07 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / acoso

Un problema en aumento. Acoso escolar: 8 de cada 10 adolescentes sufren comentarios ofensivos en la escuela

La mayoría de los jóvenes enfrentan situaciones de acoso, especialmente las mujeres. El ciberacoso crece como una amenaza significativa en la era digital.

10 de octubre de 2024,

15:33
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Acoso escolar: 8 de cada 10 adolescentes sufren comentarios ofensivos en la escuela
La mayor causa de acoso es por el aspecto físico. (Vía País)

Lo más leído

1
Homo Argentum. Foto: web.

Cine y series

Cine. Homo Argentum: cómo se podrá ver online y en qué plataforma

2

Cine y series

Furor. Imperdible en Netflix: el misterioso thriller psicológico ideal para ver el fin de semana

3

Música

Bombazo. El anticipo exclusivo de Euge Quevedo a La Voz En Vivo: “Estamos pensando en...”

4

Servicios

2025. Así podés acceder al beneficio de $ 547.288 que da Anses en septiembre

5

Política

Cruce. Luis Juez rompió el silencio tras el agravio del “Gordo Dan”: “Mi hija no le sale ni un mango al Estado”

cLa Fundación Encontrarse en la Diversidad presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Acoso Escolar 2024, en su 18° edición, llevada a cabo en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) en Buenos Aires. El relevamiento expuso el impacto del acoso escolar en adolescentes de todo el país, destacando un aumento de casos de ciberacoso y la prevalencia de comentarios ofensivos dirigidos especialmente a las mujeres y colectivos vulnerables.

El informe reveló que 8 de cada 10 adolescentes encuestados (80%) afirmaron que fueron objeto de comentarios o “chistes” que les generaron incomodidad y ofensa. El porcentaje es aún mayor entre las mujeres, alcanzando el 90 %, mientras que entre varones y jóvenes del colectivo LGBTIQ+ fue del 68 %.

Por su parte, las personas con discapacidad reportaron un alarmante 100% de casos, lo que evidencia una problemática específica en este grupo.

Acoso escolar

Opinión

Acoso. Bullying: un problema que deben afrontar la familia y la escuela

Soledad Cabral

La Encuesta Nacional de Acoso Escolar 2024 se realizó entre octubre de 2023 y junio de 2024, con la participación de 287 adolescentes de entre 11 y 18 años, con una media de edad de 14.81 años. La mayoría de los encuestados proviene de Córdoba (48.3%) y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (33.2%), mientras que el resto de las respuestas corresponde a diversas provincias como Buenos Aires, Santa Fe, y Río Negro.

El informe refleja la tendencia alcista del Ciberacoso, esta modalidad digital que se consolidó como una problemática relevante. Un 40% de los jóvenes encuestados indicó haber recibido mensajes ofensivos a través de redes sociales o dispositivos móviles.

El impacto del acoso digital es mayor entre los integrantes del colectivo LGBTIQ+ (54 %) y las mujeres (40%). A su vez, el 30% de los adolescentes manifestó que por lo menos una vez fueron ridiculizados o humillados en redes sociales, una situación más común entre las chicas (34 %) y las personas del colectivo LGBTIQ+ (35 %).

El aspecto físico se posicionó como el principal motivo de acoso, mencionado por el 77 % de los encuestados, aunque este año mostró una reducción respecto al 86% registrado en 2020.

María Zysman. Psicopedagoga y directora de la ONGLibres de Bullying (Gentileza)

Ciudadanos

Acoso. María Zysman: Atender las señales previas al bullying es fundamental para prevenirlo

Virginia Digón

Le siguieron motivos como la orientación sexual (17,5 %), el color de piel (16 %) y la manera de hablar o escribir (27 %). El incremento de casos de acoso vinculados al color de piel, que subió del 4% en 2020 al 16% en 2024, resulta un dato especialmente preocupante frente al racismo.

Menor intervención frente al acoso y mayor participación

A pesar de que el 76 % de los adolescentes reconoció que fue testigo de situaciones de acoso, solo el 44 % intervino o hizo algo al respecto. Esta cifra representa una caída respecto al 54 % que intervenía en 2020.

No obstante, 8 de cada 10 adolescentes que no intervinieron expresaron que les hubiera gustado hacerlo, lo que refleja la existencia de una barrera de miedo y la necesidad de trabajar en la construcción de espacios más seguros y de apoyo.

En tanto, uno de los datos más reveladores de la encuesta fue el aumento del porcentaje de adolescentes que admitieron haber participado en acciones de acoso.

