07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / acoso

Un problema en aumento. Acoso escolar: 8 de cada 10 adolescentes sufren comentarios ofensivos en la escuela

La mayoría de los jóvenes enfrentan situaciones de acoso, especialmente las mujeres. El ciberacoso crece como una amenaza significativa en la era digital.

10 de octubre de 2024,

15:33
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Acoso escolar: 8 de cada 10 adolescentes sufren comentarios ofensivos en la escuela
La mayor causa de acoso es por el aspecto físico. (Vía País)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

5

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

cLa Fundación Encontrarse en la Diversidad presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Acoso Escolar 2024, en su 18° edición, llevada a cabo en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) en Buenos Aires. El relevamiento expuso el impacto del acoso escolar en adolescentes de todo el país, destacando un aumento de casos de ciberacoso y la prevalencia de comentarios ofensivos dirigidos especialmente a las mujeres y colectivos vulnerables.

El informe reveló que 8 de cada 10 adolescentes encuestados (80%) afirmaron que fueron objeto de comentarios o “chistes” que les generaron incomodidad y ofensa. El porcentaje es aún mayor entre las mujeres, alcanzando el 90 %, mientras que entre varones y jóvenes del colectivo LGBTIQ+ fue del 68 %.

Por su parte, las personas con discapacidad reportaron un alarmante 100% de casos, lo que evidencia una problemática específica en este grupo.

Acoso escolar

Opinión

Acoso. Bullying: un problema que deben afrontar la familia y la escuela

Soledad Cabral

La Encuesta Nacional de Acoso Escolar 2024 se realizó entre octubre de 2023 y junio de 2024, con la participación de 287 adolescentes de entre 11 y 18 años, con una media de edad de 14.81 años. La mayoría de los encuestados proviene de Córdoba (48.3%) y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (33.2%), mientras que el resto de las respuestas corresponde a diversas provincias como Buenos Aires, Santa Fe, y Río Negro.

El informe refleja la tendencia alcista del Ciberacoso, esta modalidad digital que se consolidó como una problemática relevante. Un 40% de los jóvenes encuestados indicó haber recibido mensajes ofensivos a través de redes sociales o dispositivos móviles.

El impacto del acoso digital es mayor entre los integrantes del colectivo LGBTIQ+ (54 %) y las mujeres (40%). A su vez, el 30% de los adolescentes manifestó que por lo menos una vez fueron ridiculizados o humillados en redes sociales, una situación más común entre las chicas (34 %) y las personas del colectivo LGBTIQ+ (35 %).

El aspecto físico se posicionó como el principal motivo de acoso, mencionado por el 77 % de los encuestados, aunque este año mostró una reducción respecto al 86% registrado en 2020.

María Zysman. Psicopedagoga y directora de la ONGLibres de Bullying (Gentileza)

Ciudadanos

Acoso. María Zysman: Atender las señales previas al bullying es fundamental para prevenirlo

Virginia Digón

Le siguieron motivos como la orientación sexual (17,5 %), el color de piel (16 %) y la manera de hablar o escribir (27 %). El incremento de casos de acoso vinculados al color de piel, que subió del 4% en 2020 al 16% en 2024, resulta un dato especialmente preocupante frente al racismo.

Menor intervención frente al acoso y mayor participación

A pesar de que el 76 % de los adolescentes reconoció que fue testigo de situaciones de acoso, solo el 44 % intervino o hizo algo al respecto. Esta cifra representa una caída respecto al 54 % que intervenía en 2020.

No obstante, 8 de cada 10 adolescentes que no intervinieron expresaron que les hubiera gustado hacerlo, lo que refleja la existencia de una barrera de miedo y la necesidad de trabajar en la construcción de espacios más seguros y de apoyo.

En tanto, uno de los datos más reveladores de la encuesta fue el aumento del porcentaje de adolescentes que admitieron haber participado en acciones de acoso.

Un 64% de los encuestados reconoció haber realizado, al menos una vez, comentarios o acciones que ofendieron a otro compañero, lo que representa un aumento de 19 puntos porcentuales en comparación con 2020, cuando el 45% lo admitía.

Someten a guardia provisoria sin internación a hermanos adolescentes acusados de cometer delitos contra la propiedad.

Ciudadanos

Salud mental. Un estudio de Unicef en Argentina reveló que seis de cada 10 adolescentes dijeron sentir depresión y ansiedad

Redacción LAVOZ

En el marco de la presentación del informe, Ariel Dorfman, presidente de la Fundación Encontrarse en la Diversidad, destacó la importancia de los resultados como un llamado urgente a la acción.

“Los resultados de esta encuesta evidencian la magnitud del problema del acoso escolar y la necesidad urgente de generar espacios de diálogo y contención en las escuelas. La Fundación Encontrarse en la Diversidad continuará trabajando junto a las comunidades educativas para combatir todas las formas de discriminación y acoso, promoviendo la inclusión, el respeto y la empatía”, subrayó Dorfman.

El informe refleja la tendencia alcista del ciberacoso, esta modalidad digital que se consolidó como una problemática relevante. Un 40% de los jóvenes encuestados indicó haber recibido mensajes ofensivos a través de redes sociales o dispositivos móviles. principal motivo de acoso y de ahí que uno de los talleres del Encuentro se enfocó en la temática de los estereotipos de belleza de manera de poder trabajar con las juventudes en derribar estigmas sobre los mismos”.

“Poner estos temas sobre la mesa, en un mismo espacio donde conviven jóvenes de instituciones educativas con diversas realidades, es un paso importante, no solo para visibilizar, sino para que cada quien pueda tomar conciencia de sus propias acciones para reconocerse como parte del problema, pero también de la solución”, afirmó Fisch.

Cómo respuesta a esta problematica, la Fundación, que lleva 18 años promoviendo el respeto a la diversidad y el combate contra la discriminación, organizó un encuentro en el que participaron más de 600 adolescentes y 12 instituciones educativas de CABA y el Gran Buenos Aires.

Temas Relacionados

  • acoso
  • Adolescencia
Más de Ciudadanos
Caso Martín Cáceres: su familia y amigos se movilizarán este lunes en reclamo por justicia

Ciudadanos

Violencia. El ataque a Martín Cáceres: día por día, la cronología del hecho y su estado de salud

Javier Colomer
Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona. (TN)

Ciencia

Innovación. Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

Últimas noticias

Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

Redacción LAVOZ
Más de 80 muertos por las inundaciones en Texas. (AP)

Mundo

Dolor. Tragedia en Texas: ya son 82 los muertos por las inundaciones y hay 11 nenas desaparecidas

Redacción LAVOZ
El expolicía Horacio Grasso mató a un nene en el marco de un narco asalto en Córdoba. Su hermano Jorge Grasso cayó en Paraguay por un supuesto robo en un shopping y fue extraditado. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Un cadáver empaquetado en un placar, un enigma por descifrar y la sombra de dos hermanos

Claudio Gleser
Hallaron un cuerpo en un edificio en Córdoba

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

Ary Garbovetzky
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design