31 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / héroes y heroínas cotidianos

El excura que deja libros en colectivos en Villa El Libertador: “La palabra no puede estar encerrada”

Adrián fue sacerdote, se enamoró y se casó, pero nunca se alejó de los sectores más humildes. Desde el Parque Educativo Sur, promueve la lectura como una manera de superarse. Y “llenó” el lugar de talleres de oficios. La historia.

12 de octubre de 2022,

09:34
Lucía Cetti
Lucía Cetti
El excura que deja libros en colectivos en Villa El Libertador: “La palabra no puede estar encerrada”
Córdoba. Adrián Vitali en el Parque Educativo Sur (Pedro Castillo / La Voz).

Lo más leído

1
Clima, tiempo, lluvias, frío, llovizna en Córdoba

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado

2

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

3

Ciudadanos

Tormentas. Los 10 puntos de Córdoba donde más llovió en la madrugada del sábado

4

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria denunciada por estafas millonarias y 250 empleados en call center

5

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

Mate en mano, sonrisa en la cara y una expresión de tener una nueva oportunidad para ayudar a cambiar el mundo; así te recibe Adrián Vitali, el actual director del Parque Educativo de la Zona Sur de la ciudad de Córdoba, a las 10 de la mañana.

Canal especial. Todo lo publicado sobre Héroes y Heroínas Cotidianos

Su día no empezó a esa hora, ni un rato antes. Se levantó a las 5, como cada mañana, para trotar desde su casa hasta la terminal de Río Tercero y emprender su viaje diario a la Capital.

Córdoba. Adrián Vitali en el Parque Educativo Sur. (Pedro Castillo / La Voz)
Córdoba. Adrián Vitali en el Parque Educativo Sur. (Pedro Castillo / La Voz)

Fue cura, hasta que se enamoró y se casó, pero considera que eso es meramente anecdótico. Según quienes trabajan con él, es muy querido en el barrio; el cambio drástico de su vida no alteró la forma en que la gente lo percibe, tampoco su carácter.

Dice que su corazón está en Villa El Libertador desde sus tiempos de sacerdote, y ahí, en la iglesia del barrio, aprendió que su tarea estará siempre vinculada con lo social: “Es mi lugar en el mundo, siempre que me voy, vuelvo. Tengo un montón de amigos en Villa El Libertador y alrededores”.

En el Parque Educativo Sur van a festejar el Día del Niño de manera gratuita. Imagen ilustrativa.

Ciudadanos

Vuelven los barriletes por el Día de la Niñez: en Parque Educativo Sur regalarán ese juguete entrañable

Matías Calderón

En marzo de 2022 empezó a trabajar en el Parque Educativo Sur, cuya sede se encuentra en la esquina de Río Pinto y Ballesteros, en uno de los sectores más neurálgicos de la Villa.

Afirma que aceptó el puesto porque está convencido de que estos parques educativos son los lugares donde se pueden brindar las herramientas necesarias para cambiar un país, una sociedad y un lugar. “La cultura y la educación son las herramientas que transforman. Sobre todo a estos lugares”, dice.

Córdoba. Adrián Vitali en el Parque Educativo Sur. (Pedro Castillo / La Voz)
Córdoba. Adrián Vitali en el Parque Educativo Sur. (Pedro Castillo / La Voz)

Según sus palabras, su mayor satisfacción es ver el cambio social y que todas las actividades que se desarrollan apuntan a eso.

“Es brindar saberes. Saberes que los chicos puedan apropiarse, aprenderlos, y ese aprendizaje de poder produce cultura. La cultura es lo único que nos va a ayudar a ser mejores”, describe.

Taller de barriletes en el Centro Educativo Sur.

Ciudadanos

Día de la Niñez: hay espacio para juegos “online” y el resurgir del barrilete

Alejandra Gonzalez

El excura que ahora es funcionario: su historia

Adrián Vitali se define como una persona que siempre estuvo interesada en los problemas sociales. Su labor como sacerdote lo llevó a acercarse a los pobres, cuenta, por lo cual ha intentado mantener, de alguna u otra manera, el vínculo con ese estilo de vida.

Vitali y Gleria se ordenaron curas pero luego de unos años abandonaron el ministerio sacerdotal. Siendo religiosos, cada uno de ellos se enamoró y formó una familia (Nicolás Bravo/La Voz).

