18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Aborto

Aborto: crece la demanda de IVE e ILE en el sistema público en 2023

Los datos son del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. A nivel nacional también se registra un avance en la implementación de la ley 27.610.

1 de agosto de 2023,

00:05
Virginia Digón
Virginia Digón
Aborto: crece la demanda de IVE e ILE en el sistema público en 2023
Cartelería en el centro de salud de barrio Ituzaingó Anexo relacionado con el acompañamiento del IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo). (Javier Ferreyra)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.796 del miércoles 16 de julio de 2025

A dos años y medio de la sanción de la ley 27.610 de Acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) e interrupción legal del embarazo (ILE), los reportes indican que ha avanzado su implementación en el sistema de salud pública, tanto a nivel nacional como a nivel provincial.

En Córdoba, según datos del Ministerio de Salud de la Provincia, en el primer semestre de 2023 se realizaron 3.590 interrupciones de embarazo en el sistema público de salud. En todo 2022, la cifra de procedimientos fue de 4.574, mientras que a lo largo de 2021 la cifra llegó a 4.023. Es decir que la demanda y, por ende, la respuesta del sistema aumentaron significativamente.

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia aclararon que la diferencia en las cifras se debe a múltiples factores, marcada sobre todo por una situación previa sin registro debido a la ilegalidad de la práctica.

“Por un lado hay una mejora en el registro de la información y también un acercamiento de las personas a los ámbitos públicos y de salud. También creemos que puede ser reflejo del trabajo en conjunto con ONGs y organizaciones feministas territoriales que nos ayudan en la asesoría para que la gente se acerque a los espacios de salud”, indicó Cecilia Guazzini, directora de Adolescencia, Juventudes y Adultez del Ministerio de Salud de Córdoba.

Miopía en niños anteojos

Ciudadanos

Aumentaron los casos de miopía: déficit de naturaleza y exceso de pantallas, factores clave

Redacción LAVOZ

En cuanto a la cantidad de efectores de salud que realizan la práctica en Córdoba, en 2022 fue de 181, mientras que en 2023 ese número creció hasta 238 en el sistema público. El resto de los efectores que no realizan esta práctica, deben concretar la derivación y garantizar la atención, tal como lo contempla la ley.

Con respecto a las capacitaciones, desde el Ministerio de Salud indicaron que avanzaron en la ampliación de canales de comunicación entre los médicos y el equipo encargado de la implementación de la IVE-ILE y que se han realizado 16 capacitaciones específicas durante 2023.

“Es una practica interdisciplinaria y es importante que esa asesoría esté bien hecha, porque la persona que llega en búsqueda de una IVE o ILE generalmente atraviesa una situación de angustia o incluso de violencia, y por lo tanto hay que poner a disposición los equipos de salud mental o trabajo social, sin que ello sea obligatorio”, explicó Guazzini.

Medicación

También se aseguró que avanza de a poco el suministro de medicación y la implementación del “combipack”, una combinación entre las dos drogas que se usan para los procedimientos: el misoprostol y la mifepristona. Se trata del método más efectivo y recomendado por la Organización Mundial de la Salud por sobre el suministro sólo de misoprostol.

Para Ana Aguirre, a cargo del programa de Salud Integral en Adolescencias y Juventudes, un desafío a cumplir es la creación de un Consejo Asesor, conformado por todos los sectores. “Tenemos antecedentes de haber transitado por organizaciones y redes, como la de Profesionales por el Derecho a Decidir, y por ello también podemos ver cómo se fue modificando esa atención. Y sabemos que ese cambio es lento, que implica por un lado a la comunidad sintiéndose con derechos, y por otro a los equipos de salud entendiendo que no se trata de una cuestión fundamentalista, sino que el tema tiene evidencia científica”, explicó.

