06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Río Tercero

Explosiones. A 30 años del atentado en Fábrica Militar: actos y evocaciones, hoy, en Río Tercero

Se iniciaron en la mañana de este lunes, con un acto con la presencia del gobernador de Córdoba. Homenaje a las víctimas fatales.

3 de noviembre de 2025,

19:01
Corresponsalía
Corresponsalía
A 30 años del atentado en Fábrica Militar: actos y evocaciones, hoy, en Río Tercero
Acto y misa por los 30 años de las explosiones en Río Tercero, con el gobernador junto al intendente de la ciudad (La Voz)

Lo más leído

1
Donato de Santis

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

3

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

4

Ciudadanos

Cómo ahorrar. Alimentos que se pueden comprar en noviembre y congelar para Navidad, antes de que suban de precio

5

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Polémica entre vecinos de barrio Jardín Espinosa por los efectos de un amparo ambiental

La ciudad de Río Tercero evoca este lunes el 30° aniversario de las explosiones en la Fábrica Militar, ocurridas el 3 de noviembre de 1995.

La serie de actos y acciones evocativas se iniciaron en la mañana, a las 9, como cada año a la misma hora en que se iniciaron las series de trágicas detonaciones, en el llamado Paseo del Milagro, un espacio creado en barrio Las Violetas (el más dañado por la voladura de los polvorines), a escasos metros del predio en que se originó.

Allí se sucedió un acto en recuerdo del hecho y de las siete víctimas fatales, con la presencia del gobernador Martín Llaryora,quien llegó acompañado del ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y del secretario General de la Gobernación, el riotercerense David Consalvi. Se sumaron el intendente Marcos Ferrer y otras autoridades municipales y de otros ámbitos.

Acto y misa por los 30 años de las explosiones en Río Tercero, este lunes  (La Voz)
Acto y misa por los 30 años de las explosiones en Río Tercero, este lunes (La Voz)

La tragedia, que la Justicia concluyó como un acto intencional y programado, dejó siete muertos: Romina Torres, Laura Muñoz, Aldo Aguirre, Leonardo Solleveld, Hoder Dalmasso, Elena Rivas y José Varela.

En la misa estuvieron presentes familiares de las victimas fatales y vecinos de la ciudad.

Luego de la misa y acto inicial, se espera una sucesión de actividades alusivas en la ciudad.

Familiares de las victimas fatales de las explosiones en Río Tercero, en la misa y acto de este lunes
Familiares de las victimas fatales de las explosiones en Río Tercero, en la misa y acto de este lunes

Misa

El gobernador recordó en el acto la sanción de la Ley 11.003, de 2024, que instituye el izamiento de las banderas a media asta cada 3 de noviembre y la inclusión del atentado en la currícula educativa provincial, como parte del homenaje permanente a las víctimas y del compromiso con la memoria.

“Esta normativa es una manera en que la provincia de Córdoba le rinde homenaje a todos los vecinos de Río Tercero y a sus víctimas”, enfatizó.

30 años de las explosiones de Río Tercero. Este lunes, acto y misa con familiares de las víctimas fatales (La Voz)
30 años de las explosiones de Río Tercero. Este lunes, acto y misa con familiares de las víctimas fatales (La Voz)

El intendente Marcos Ferrer valoró que “el Ministerio de Educación de Córdoba ha instituido en su currícula educativa de toda la provincia el tema del atentado del 3 de noviembre en las aulas, tanto para nivel inicial, primario y secundario”.

La ley 11.003 instituye el 3 de noviembre de cada año como “Día de Conmemoración y homenaje a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero”.

Por esa misma norma, este lunes todos los edificios públicos provinciales izaron sus banderas a media asta, en recuerdo a esta fecha.

Ferrer evocó que “Ana Gritti fue quien nos sacó el velo de los ojos y nos hizo conocer la verdad de que esto había sido provocado”, señaló sobre la única querellante penal en la causa judicial, fallecida en 2021. Gritti era esposa de uno de los siete fallecidos por la voladura.

Tras el acto, Llaryora esbozó: “También a mí, como joven, como cordobés, me marcó, yo no me olvido de ese día, de ese hecho, de estar en Córdoba, de tener amigos de Río Tercero. No era fácil, no existía el WhatsApp, no existía Internet. Y todos los que teníamos amigos o familiares, estábamos muy preocupados, se hablaba del accidente de la explosión, pero todos hoy sabemos que fue un tremendo atentado cruel, inhumano”.

Acto y misa por los 30 años de las explosiones. Habla el entonces jefe de bomberos voluntarios de la ciudad, Daniel Bergesio (La Voz)
Acto y misa por los 30 años de las explosiones. Habla el entonces jefe de bomberos voluntarios de la ciudad, Daniel Bergesio (La Voz)

Daniel Bergesio, quien era jefe de los bomberos voluntarios , habló en el acto. locales en esa fecha “La primera emergencia por la cual nos llamaron fue un incendio en una carpintería de la Fábrica Militar, dispusimos de dos autombombas y de siete personas que se dirigieron al lugar. El personal volvió bien y las autombombas destruidas por las esquirlas que habían caído. Hubo evacuación y se tuvo que volver al cuartel. En esos días llegaron 90 vehículos y 280 bomberos autoconvocados, de distintos puntos del país”.

Desde la empresa estatal Fabricaciones Militares, en tanto, se emitió un comunicado de evocación a la fecha.

