17 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Adultos mayores

Nuevas vejeces. Adultos mayores al aire: El Illia estrenó su primer “streaming” con cuatro programas propios

En el cierre del taller anual de radio, equipos de personas mayores debutaron en un espacio emitido por YouTube. Abordaron varias temáticas vinculadas con su realidad cotidiana.

16 de noviembre de 2025,

21:28
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Adultos mayores al aire: El Illia estrenó su primer “streaming” con cuatro programas propios
Integrantes de "Abanico de experiencias", el segundo programa emitido por el Streming del Illia. (Jorge Peñaranda / La Voz)

Lo más leído

1
Un urutau adulto y una cría, mimetizados en un tronco  (Guillermo Galliano)

Ciudadanos

Aves de Córdoba. La historia detrás de la foto: la leyenda viviente del urutau

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.322 del domingo 16 de noviembre

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.402 del domingo 16 de noviembre

4

Mundo

Imágenes impactantes. Locura en Brasil: embistió con su camioneta a un motochoro, hizo marcha atrás y lo pasó por arriba

5

Ciudadanos

Tormenta. Cayó granizo de gran tamaño en Córdoba: qué tipos existen, qué revelan sus formas y cómo se originan

Durante el mes de noviembre, el espacio recreativo y cultural El Illia debutó con un proyecto novedoso. Como final de ciclo del taller de radio anual, el “Streaming del Illia” lanzó sus primeras cuatro emisiones conducidas por personas mayores.

Acompañados por su profesor y coordinador, Sebastian Dinolfo, los equipos se encargaron de producir y confeccionar cada programa seleccionando temas de interés que permitan compartir la mirada y la palabra de las vejeces a la sociedad.

Integrantes de "Abanico de experiencias", el segundo programa emitido por el Streming del Illia. (Jorge Peñaranda / La Voz)
Integrantes de "Abanico de experiencias", el segundo programa emitido por el Streming del Illia. (Jorge Peñaranda / La Voz)

La propuesta buscó difundir nuevas voces en la agenda pública, transformar el paradigma social sobre el envejecimiento y posicionar a las personas mayores como protagonistas, generadoras de contenido y ciudadanos comprometidos con la comunidad.

“Visibilizar sus voces y talentos combate directamente el edadismo y los estereotipos, que son la base del maltrato social. Al ver a los mayores conduciendo un programa profesional, la audiencia –especialmente la joven– aprende por la vía del ejemplo positivo sobre el valor de la edad”, explica Dinolfo a La Voz.

Integrantes de "Abanico de experiencias", el segundo programa emitido por el Streming del Illia. (Jorge Peñaranda / La Voz)
Integrantes de "Abanico de experiencias", el segundo programa emitido por el Streming del Illia. (Jorge Peñaranda / La Voz)

De acuerdo con el comunicador y docente, las “nuevas vejeces” están marcadas por la vitalidad, el compromiso y una profunda necesidad de compartir sus experiencias y conocimiento. Por este motivo el streaming se convierte en un “espejo digital” que refleja la energía, el compromiso social y la complejidad de la vida a partir de los 55 años.

“El solo hecho de producir un streaming demuestra que las personas mayores pueden y deben participar plenamente en la vida digital y cultural. Esta apuesta tecnológica es un acto de inclusión activa que fomenta la alfabetización mediática en la tercera edad, asegurando que nadie quede fuera de la sociedad conectada”, agrega.

Los programas

Con un hilo conductor que las une, cada emisión propuso un ángulo distinto que aporta al concepto general del proyecto: rescatar la palabra, la experiencia y el aporte social de las personas mayores.

Así se abordaron temas que van desde la salud y la buena alimentación, hasta las problemáticas urbanas y la cultura pop. Todo a través de un formato magazine con sorteos, humor y juegos. También se realizaron entrevistas en vivo a diferentes referentes del trabajo con las personas mayores.

“Estamos de paso” fue el primer programa transmitido el pasado miércoles 5 de noviembre por el canal de YouTube del Illia. Los ejes principales del programa fueron el movimiento, el pensamiento positivo y la búsqueda de nuevas oportunidades.

Abordaron temas como el cuidado de la salud, la historia de Córdoba, el lugar de la música y otras expresiones culturales desde la perspectiva de las personas mayores.

“Abanico de experiencias” tuvo su primera emisión el pasado 7 de noviembre, donde sus conductores buscaron compartir la actitud proactiva de las personas mayores frente a la vida y la importancia de participar, comprometerse y compartir el legado de conocimientos.

Como temas se enfocaron en la amplitud de intereses de personas mayores, como la actividad física, la salud y hasta la celebración de Halloween. También abordaron problemáticas ambientales, y la importancia de seguir viajando y conociendo nuevas culturas.