Ciudadanos

Qué pasa con los curas católicos que tienen hijos en Córdoba

Lisandro Tosello

“No busco la comodidad, sino lugares donde la gente necesita cambiar su historia, cambiar su vida. No como salvador ni nada de eso, sino como compañero del proceso”, cuenta, y agrega: “Creo que ese es el sentido que le encuentro a mi vida. Uno va decidiendo cómo construye su historia y son los lugares en donde me siento bien, acompañando. La vida, en definitiva, es simple. Tenemos que ver cómo resolvemos esa simpleza para que sea posible lo necesario. La justicia no es que cada uno tenga igual las cosas, sino que cada uno tenga lo que necesite”.

Córdoba. Adrián Vitali en el Parque Educativo Sur. (Pedro Castillo / La Voz)
Córdoba. Adrián Vitali en el Parque Educativo Sur. (Pedro Castillo / La Voz)

Dado que su premisa dice que la función pública es un servicio y no un beneficio, Adrián siempre eligió estar en el lugar donde pareciera que nadie quiere ir, el menos habitable.

Marques Anexo

Ciudadanos

Llevan 20 años al frente de un colegio en un barrio humilde: todos los días reciben a sus alumnos con un abrazo

Lisandro Tosello

“Hay que compartir cosas en lo testimonial y no sólo en lo discursivo, porque todos son compañeros, nadie tiene mayor categoría en esta marcha”, reflexiona.

Córdoba. Adrián Vitali en el Parque Educativo Sur. (Pedro Castillo / La Voz)
Córdoba. Adrián Vitali en el Parque Educativo Sur. (Pedro Castillo / La Voz)

“Entiendo que lo testimonial siempre sea importante para conducir. Lo mío es una decisión, una manera de conducir. A ver, no me reclamen zonceras, construyamos cosas importantes para la comunidad, para la gente. Estamos en un lugar importante por su oferta de saberes y de cultura. Tenemos que ser los mejores del mundo para que los más vulnerables experimenten lo mejor del mundo”, sostiene.

En el Parque Educativo Sur van a festejar el Día del Niño de manera gratuita. Imagen ilustrativa.

Ciudadanos

Vuelven los barriletes por el Día de la Niñez: en Parque Educativo Sur regalarán ese juguete entrañable

Matías Calderón

En el parque se ofrecen multiplicidad de talleres y para todas las edades. Desde música, deporte, teatro hasta costura, carpintería y computación.

Acondroplasia.

Regionales

Un “pequeño superhéroe” que busca crecer: tiene acondroplasia y podrá afrontar un tratamiento clave

Lisandro Tosello

“Esa oferta y esas posibilidades son experiencias únicas e irrepetibles; entonces tenemos que hacerlo de la mejor manera posible en el tiempo que estemos. Sabemos que somos transitorios en esto, pero el espacio no. Hay gente muy linda con muchos saberes y hay que acompañar esos procesos”, dice.

Córdoba. Labor social en Villa El Libertador (La Voz).
Córdoba. Labor social en Villa El Libertador (La Voz).

Según Vitali, no hay excusa para faltar, la única posibilidad es aprender. “El aprendizaje nos libera, nos independiza y nos permite crear oportunidades”, refuerza, y prosigue: “El saber rompe siempre con lo establecido, no deja domesticar. Estos espacios de aprendizaje apuntan a eso, a construir libertades y a tomar decisiones que son nuestras; nos podemos equivocar o no, pero son nuestras. Y cuando uno toma decisiones propias, va creciendo, aprendiendo y madurando”.

Un juez usó los colores de Boca para comunicar una adopción

Regionales

De ganar 20 cospeles a ser juez de Niñez: el camino de un precursor del lenguaje claro en la Justicia

Lisandro Tosello

“Las personas tienen todas el mismo potencial, a algunas las ponen en macetas y se convierten en bonsái”. En el centro educativo, Adrián enseña a reflexionar sobre por qué las personas no pueden expandir sus raíces y crecer para arriba.

Córdoba. Labora social en Villa El Libertador. (La Voz)
Córdoba. Labora social en Villa El Libertador. (La Voz)

Como le ocurrió a Maxi, el niño que acompañaba a su hermano a su clase de fútbol y hacia jueguitos con la pelota mientras los chicos entrenaban. Llegó a ser subcampeón mundial en Praga. “El parque sirve como disparador para hacer soñar, para descubrir las cosas que quizás no sabías”.

La biblioteca popular y la importancia de hacer circular la palabra

El parque educativo tiene una pequeña biblioteca al alcance de todos, sin puertas ni candados. Como decía Paulo Freire, “todos sabemos algo, todos ignoramos algo, y por eso aprendemos siempre”.

La biblioteca, según Adrián, es un lugar donde aprendemos siempre, nadie sabe lo absoluto, pero tampoco desconoce lo absoluto, por eso se va aprendiendo de manera permanente.