La Lay de Aborto fue aprobada en diciembre de 2020 en Argentina. (La Voz)
La Lay de Aborto fue aprobada en diciembre de 2020 en Argentina. (La Voz)

Para Aguirre son fundamentales las capacitaciones con los equipos de salud para avanzar no sólo en el conocimiento técnico sobre las prácticas, sino también en el marco legal de la ley. Y para abrir canales de comunicación fluidos que luego permitan resolver dudas caso por caso. Además –dijo– al hablar de IVE también se hace hincapié en la ampliación en el acceso a métodos anticonceptivos y de salud sexual en general.

En años anteriores los casos que presentaban mayor resistencia eran los que correspondían a las interrupciones legales, es decir, a las 14 semanas posteriores a la gestación. Desde el Ministerio de Salud aseguraron que aún así siempre se da respuesta y que en algunos casos se ha coordinado con Nación.

Preservativos vaginales.

Regionales

Jesús María entrega preservativos vaginales para prevenir enfermedades y como método anticonceptivo

Claudio Minoldo

Avance nacional

A nivel nacional también se observa un aumento en los procedimientos de IVE e ILE. Según un informe del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes) el número de abortos realizados en el sector público en todo el país pasó de 73.487 en 2021 a 96.664 en 2022 (+31,5%).

Los datos coinciden con la tendencia que se informó durante el Encuentro Federal de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos organizado por el Ministerio de Salud de Nación el pasado 26 y 27 de julio.

El informe del Cedes también indica que hubo un descenso significativo y sin precedentes de la tasa de fecundidad en niñas y adolescentes, que atribuyen a distintos factores como la continuidad escolar, el acceso a educación sexual integral y a métodos anticonceptivos, especialmente aquellos de larga duración. “Entre 2020 y 2021, el porcentaje de embarazos no intencionales en niñas disminuyeron en ocho provincias y aumentaron en 12″, indicaron.

También dijeron que en 2022 no hubo presentaciones judiciales contra la Ley 27.610, y que no fue procesado ningún equipo de salud por realizar abortos dentro del marco legal.

Gestación por sustitución. Daniel Lopresti y su hermana Laura son padre y gestante sustituta/tía de Agustín. (Javier Ferreyra / La Voz)

Ciudadanos

Gestación por sustitución: cómo hacen los cordobeses que eligen esta práctica para lograr ser padres

Analía Martoglio

Aspectos a mejorar

Como aspecto crítico, el informe del Cedes resalta que no hay datos disponibles sobre la prestación de obras sociales y el sector privado en cuanto a IVE e ILE y que ello impide una mirada completa sobre la temática.

Además, señalaron en algunas provincias la presencia de cartillas religiosas en los servicios de salud, en intentos de poner en marcha servicios confesionales de dentro de hospitales con el fin de evitar las decisiones de aborto.

También identificaron como un obstáculo el requerimiento de una receta archivada por duplicado para la compra de misoprostol, que incluya información personal de la solicitante y del profesional.

Temas Relacionados

  • Aborto
  • Salud
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Coca Cola. (AP/Jim Cole/Archivo)

Ciudadanos

EE.UU. Trump dijo que Coca-Cola accedió a usar azúcar de caña

Europa Press
Astrología

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

Alejandra Boldo

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Nuevo aniversario del ataque a la Amia: “Tenemos esperanza de que los imputados lleguen a juicio”

Política

Dolor. Nuevo aniversario del ataque a la Amia: “Tenemos esperanza de que los imputados lleguen a juicio”

Redacción LAVOZ
Pedido de "ayuda". (Calaveras County Sheriff’s Office vía AP)

Agencias

Perdidos en el bosque. “AYUDA”: rescataron a una mujer y a su hijo de California gracias a las notas que dejaron en el camino

Agencia AP
Coca Cola. (AP/Jim Cole/Archivo)

Ciudadanos

EE.UU. Trump dijo que Coca-Cola accedió a usar azúcar de caña

Europa Press
Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 18 de julio

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 18 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design