15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Iglesia

Tres décadas después, el cordobés Daniel Vera hizo una denuncia penal contra el excura Walter Avanzini por abusos

La presentación se hizo este viernes en la Unidad Judicial que funciona en el Polo de la Mujer de la Capital. Es por presuntos hechos ocurridos en 1986 en la localidad de Arias, cuando el denunciante tenía 17 años.

16 de julio de 2021,

16:43
Lisandro Tosello
Lisandro Tosello
Tres décadas después, el cordobés Daniel Vera hizo una denuncia penal contra el excura Walter Avanzini por abusos
Sobreviviente. Daniel Vera hizo una denuncia penal contra Avanzini (Pedro Castillo/Archivo).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

3

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

4

Música

Escándalo. Luck Ra fue demorado en Bolivia por presunta estafa: qué pasó con el cantante

5

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

El dolor no prescribe. Con esa premisa, Daniel Vera se animó a hacer una denuncia penal contra el excura Walter Eduardo Avanzini, por presuntos abusos sexuales ocurridos en 1986 en la localidad de Arias cuando tenía 17 años.

A los 52, y luego de un fortalecimiento personal, Vera se siente preparado para su reconstrucción humana y emocional. “Fue un camino muy difícil de transitar. Aquella denuncia mediática publicada por La Voz en 2019 fue el comienzo de este proceso. Sabía que no era fácil. Pero no sabía que era tan difícil”, dice el hombre.

La historia de Daniel Vera fue publicada por este diario en junio de 2019. Luego vino una denuncia eclesiástica en la diócesis de Río Cuarto. Más de un año después, en julio de 2020, se le notificó por intermedio del Obispado de Río Cuarto que la Congregación para la Doctrina de la Fe, con sede en Roma, había archivado la causa porque “los hechos referidos en la denuncia no reunían los extremos previstos por la ley canónica vigentes en el año 1986”. Además, porque Avanzini “ya no poseía estado clerical”.

Trauma. Daniel Vera habló por primera vez. Y denunció el caso en la diócesis de Río Cuarto (Facundo Luque/La Voz).

Ciudadanos

Denuncian a curas de Córdoba por presuntos abusos sexuales

Lisandro Tosello

Desde esa diócesis instaron a que Vera haga la presentación en la justicia ordinaria. “Visto que la ley canónica no sustituye las leyes penales del Estado argentino, le ruego haga llegar, en homenaje a la verdad y la justicia, la denuncia ante las autoridades penales del Estado”. La carta fue firmada por el obispo Adolfo Uriona.

Caso Vera. La respuesta de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Caso Vera. La respuesta de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Ahora, Vera, junto a su abogado Lisandro Gómez, se presentaron en la Unidad Judicial que funciona en el Polo de la Mujer, en la ciudad de Córdoba, con la denuncia contra Avanzini.

“Hice la presentación en ese sitio porque es la especializada en delitos contra la integridad sexual”, explica el denunciante a La Voz, y agrega: “Además tiene una enorme carga simbólica. Lugares como este existen gracias a la inmensa lucha del movimiento de mujeres. Son las que nos dan fuerza para hacer estas denuncias”.

Consultado sobre qué espera que suceda con su presentación, el hombre detalla que “hay fallos que dan esperanza que se pueda vencer esa primera gran traba que es la prescripción del delito”.

“Les sobrevivientes decimos que denunciamos cuando podemos y no cuando queremos. Pero ese tiempo no lo contempla la justicia. Algo que aprendemos en este camino como sobrevivientes es que nuestra reconstrucción emocional no depende sólo de un fallo judicial. Por supuesto que ayuda una condena a quién te agredió. Pero en mi caso particular, haber sido agredido sexualmente a los 17 años y poder recién hacer la denuncia a los 52 años, judicialmente me juega en contra”, describe Vera, y añade: “A pesar que esto mismo describe el grado de traumatización y negación a la que somos sometides cuando sufrimos abusos. Todo abuso es abuso de poder. Y la fuerza de ese poder es directamente proporcional con el grado de sometimiento. Por eso los abusos dentro de la iglesia son tan traumáticos”.