Por su parte, “Sociedades espejadas” se transmitió el 12 de noviembre centrándose en los vínculos intergeneracionales, la vejez como una etapa de experimentación continua, y el valor de las personas mayores como ciudadanos que pueden aportar su mirada sobre problemas contemporáneos.

También se presentaron columnas sobre el trabajo de las fundaciones cordobesas “Las Omas” y “Club de Leones”, y sobre la historia del Observatorio de Córdoba que acentuó la importancia de la perspectiva de derechos, la inclusión y la participación.

Finalmente, el pasado viernes se emitió el cuarto programa, denominado “Hay que animarse”, con el propósito de promover el coraje para emprender nuevos proyectos, mantenerse activo y el liderazgo de las personas mayores desafiando estereotipos.

Se trató del segmento más motivacional donde se repasaron experiencias de personas que han decidido retomar sus estudios y terminar la secundaria, claves para mejorar la salud física y emocional, y la necesidad de seguir encontrándose con otras personas en viajes, proyectos e iniciativas.

En primera persona

La Voz estuvo presente y también participó en la emisión de “Abanico de Experiencias” que tuvo lugar en el estudio “El Médano”. Fue luego de finalizar la transmisión que los integrantes del equipo pudieron compartir sus sensaciones personales respecto a producir un streaming, algo que todos hacían por primera vez.

Alida Gervasoni (84) nació y se crió en Villa del Totoral. Fue docente de primaria durante 43 años y después de su jubilación comenzó distintos talleres en El Illia. En el taller de radio fue la primera vez que escuchó sobre los streaming.

Alida Gervasoni del programa "Abanico de Experiencias" del Streaming del Illia. (Jorge Peñaranda / La Voz)
Alida Gervasoni del programa "Abanico de Experiencias" del Streaming del Illia. (Jorge Peñaranda / La Voz)

“Primero pensé que era una crema o un baile, porque nunca había visto un streaming”, recuerda entre risas. “Fue una experiencia multifacética ya que tuvimos que dedicar tiempo a prepararnos, ser puntuales y trabajar en equipo”, cuenta.

Y agrega: “Practicamos mucho para ser creativos, estar seguros de lo que decíamos y buscar temas que sean atractivos para la audiencia. Estoy muy feliz de haberlo hecho y que mi familia me viera. A pesar de la edad, vi que podemos estudiar, hacer cosas nuevas y seguir progresando”, agrega.

Alcira Gambarte (73) nació en el paraje de Villa Belgrano, en la provincia de Tucumán. Tiene nueve hermanos y desde chica soñaba con mejorar su vida. Al poco tiempo se mudó a Córdoba y cursó la secundaria en el Colegio Manuel Belgrano. Fue secretaria muchos años y hoy tiene su propia florería en la zona cercana al Mercado Norte.

Alcira Gambarte del programa "Abanico de Experiencias" del Streaming del Illia. (Jorge Peñaranda / La Voz).
Alcira Gambarte del programa "Abanico de Experiencias" del Streaming del Illia. (Jorge Peñaranda / La Voz).

Hace dos años que hace radio en El Illia y dice que participar del streaming fue cumplir con lo que soñó de niña porque logró “ser protagonista de algo”. “Sentí un poco de miedo a la cámara y al micrófono, porque por ahí siento que me falla la memoria o no soy tan verborrágica. Era mi primera vez, pero ser protagonista de algo tan lindo y compartir mis ideas me encantó”, expresa.

También destaca el trabajo compartido en grupo: “Tenemos miradas muy diferentes los cuatro que conformamos el grupo, pero pudimos formar un buen equipo. El objetivo del streaming era encontrar un punto común y lo logramos”.

Raúl Gorostiague (67) se crió en la ciudad de Córdoba y fue empleado público durante 30 años. Su gusto por la comunicación lo heredó de su padre, quien fue periodista del antiguo diario Córdoba. También tuvo algunas experiencias previas con la radio en su juventud produciendo programas de noticias, música y actualidad.

Raúl Gorostiague del programa "Abanico de Experiencias" del Streaming del Illia. (Jorge Peñaranda / La Voz)
Raúl Gorostiague del programa "Abanico de Experiencias" del Streaming del Illia. (Jorge Peñaranda / La Voz)

“Siempre me gustó participar, hablar, dialogar y lo vivo más a pleno ahora que estoy jubilado. El primer taller que hice en El Illia fue el de radio, en el que estoy hace unos años. Para el streaming me acompañó un lindo grupo humano y nos fuimos fortaleciendo unos a otros”, comenta orgulloso Raúl.