La propuesta cultural surgió luego de una “procesión sin santo”. Unos 500 niños caminaron alrededor del parque con libros en la mano y disfrazados de sus personajes favoritos; y algunos, al finalizar la vuelta, decidieron donar sus libros.

(Foto: Tamse)

Espacio de publicidad

Bibliobus de Tamse: una propuesta para leer en el colectivo

TAMSE .

“Queremos que la biblioteca sea un espacio de saber y que la palabra empiece a circular, que no quede encerrada o en un cuarto con llave. Son todas cosas lindas que te llenan de satisfacción, la construcción es colectiva y comunitaria porque todos tenemos saberes que no tienen otros y que es importante poner al servicio de la comunidad”, describe Vitali.

Con la idea de que circule la palabra es que desde el centro organizaron el bibliobús y todos los viernes ponen libros en el colectivo de la línea A1.

Florencia Rivadero peluquera de Unquillo

Ciudadanos

Del pasado oscuro al presente de colores: Flor, la estilista cordobesa que superó todos los obstáculos

Analía Martoglio

“La idea era fundar la biblioteca, pero eso mutó en el bibliobús. Cuando comenzó, no sabíamos cuánto iba a durar. Desde que empezó, solo faltó un libro, y eso es una cosa bellísima. La gente sabe que el viernes se encuentra con eso”, detalla.

Córdoba. Adrián Vitali en el Parque Educativo Sur. (Pedro Castillo / La Voz)
Córdoba. Adrián Vitali en el Parque Educativo Sur. (Pedro Castillo / La Voz)
Héroes y Heroínas Cotidianos: Mateo y Hernán son los protagonistas

Ciudadanos

Se descompensó en la Universidad de Córdoba, un policía-estudiante le hizo RCP y le salvó la vida

Lisandro Tosello

Para Vitali, son instancias en las que la comunidad se pone en movimiento y ve cosas distintas en la semana. “Salimos de la monotonía de las estructuras en donde uno se acostumbra a que las cosas no cambien... la idea es ir cambiando”.

Córdoba. Natalia y Fernando junto a sus hijos Alma (9) y Milo (7). (Facundo Luque/La Voz).

Ciudadanos

Natalia y Fernando, los padres del corazón que luchan por sus hijos con parálisis cerebral

Analía Martoglio

A futuro, el excura y referente de Villa El Libertador quiere y aspira a que el parque esté siempre abierto para todos. “Me gustaría que siguiera así, desbordado. Desbordado de personas, desbordado de espacio, desbordado de horarios. Así me gusta, porque quiere decir que la comunidad participa”, concluye.

Cómo podés ayudarnos a encontrar Héroes y Heroínas Cotidianos

Desde La Voz, nos hemos propuesto reflejar historias cordobesas simples, de almas generosas, que con pequeños gestos diarios marcan la diferencia.

Todas las semanas, encontrarás una nota que puede ser la de tu familia, un amigo, un vecino, alguien de tu escuela, de tu barrio. Si creés que con lo que hace es tu “héroe o heroína cotidiano”, podés contarnos y contactarnos por mensaje privado en nuestras redes en Facebook, en Instagram o en Twitter.

O si querés mandarnos un texto a través de un e-mail, podés hacerlo a edidigital@lavozdelinterior.com.ar.

Temas Relacionados

  • héroes y heroínas cotidianos
  • Córdoba
  • Historias de vida
Más de Ciudadanos
Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

Ciudadanos

Córdoba. Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

Redacción LAVOZ
Costanera del Río Suquía después de las lluvias.

Ciudadanos

Clima. Córdoba registró fuertes lluvias por la tormenta de Santa Rosa y mantiene la alerta

Federico Schueri

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Miami

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

Francisco Panero
Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

    Córdoba. Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

  • DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

    Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

  • 00:30

    Erreway

    Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

  • 01:30

    Roly Serrano

    Cine. Roly Serrano se metió en la polémica de Homo Argentum: Me dolió mucho lo que dijo Francella

  • 01:47

    Omega/Desakta2

    Polémica. Una banda de cuarteto acusó a Desakta2 de bajarlos de un show: el duro descargo del cantante

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

Últimas noticias

Chumbi 31 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Fotografía original de pedrada a la caravana de Javier Milei

Opinión

Panorama nacional. El caos de los ingenieros

Edgardo Moreno
Temor y Desagrado, en la película "Intensamente".

Opinión

Emociones. Sin miedo a los miedos infantiles

Enrique Orschanski
Eric Zampieri

Negocios

Economía. Cuando la economía entra en los últimos cinco minutos

Diego Dequino (*)
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10572. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design