Para llegar a esta denuncia, Vera estuvo acompañado de muchas personas: los integrantes de la Red de Sobrevivientes de Abusos Sexuales Eclesiásticos de Argentina; su esposa e hijos y sus compañeros de militancia, entre otros.

Córdoba. Daniel Vera presentó un denuncia penal contra el excura Walter Eduardo Avanzini (Facundo Luque/Archivo).
Córdoba. Daniel Vera presentó un denuncia penal contra el excura Walter Eduardo Avanzini (Facundo Luque/Archivo).

La historia

Daniel Vera conoció al cura Walter Eduardo Avanzini en 1985 por intermedio de su hermano, el ahora también exsacerdote Raúl Vera. Avanzini, luego de su etapa de formación en el Seminario Mayor de Córdoba y de su ordenación en la diócesis de Río Cuarto, había sido enviado a su destino pastoral en Arias.

Daniel, quien viene de una familia muy católica, vivía con su madre y su padre a 53 kilómetros, en la localidad de Canals. Los domingos viajaba a Río Cuarto para visitar a su hermano en el Seminario Mayor. Allí conoció a Avanzini, quien además de sacerdote era médico y oriundo de una localidad cercana, Sampacho.

“Cuando lo conocí, me pareció un dios. Era un tipo supercarismático. Yo quería ser como él”, recuerda Vera.

En 1985, Daniel cursaba cuarto año en el Instituto Belisario Roldán de Canals y soñaba con ser cura y misionero en África. Para sus padres, que se habían conocido dando catequesis, tener dos hijos religiosos no podía ser un regalo mejor.

Avanzini se convirtió en su referente. Al vivir en localidades vecinas, Daniel empezó a visitarlo en la parroquia. “A veces, la Iglesia organizaba encuentros pastorales de jóvenes”, dice, y prosigue: “Como él sabía que yo quería seguir sus pasos, me invitaba y yo viajaba. Me quedaba a dormir con él, en otra habitación”.

Daniel asegura que a veces, cuando se duchaba en la casa parroquial, Avanzini irrumpía en el baño para llevarle una toalla y lo veía desnudo. Y que en ese contexto el sacerdote le hizo una observación íntima sobre su órgano sexual, aunque siempre dando la impresión de que se trataba de una preocupación médica.

“Me preguntó si tenía problemas, porque me vio el prepucio largo”, dice Vera. Y añade: “Como él era médico, no me hizo ruido en ese momento. Pensé que era una observación profesional”.

En 1986, Daniel transitaba su último año en el secundario y su vocación por lo social crecía. Ya había decidido ser religioso y misionero. Su vínculo con Avanzini continuaba, y su familia también se había encariñado con el sacerdote.

Misión pastoral. Daniel Vera, en 1987 (Gentileza Daniel Vera).
Misión pastoral. Daniel Vera, en 1987 (Gentileza Daniel Vera).

En diciembre de ese año, Avanzini lo invitó a un nuevo encuentro pastoral con estudiantes de Río Cuarto y de Buenos Aires.

Firme en su decisión de ser cura, viajó a Arias ilusionado por compartir con otros adolescentes un nuevo encuentro pastoral, sin saber que ese diciembre, según sus palabras, le quedaría “marcado a fuego” para siempre.

Recuerda que una noche de mucho calor, Avanzini lo llamó a su habitación. Quería hablar sobre cómo le estaba yendo con el resto de los estudiantes que estaban en la misión. Daniel asegura que entró a la habitación del cura y lo encontró en calzoncillos. Esa noche, relata, ocurrió el abuso sexual.

Según su testimonio, el sacerdote lo hizo sentar en la cama y empezaron a conversar. Luego de unos minutos, Avanzini lo abrazó y lo besó.

“Me quedé paralizado. Me empezó a manosear los genitales y a decirme cosas subidas de tono”. Luego, contó, “me dijo que lo penetrara, pero yo no le hice nada”. Vera recuerda que Avanzini estaba muy excitado, pese a que él no lo correspondió.

Daniel repasa su historia y no sabe cómo salió eyectado de esa habitación. Al día siguiente, Avanzini le advirtió que se confesara. “Él –cuenta Vera– se hacía llamar ‘Papi’. No me preguntes por qué. Sólo recuerdo que me dijo que cuando me confesara no dijera el nombre de ‘Papi’ porque lo podían castigar”.

