El caso de la desaparición de Loan Danilo Peña (5) en Corrientes reactivó una antigua búsqueda: la de Sofía Herrera, quien desapareció en Tierra del Fuego en septiembre de 2008 cuando tenía 3 años.
Ante las similitudes físicas que se observaron en imágenes de la hija adoptiva de Carlos Pérez, e marino detenido en la causa por la desaparición de Loan, y Sofía Herrera, el Juzgado de Instrucción N°1 solicitó una prueba de ADN. Carlos Pérez y María Caillava también están detenidos por la desaparición de Loan.
La conexión entre el caso Loan y la búsqueda de Sofía Herrera
La posibilidad de que la hija adoptiva de Carlos Pérez y María Caillava pudiera ser Sofía Herrera comenzó a circular tras la difusión de sus imágenes. Esta situación se intensificó en julio de 2024, cuando la joven apareció en los medios durante una marcha en defensa de su padre, lo que generó comentarios en redes sociales sobre su parecido con Sofía.
Esta similitud física llevó al Juzgado de Instrucción N°1 a ordenar una prueba de laboratorio.
Resultado negativo de la prueba de ADN
En las últimas horas, se hicieron públicos los resultados de la prueba de laboratorio, los cuales fueron negativos. El estudio, realizado a partir de una muestra obtenida por hisopado bucal, no encontró ninguna relación filial entre la hija de Pérez y Sofía Herrera, quien desapareció hace más de 16 años. El informe de ADN fue realizado por el Laboratorio del Colegio de Farmacéuticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tras el requerimiento del juzgado que lleva el expediente por la búsqueda de Sofía.

Antecedentes de la desaparición de Sofía Herrera
Sofía Herrera tenía 3 años y 8 meses cuando desapareció en 2008 en un camping de Tierra del Fuego que recién había sido inaugurado. Había llegado al lugar junto a sus padres y una familia amiga.
En un momento, salió con su padre y otros niños a buscar ramas, y fue entonces cuando la perdieron de vista. No se escuchó ningún ruido ni se observó ninguna situación extraña. Desde entonces, su búsqueda no se detiene.
En agosto de 2017, el juez que llevaba adelante la investigación, Eduardo López, dejó su puesto y fue reemplazado por Daniel Cesari Hernández, quien revisó exhaustivamente las 13.000 fojas del caso. Como conclusión, además de pedir la captura de Dagoberto Díaz, el único sospechoso actual, Cesari Hernández solicitó nuevas declaraciones y rastrillajes, los cuales también resultaron negativos.