Aunque reconoce que siempre fue tímido, dice que trabajar en equipo le facilitó las cosas. “La estábamos pasando bien, así que me dejé llevar. Esto nos ayudó a conocernos más y a fortalecer la amistad. Me llevo un material lindo para desplegar y compartir con otros”, asegura.

Laura Molina del programa "Abanico de Experiencias" del Streaming del Illia. (Jorge Peñaranda / La Voz).
Laura Molina del programa "Abanico de Experiencias" del Streaming del Illia. (Jorge Peñaranda / La Voz).

Laura Molina (79), oriunda de Laboulaye, tuvo distintos trabajos hasta que se decidió por estudiar Psicología. Trabajó en diferentes entidades con su profesión y siempre escuchaba la radio. Cuando supo del taller en El Illia, se anotó y fue el primero en el que participó.

“Siempre me dio mucha curiosidad el universo de la radio. Era fan de Petete Martínez y siempre le mandaba mensajes. Cuando me escuchaba al aire me di cuenta de que no estaba tan mal como me expresaba y que mi voz estaba más o menos bien”, confiesa cómplice.

Sobre el streaming, comenta: “Yo quería ensayar mucho para que saliera bien el trabajo. Nunca pensé que iba a hablar así y que la gente nos iba a escuchar. Soy un poco vergonzosa, así que esto me ayudó y me sirvió mucho”.

Temas Relacionados

  • Adultos mayores
  • Inclusión
  • Córdoba
  • streaming
  • Ciudad de Córdoba
Más de Ciudadanos
Mundial de Payana en barrio San Vicente. (La Voz)

Ciudadanos

Tradición. Adelina, la nueva campeona del Mundial de Payana en barrio San Vicente

Redacción LAVOZ
Apoyo escolar

Ciudadanos

Educación. Fin de año, carpetas abiertas y familias al límite: el estrés de acompañar a hijos que se llevan materias

Virginia Digón

Espacio de marca

Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Relax. ¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Aguas Cordobesas
Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Opinión

Panorama provincial. Obligado, Llaryora recalcula y ata su suerte a la de Milei

Mariano Bergero
(imagen ilustrativa)

Negocios

Economía del bienestar. Cuando informalidad rima con mortalidad

Daniel Alonso
Caputo

Política

Bajo palabra. Luis Caputo, más clave que nunca para Llaryora

Redacción LAVOZ
8 DE NOVIEMBRE. La apertura del primer local de Declathlon en su regreso a la Argentina, en Vicente López, recibió un aluvión de 10.000 consumidores. (Gentileza Decathlon)

Negocios

Importaciones. Decathlon versus Shein: dos caras muy distintas del “boom” importador

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tragedia en el Congo: al menos 32 muertos luego de un derrumbe en una mina de cobalto

    Conmoción. Tragedia en el Congo: al menos 32 muertos luego de un derrumbe en una mina de cobalto

  • VENEZUELA-EMERGENCIA ECONÓMICA

    Video. Entre “Peace, peace, peace” y despliegue militar: Maduro cantó a Lennon mientras EE.UU. reforzaba el Caribe

  • 00:54

    Córdoba: detuvieron a dos hombres por golpear y robar a un vecino en barrio Güemes. (Captura de video)

    Video. Córdoba: detuvieron a dos hombres por golpear y asaltar a un vecino en barrio Güemes

  • Locura en Brasil. El conductor embistió y luego arrolló a uno de los delincuentes. (Clarín)

    Imágenes impactantes. Locura en Brasil: embistió con su camioneta a un motochoro, hizo marcha atrás y lo pasó por arriba

  • 01:24

    Ke Personajes en el Quality Arena

    Preludios. Así fue el show de Ke Personajes en Córdoba: vivir el presente bailando cumbia hasta el amanecer

  • 00:28

    Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires- La Plata y detuvieron al conductor. Imagen ilustrativa

    Tragedia. Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires- La Plata y detuvieron al conductor

  • 00:44

    Choque múltiple en avenida General Paz, Buenos Aires.

    Buenos Aires. Choque múltiple en Buenos Aires: los heridos fueron asistidos por un helicóptero del Same

  • 00:14

    Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima (Captura de video).

    Impactante. Más alta que el Cristo Redentor: Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima

Últimas noticias

Succession, serie que tematiza los problemas de una empresa familiar.

Opinión

El precio de no hablar. Cuando el silencio se vuelve el mayor enemigo de la empresa familiar

Daniela García
Pobreza en Argentina.

Editorial

Argentina. Pobreza: avances frágiles y desafío estructural

Redacción LAVOZ
Chumbi, 17 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
calor en Córdoba

Servicios

Calor. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este lunes 17 de noviembre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10650. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design