que llegaría a los 541 millones de pesos.

El segundo paso del recorte consistía en delegar a los gobernadores el Fondo de Incentivo Docente por 770 millones. A Juri, que había asumido con la condición de no recortarlo, eso lo obligaba a renunciar.

"A las grandes provincias no les interesaba el Incentivo Docente porque generaba problemas con otros sectores, como la Policía y las áreas de salud", recuerda hoy el exministro.

“Por ese entonces, el Ministerio contaba con un fondo internacional de 400 millones de dólares para otorgar una suerte de asignación universal a los docentes. Había gobiernos peronistas de las provincias importantes que preguntaban también por qué tenía que haber un Ministerio de Educación de la Nación si no tenía escuelas”, relata también Juri sobre las presiones que hubo para desmantelar la cartera educativa.

  • De la Sota, un protagonista en el día de la caída

El recorte también afectaba a las escuelas de formación docente y a terciarios de gestión privada, pero con financiamiento estatal, principalmente de la Iglesia Católica. El recientemente nombrado cardenal y arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, también hizo llegar su descontento con la medida, recuerda Juri.

  •  El día en que Juri renunció al Ministerio por un recorte a las universidades

Tras el anuncio del recorte se produjo una movilización de los sectores universitarios y de la comunidad educativa. Se sucedió una ola de renuncias en el gabinete, y que encabezó el propio Juri. El combo terminó eyectando a López Murphy, quien hacía menos de dos semanas había reemplazado a José Luis Machinea.

“Hubiera sido un daño irreversible a la educación pública un recorte de esa magnitud. Ese fue un síntoma de lo que se vendría después”, asegura Juri ahora, a 20 años de aquel episodio.

Efímero. 15 días estuvo López Murphy al frente del Ministerio de Economía. (La Voz/Archivo)
Efímero. 15 días estuvo López Murphy al frente del Ministerio de Economía. (La Voz/Archivo)

El tijeretazo del ahora referente de los liberales también apuntaba a otras áreas del Estado, aunque con menor impacto social y relativo dentro del Presupuesto. Se eliminaban gastos reservados de la ex-Side y también las pensiones graciables que otorgaba el Congreso por un total de 125 millones de pesos.

Los días

Desde el anuncio del recorte hasta la conformación del nuevo gabinete, apenas pasaron cuatro días. Los debates que se sucedieron en el gabinete fueron intensos. El 16 de marzo se produjo una reunión en Olivos, a la que López Murphy llevó su plan de ajuste.

Cuando terminó, Juri planteó su renuncia, pero no se concretó sino hasta dos días después, cuando se hizo público el ajuste.

“Le dije a De la Rúa dos cosas: que iba a haber un movimiento grande de la sociedad y que se iba a convertir en el primer presidente en reducir el presupuesto educativo. (Carlos) Menem había duplicado el presupuesto de educación y ustedes lo redujeron a la mitad”, contó Juri sobre aquella reunión.

“De la Rúa le dijo a su gabinete que se tomaría un momento para resolver la situación. Juri ya comenzaba a barajar la renuncia. Horas después, le comunicaban al por entonces ministro de Educación que De la Rúa no iba a avanzar con el ajuste e iba a hablar por cadena nacional para declarar la emergencia económica", relató a este medio sobre aquel episodio el actual rector de la UNC.

Ajuste El recorte proponía una reducción del 20 por ciento del presupuesto educativo. (La Voz/Archivo)
Ajuste El recorte proponía una reducción del 20 por ciento del presupuesto educativo. (La Voz/Archivo)

El gobierno de la Alianza ya estaba sin rumbo. “Dos horas antes, me llama Andrés Delich –por entonces secretario de Educación y a la postre su reemplazante en el Ministerio– y me dice: \'Hubo presiones internacionales, va a hablar López Murphy\'”, rememora.

La suerte estaba echada. Mientras se anunciaban los recortes, los zócalos de la TV anticipaban la renuncia del por entonces ministro de Educación. Al día siguiente, las tapas de los diarios señalaban que el ajuste había empezado por la educación. Juri hizo efectiva su renuncia.

Aquella salida, junto con la de otros miembros del gabinete, y el humor social eyectaron a López Murphy y bloquearon el ajuste.

Tapas. Los diarios reflejaron la crisis que produjo el anuncio del recorte. (La Voz/ Archivo)
Tapas. Los diarios reflejaron la crisis que produjo el anuncio del recorte. (La Voz/ Archivo)

El mismo día en el que finalmente se concretó su reemplazo en Educación, el 20 de marzo de 2001, asumía Domingo Felipe Cavallo al frente del Ministerio de Economía.

Temas Relacionados

  • Educación
  • crisis de 2001
  • Hugo Juri
  • Fernando De la Rúa
  • recorte en las universidades
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Crisis alimentaria: más diálogo pero la respuesta se demora.

Ciudadanos

Hambre en Córdoba. Crisis alimentaria: más diálogo, pero la respuesta se demora

Nicolás Sosa Tillard
Regreso de fin de semana largo

Ciudadanos

Inundaciones. Por el temporal, cerraron varias rutas que conectan a Córdoba con Buenos Aires: cuáles son

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue el choque

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

Últimas noticias

Echeverri City

Fútbol

Inglaterra. “El Diablito” Echeverri entró y cumplió, pero Manchester City perdió la final de la FA Cup

Redacción LAVOZ
Carlos Alcaraz

Tenis

Habemus final. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se cruzarán en la definición del Masters 1000 de Roma

Redacción LAVOZ
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este sábado 17 de mayo

Redacción LAVOZ
Crisis alimentaria: más diálogo pero la respuesta se demora.

Ciudadanos

Hambre en Córdoba. Crisis alimentaria: más diálogo, pero la respuesta se demora

Nicolás Sosa Tillard
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design