Un 64% de los encuestados reconoció haber realizado, al menos una vez, comentarios o acciones que ofendieron a otro compañero, lo que representa un aumento de 19 puntos porcentuales en comparación con 2020, cuando el 45% lo admitía.

Someten a guardia provisoria sin internación a hermanos adolescentes acusados de cometer delitos contra la propiedad.

Ciudadanos

Salud mental. Un estudio de Unicef en Argentina reveló que seis de cada 10 adolescentes dijeron sentir depresión y ansiedad

Redacción LAVOZ

En el marco de la presentación del informe, Ariel Dorfman, presidente de la Fundación Encontrarse en la Diversidad, destacó la importancia de los resultados como un llamado urgente a la acción.

“Los resultados de esta encuesta evidencian la magnitud del problema del acoso escolar y la necesidad urgente de generar espacios de diálogo y contención en las escuelas. La Fundación Encontrarse en la Diversidad continuará trabajando junto a las comunidades educativas para combatir todas las formas de discriminación y acoso, promoviendo la inclusión, el respeto y la empatía”, subrayó Dorfman.

El informe refleja la tendencia alcista del ciberacoso, esta modalidad digital que se consolidó como una problemática relevante. Un 40% de los jóvenes encuestados indicó haber recibido mensajes ofensivos a través de redes sociales o dispositivos móviles. principal motivo de acoso y de ahí que uno de los talleres del Encuentro se enfocó en la temática de los estereotipos de belleza de manera de poder trabajar con las juventudes en derribar estigmas sobre los mismos”.

“Poner estos temas sobre la mesa, en un mismo espacio donde conviven jóvenes de instituciones educativas con diversas realidades, es un paso importante, no solo para visibilizar, sino para que cada quien pueda tomar conciencia de sus propias acciones para reconocerse como parte del problema, pero también de la solución”, afirmó Fisch.

Cómo respuesta a esta problematica, la Fundación, que lleva 18 años promoviendo el respeto a la diversidad y el combate contra la discriminación, organizó un encuentro en el que participaron más de 600 adolescentes y 12 instituciones educativas de CABA y el Gran Buenos Aires.

Temas Relacionados

  • acoso
  • Adolescencia
Más de Ciudadanos
Fernando Galarraga, titular de Andis entre 2020 y 2023. (Gentileza)

Ciudadanos

Entrevista. Fernando Galarraga: Existe un relato intencionado para apropiarse de la plata de las pensiones

Nicolás Sosa Tillard
Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados

Ciudadanos

Crisis. En Córdoba, uno de cada 10 locales comerciales del Centro está vacío

Federico Schueri

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lionel Messi

Fútbol

Lionel. Messi, entre la despedida y la ilusión de lo eterno

Gustavo Farías
Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Fotos

Córdoba ciudad

Córdoba. Urbe mutante, la solución que proponen estudiantes de la UNC al hacinamiento y el déficit habitacional

Benita Cuellar
Acto de Milei en Moreno

Política

Análisis. El resultado de la política siempre influye en la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Kapanga

    ¿Hizo trampa? El Mono de Kapanga contó una “bilardeada” que dejó a Fede Bal fuera de MasterChef Celebrity

  • 00:36

    Tartu

    Qué ironía. Tartu redobló la apuesta y continuó descalificando el cuarteto: “Música para sordos”

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

  • 01:15

    Daniel Retamozo

    Se equivocó. Daniel Retamozo pidió disculpas por decir que LBC le debe el nombre a Carlitos Tévez: “Confié...”

  • 01:01

    Flavio Mendoza y Leo Messi

    Rompió en llanto. La tierna reacción de Dionisio Mendoza al conocer a Leo Messi

  • 02:17

    euge quevedo

    La Voz en Vivo. En exclusivo, Eugenia Quevedo tras cantar el Himno para Messi: “Estaba en estado de shock”

  • Contó su experiencia con comprar en Shein.

    Polémica. Una joven contó que compró en Shein y denunció que la estafaron: “No me dieron ninguna solución”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Q'lokura en vivo en un colectivo

Espectáculos

En fotos: mirá a Q'lokura en vivo arriba del colectivo.

Fernando Galarraga, titular de Andis entre 2020 y 2023. (Gentileza)

Ciudadanos

Entrevista. Fernando Galarraga: Existe un relato intencionado para apropiarse de la plata de las pensiones

Nicolás Sosa Tillard
Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados

Ciudadanos

Crisis. En Córdoba, uno de cada 10 locales comerciales del Centro está vacío

Federico Schueri
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10579. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design