08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Fiestas

Acompañar, sin castigar: un abordaje diferente frente al consumo de drogas

Las políticas prohibicionistas siguen siendo la regla, pero algunos sectores piden un cambio con iniciativas más responsables.

27 de julio de 2022,

00:07
Alejandra Gonzalez
Alejandra Gonzalez
Acompañar, sin castigar: un abordaje diferente frente al consumo de drogas
El Proyecto de Atención en Fiestas brinda información y acompañamiento en eventos de toda Argentina. (Gentileza Proyecto de Atención en Fiestas)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

El consumo de drogas sintéticas es una realidad, en Córdoba y en todo el país. Cada vez que ocurre un caso de fallecimiento vinculado al consumo de estas sustancias se aviva la polémica y se buscan “culpables” de la tragedia.

Hay quienes afirman que lo peor de las drogas no es consumirlas, sino no conocer los cuidados necesarios para su consumo informado y responsable. Teniendo en cuenta que la humanidad ha tomado drogas psicoactivas durante siglos con diferentes fines –curativos, religiosos, o, como ocurre actualmente, recreativos–, algunos especialistas aconsejan no negar su existencia y enfrentar el problema de otra manera.

Frente al prohibicionismo, desde hace años existe un movimiento a nivel mundial llamado “Acompañe, no castigue” o “Apoye, no castigue”, que impulsa un modelo de políticas de reducción de daños en el consumo de drogas. La campaña se hace presente en las calles de todo el mundo (en 2022 participaron 284 ciudades), cada 26 de junio, en respuesta al Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, declarado por la ONU.

Desde esa perspectiva, se entiende el lugar de las sustancias en la sociedad como una búsqueda del disfrute. Por otro lado, distingue diferentes umbrales en el consumo, admitiendo la existencia de un sujeto activo que sostiene distintos modos de relacionarse con las sustancias.

AMANITA MUSCARIA. Es un hongo alucinógeno que produce problemas gastrointestinales (Wikipedia).

Ciudadanos

Hongos alucinógenos: entre la investigación científica, el uso terapéutico y las advertencias

Augusto Laros y Belén Pretto (Especial)

Así, se diferencia un consumo no problemático y recreativo, de otro que genera consecuencias graves. Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), entre el 80 y el 90 por ciento de los usuarios de drogas no generan consumos problemáticos.

Un caso extremo de políticas públicas relacionadas a consumo de drogas es el de Canadá, que a partir de enero de 2023 permitirá la posesión de opioides, cocaína, metanfetamina y otras sustencias, por un periodo de tres año. Y, dentro del mismo país, un programa puesto en marcha en la ciudad de Vancouver, que dispuso una suerte de máquina expendedora que entrega hidromorfona, un medicamento más potente que la heroína.

La acción forma parte de la lucha contra la crisis de sobredosis generada por el consumo de opiáceos, ofreciendo a la gente un suministro menos peligroso, para así reducir el número de muertes por sobredosis en esa ciudad canadiense.

Qué pasa en Argentina

En Argentina, las políticas públicas del tipo de reducción de daños en el escenario nocturno son casi nulas, aunque el tema está en constante discusión en la sociedad.

En ese sentido trabaja la ONG Intercambios AC. La organización propone sumar en los eventos masivos puestos de hidratación gratuitos, controlar el precio del agua, asegurar el acceso a información abierta y clara, y que cesen los cacheos abusivos y persecutorios.

En diferentes fiestas realizadas en Córdoba algunos de estos puntos se cumplen, pero la reciente muerte de una joven en un evento electrónico demuestra que estas acciones aún son insuficientes.

Otro problema es la falta de conocimiento sobre la composición química de la pastillas que se consumen, por más que sean adquiridas a personas de confianza. Frente a eso, en países europeos existen espacios cercanos o dentro de las fiestas electrónicas donde se realizan análisis de la calidad de las sustancias que se van a consumir, para prevenir que una droga esté adulterada.

También, hay falta de información sobre qué hacer si una persona sufre consecuencias en su salud por el consumo de drogas y alcohol.

Acompañamiento y consumo informado

Partiendo de esta idea, la organización Intercambios AC lleva adelante el Proyecto de Atención en Fiestas (PAF!), un programa de reducción de riesgos y daños en nocturnidad.

Así, se hacen presente en distintas fiestas electrónicas y brindan acompañamiento durante el evento. Instalan puestos para entregar información responsable sobre drogas legales e ilegales, agua gratis, frutas, golosinas y un espacio para descansar.

Sus acciones son adaptadas a las condiciones y se articulan con los productores, agentes de seguridad y de salud en caso de ser necesario. Para el proyecto es esencial la educación entre pares y la salud comunitaria. Los colaboradores interactúan con los asistentes sin prejuicios.

Los chicos están expuestos al consumo en muchos ámbitos (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Medirán el consumo de sustancias en 2.400 hogares cordobeses: cómo se hará el sondeo

Juan Pablo Carranza

Si bien llevan trabajando desde 2016, recién este año pudieron sumar a su activismo el testeo de sustancias que se mencionaba anteriormente como una de las políticas sanitarias posibles.

View this post on Instagram

A post shared by PAF! Proyecto de Atencion en Fiestas (@paf_proyecto)

También realizan test colorimétrico a través de reactivos de Marquis que permiten de manera casi inmediata saber los componentes de los comprimidos que se van a consumir.

Desde Intercambio AC destacan que no se trata simplemente del consumo de sustancias, sino que hay otros factores que ponen en riesgo a los asistentes de las fiestas. Por ejemplo, el hacinamiento causado por la sobreventa de entradas, la saturación de las barras y el freno a la hidratación dado por los altos precios del agua.

Temas Relacionados

  • Fiestas
  • Drogas
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Fotos

Ciudadanos

Córdoba. Escuela de Oficios de la UNC: se inscribieron casi 700 personas, el 60% son mujeres

Redacción LAVOZ
SUIZA-CHIHUAHUA SALVADOR

Ciudadanos

Suiza. Un chihuahua, el “salvador”: encontró a un hombre atrapado en un glaciar

Agencia AP

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Redacción LAVOZ, Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

Últimas noticias

rugby

Rugby

Mundial M20. Los Pumitas cierran la fase de grupos y buscan el boleto a semifinales: formación, hora y TV

Redacción LAVOZ
jhon cordoba

Fútbol

Práctica abierta. Instituto: se sumó Córdoba y asoman los 11 para el debut

Hernán Laurino
Alarmante: esteticista inyectó “botox falso” a decenas de mujeres dejándolas enfermas y al borde de la muerte

Sucesos

Reino Unido. Alarmante: esteticista inyectó “botox falso” a decenas de mujeres dejándolas enfermas y al borde de la muerte

Redacción LAVOZ
Damon Albarn, Liam Gallagher y Noel Gallagher

Música

Buena onda. Damon Albarn dijo que vio venir la reunión de Oasis y que la considera positiva: ¿los irá a ver?

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design