Comunicado de Fabricaciones Militares
Comunicado de Fabricaciones Militares

Otras actividades este lunes

Con diversas actividades, organizadas desde el municipio o desde instituciones y sectores locales, se evocan los 30 años de las trágicas explosiones de Río Tercero

La secuencia de detonaciones en los polvorines militares pegados a la ciudad dejaron siete muertos, más de 300 heridos y enormes daños materiales en varios barrios de la ciudad.

30 años de las explosiones de Río Tercero. Este lunes, acto y misa con familiares de las víctimas fatales (La Voz)
30 años de las explosiones de Río Tercero. Este lunes, acto y misa con familiares de las víctimas fatales (La Voz)

La Justicia concluyó que se trató de un hecho intencional, provocado y organizado desde “un aparato organizado de poder”, desde el propio Estado, para ocultar las maniobras de ventas ilegales de armas a Croacia y Ecuador que se venían realizando desde 1991, con la planta industrial estatal riotercerense como centro operativo.

Hubo varias actividades desde el jueves pasado.

Este lunes, día central de la evocación, se inició como cada aniversario con el acto religioso e institucional en el Paseo del Milagro, una ermita construida en barrio Las Violetas, el más destruido por el atentado.

Este lunes, el gobernador con familiares de la victimas del atentado de Río Tercero de 1995. (La Voz)
Este lunes, el gobernador con familiares de la victimas del atentado de Río Tercero de 1995. (La Voz)

A las 10.30, en la zona de la plaza San Martín se pintó un mural alusivo a cargo del equipo de arte Escuadrón de la Gubia.

A las 11, la Universidad Provincial de Córdoba presentó una reedición del libro Esquirlas de noviembre, de Fabián Menichetti, como homenaje a ese reconocido periodista local ya fallecido.

Desde las 13, se sucedieron acciones en el marco del festival Celebración y Memoria. Hubo un encuentro escénico de adolescentes, con escuelas secundarias, en el Teatro Cooperativa. Lugo se presentó el evento Batalla Memorablea y a las 19 una intervención alusiva de estatuas vivientes.

A las 19.30, en la misma sala, se presenta un nuevo libro que aborda la cuestión de las explosiones. Se trata de Fuego Amigo, de la escritora local y docente universitaria Fernanda Juárez, una obra que indaga en las huellas materiales y simbólicas del atentado, a 30 años.

Luego, se proyecta el corto ficcional Casa paternal, de Karen Pistelli.

A las 20,30, el elenco teatral local Las Palabras pone en escena la obra 3 de noviembre, presentada por la Universidad Nacional de Río Tercero.

RÍO TERCERO. Una de las viviendas afectadas (Archivo).

Ciudadanos

Fábrica Militar. Explosiones, tragedia y corrupción: la trama, a 30 años del atentado en Río Tercero

Fernando Colautti
Explosiones en Fábrica Militar Río Tercero: a 30 años. El monumento que recuerda a las siete victimas fatales. (La Voz)
Explosiones en Fábrica Militar Río Tercero: a 30 años. El monumento que recuerda a las siete victimas fatales. (La Voz)

Fuera de esa sala, a las 18 de este lunes, en la misma hora de cada año desde hace 30, fue el acto municipal de homenaje a las siete víctimas fatales en la Plazoleta de la Evocación, donde un monumento los recuerda.

En los días siguientes habrá otras actividades y acciones que se sumarán en el mes de los 30 años.

Acto en el monumento que recuerda a las siete víctimas fatales del atentado, este lunes (La Voz)
Acto en el monumento que recuerda a las siete víctimas fatales del atentado, este lunes (La Voz)
Acto en el monumento que recuerda a las siete víctimas fatales del atentado, este lunes (La Voz)
Acto en el monumento que recuerda a las siete víctimas fatales del atentado, este lunes (La Voz)
Acto en el monumento que recuerda a las siete víctimas fatales del atentado, este lunes (La Voz)
Acto en el monumento que recuerda a las siete víctimas fatales del atentado, este lunes (La Voz)
Explosiones en Fábrica Militar Río Tercero: sitios emblemáticos, a 30 años. El monumento que recuerda a las 7 victimas fatales.

Ciudadanos

1995-2025. A 30 años de las explosiones en Río Tercero, 30 testimonios de vecinos y el dolor que queda

Mariela Martínez

Temas Relacionados

  • Río Tercero
  • Atentado
  • Explosión
Más de Ciudadanos
Cuánto ganan los médicos becarios del Garrahan

Ciudadanos

Presupuesto. Autoridades del Hospital Garrahan renunciaron “a percibir un aumento salarial del 61% en pro de la austeridad”

Redacción LAVOZ
En noviembre se verá la Superluna, la más grande y brillante del año: cuándo y dónde se podrá ver

Ciencia

Increíble. En noviembre se verá la Superluna, la más grande y brillante del año: cuándo y dónde se podrá ver

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

Últimas noticias

Los festejos en el Monumental de Alta Córdoba

Fútbol

Córdoba. “Ganamos porque tenemos...”: qué dijeron los jugadores de Independiente Rivadavia tras ganar la Copa Argentina

Lucas Caballero
Los festejos en el Monumental de Alta Córdoba

Fútbol

Copa Argentina. Alegría inolvidable en Alta Córdoba: la intimidad de los festejos de Independiente Rivadavia

Lucas Caballero
Copa Argentina

Deportes

Independiente Rivadavia campeón: las fotos de su coronación en Córdoba por la Copa Argentina

Córdoba: un motociclista de 20 años murió tras un choque que involucró a tres vehículos

Sucesos

Siniestro. Córdoba: un motociclista de 20 años murió tras un choque que involucró a tres vehículos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design