Otros casos

La denuncia de Daniel Vera no es la única que involucra a Avanzini. En 1983, un seminarista lo denunció por un intento de abuso. Pese a eso, fue ordenado cura a los meses por la diócesis de Río Cuarto. Y en 1998, cuando ya llevaba 13 años en el ejercicio del ministerio sacerdotal, hubo un escándalo.

Carlos Ñáñez, arzobispo de Córdoba (Facundo Luque/Archivo).

Ciudadanos

Carlos Ñáñez sobre el excura Avanzini: "Lo expulsé del Seminario en 1984"

Lisandro Tosello

Avanzini había sido trasladado a Berrotarán, a unos 150 kilómetros de la Capital, donde logró insertarse en la comunidad. Allí había impulsado la creación de un jardín, de un colegio primario y de una escuela especial.

En agosto, el programa A decir verdad, que conducía el periodista Miguel Clariá en Telefe Córdoba, emitió un informe sobre la prostitución de niños en la plaza San Martín de la ciudad de Córdoba. En medio del informe, los teléfonos de la producción empezaron a sonar una y otra vez. Decenas de vecinos de Berrotarán se dieron cuenta, al escuchar la voz, de que el hombre que salía en el informe era el párroco de su comunidad.

El obispo Ramón Artemio Staffolani (ya fallecido) dijo “sentir vergüenza por la posibilidad de que un sacerdote católico estuviera involucrado en un episodio como ese”. Cinco días después de la emisión del programa, viajó a Berrotarán a pedirle perdón a toda la ciudad.

Daniel Vera, el denunciante de Walter Avanzini, junto a su hijo Pablo, en el programa Voz y Voto (Pedro Castillo/La Voz).

Ciudadanos

Abusos sexuales en la Iglesia de Córdoba: sólo las víctimas pueden correr el velo de la impunidad

Lisandro Tosello

Luego de ese escándalo, Avanzini no fue expulsado de la Iglesia Católica, sino enviado a un retiro espiritual en San Fernando, provincia de Buenos Aires. La investigación judicial que inició el fiscal Pablo Sironi no tuvo novedades y el caso se desvaneció en semanas.

Avanzini dejó de ejercer el ministerio sacerdotal, pero comenzó a trabajar en educación y siguió en contacto con niños y adolescentes. Se desempeñó como docente en distintos colegios públicos. En 2011 pasó a cumplir funciones a una inspección zonal dependiente de la Dirección General de Institutos Privados de Enseñanza de la Provincia de Córdoba (Dipe), donde trabajó hasta el 31 de octubre de 2014.

Para Vera todavía hay “víctimas que no se animan a hablar” en Córdoba.

Más información

Denuncian a curas de Córdoba por presuntos abusos sexuales

El cordobés que acusó por abusos a un excura ahora lo denunciará penalmente

Exclusivo. Curas abusadores: anticipo del libro de un exsacerdote que denuncia a la Iglesia por protegerlos

Temas Relacionados

  • Iglesia
  • Córdoba
  • Denuncia
Más de Ciudadanos
Didi

Ciudadanos

Movilidad. En medio del debate por la regulación de las apps en la Capital, DiDi anunció su expansión a toda la provincia de Córdoba

Diego Marconetti
Transporte Interurbano

Ciudadanos

Transporte. Aumenta 5,46% el boleto interurbano en Córdoba: regirá desde este sábado

Federico Schueri

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Bombardeos nocturnos causan 54 muertos en ciudad del sur de Gaza, según hospital

Agencia AP
VATICANO-PAPA-MUJERES

Agencias

Quienes trabajaron con el papa León XIV son optimistas sobre un mayor rol de mujeres, con límites

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Hospital en el sur de Gaza dice que 54 personas murieron en ataques aéreos nocturnos en la ciudad de Jan Yunis

Agencia AP
EUR-INM HOLANDA-INMIGRACIÓN MUSEO

Agencias

Róterdam inaugura un museo sobre migración mientras el sentimiento antimigración crece en Europa

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design