09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Volver a mirarnos

Abrieron las escuelas: ¿renace la esperanza?

¿Qué está pasando que tantos van a la escuela sin encontrarle sentido? ¿Qué está pasando que los desatentos e hiperactivos crecen como en una especie de rara epidemia? ¿Por qué aumentan los números del fracaso escolar?

11 de marzo de 2024,

19:48
Liliana Gonzalez
Liliana Gonzalez
Abrieron las escuelas: ¿renace la esperanza?
Educación. Se inició el ciclo lectivo 2024, en un escenario complejo y desafiante. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

3

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

4

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

5

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

El ciclo lectivo 2024 comenzó. Casi repitiendo una vez más la historia, se dio con reclamos salariales y medidas de fuerza que hablan de una escuela que espera ser mirada y puesta en su lugar.

En muchas familias, la reorganización de horarios y de rutinas proporciona algún alivio. Vuelven algunos hábitos de alimentación y de sueño, especialmente, que habían sido puestos entre paréntesis.

No sabemos aún si la actual crisis que golpea tan fuerte los bolsillos ha dejado a niños y adolescentes sin escuela. Las estadísticas nos golpean tarde, cuando el daño ya está hecho.

Como expresión de deseo, sobran ejemplos de que, aun sabiendo que es una cuestión de Estado, muchas familias deciden ayudar a un niño cercano a ingresar a la escuela. Y si todavía hay gente empática, solidaria y que registra las necesidades de otros, ahí hay lugar para que renazca la esperanza.

Todas las columnas de Liliana González

El lugar de los niños no es la calle o los semáforos. Tampoco deberían trabajar. Tienen que ir a la escuela para conocer otros mundos posibles y no repetir lo negativo que viven de manera cotidiana.

La escuela tiene el enorme desafío de conquistarlos, de hacer nacer alumnos, de entusiasmarlos por el conocimiento. Hay que gestar allí un futuro ciudadano pensante, crítico, protagonista, participativo.

Cursos en video de Liliana González para familias y escuelas, disponible en La Voz (y descuentos en diplomatura)

Claro, es muy difícil en aulas superpobladas, con docentes desprestigiados, con salarios indignos y desbordados por múltiples demandas. Hacen lo que pueden, en escenarios cada vez más complejos.

Depende de todos, de la familia, de los docentes, de los medios de comunicación y especialmente de los funcionarios, que las aulas no sean una reunión de chicos sino un grupo de alumnos que crecen, aprenden, se socializan y se hacen buenas personas.

Inicio del año lectivo 2024 en la escuela Presidente Yrigoyen, de Córdoba (La Voz)
Inicio del año lectivo 2024 en la escuela Presidente Yrigoyen, de Córdoba (La Voz)

Obligaciones y preguntas

La escuela es obligatoria. Aprender, no lo es. Aprender es una decisión: es preferible saber que ignorar.

Para que los chicos puedan tomar la decisión de aprender, hace falta que los adultos que los rodean tengan mensajes claros acerca del valor de la escuela, de la importancia liberadora del conocimiento, y que sus propias vidas sean referentes de eso.

Si los adultos dejamos de preguntarnos cosas, si no leemos, si no nos acercamos a la cultura, las nuevas generaciones, que obviamente nos miran, demorarán en descubrir la dimensión humana y liberadora de construir los propios pensamientos.

Inicio de clases 2024

Opinión

La silenciosa tarea de la escuela actual

Enrique Orschanski

Ahora, ¿qué está pasando que tantos van a la escuela sin encontrarle sentido? ¿Qué está pasando que los desatentos e hiperactivos crecen como en una especie de rara epidemia? ¿Por qué aumentan los números del fracaso escolar en todos sus ropajes: repitencia, deserción, bajo nivel, exceso de materias sin aprobar?

Estas preguntas nos remiten a las deudas de los adultos hacia las nuevas generaciones para alejarlas de la mediocridad.

Urge acercar la escuela a sus intereses. Urge conectarlos con las situaciones que impactan en sus vidas. No es cierto que nada les interese. Cada uno tiene alguna capacidad, un talento a descubrir.

Urge hacer de la escuela un lugar donde construir conocimiento sea un desafío, donde alejados del enciclopedismo fundemos alumnos investigadores y comprometidos con el mundo.

Finales. Los dos días de paro complicarían la toma de exámenes. (La Voz)

Ciudadanos

Paro nacional universitario: docentes e investigadores de la UNC adhieren a la medida este 14 de marzo

Redacción LAVOZ

Urge restituir la alianza familia-escuela ante la sensación de que cada una por su lado no está pudiendo dar respuestas a estos hijos-alumnos que nos “patean el tablero”, que cuestionan las certezas de antaño y que atravesados por el mundo digital tienen otros modos de atender y procesar el mundo externo.

Urge que los adultos educadores (padres y docentes) transmitan la pasión de enseñar, contagien la idea de que el futuro existe, que es de ellos y que deben prepararse para hacerlo mejor que nosotros.

Urge que para el Estado, de verdad, la educación sea esencial y priorice en sus políticas la dignificación del rol docente y la accesibilidad de todos los niños y jóvenes, para que el aprendizaje sea una feliz posibilidad.

Ahí sí asomaría la esperanza y desplegaría sus alas, dándole sentido a casi todo.

Temas Relacionados

  • Volver a mirarnos
  • Educación
  • Escuelas
  • Sociedad
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

Ambiente

Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Redacción LAVOZ
9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Ciudadanos

Municipalidad. 9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design