27 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Crianza. Agenda llena en la infancia: un niño ocupado, ¿es un niño feliz?

El aburrimiento como una oportunidad para el desarrollo frente a la lista interminable de actividades programadas en la niñez. La mirada y recomendación de especialistas en crianza.

26 de septiembre de 2025,

12:10
María Constanza Márquez Segat*
Agenda llena en la infancia: un niño ocupado, ¿es un niño feliz?
El aburrimiento en la infancia puede generar ansiedad en los adultos, sin embargo, es un gran motor para el desarrollo de la creatividad. (Freepik)

Lo más leído

1
Triple crimen.

Sucesos

Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

2

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

3

Servicios

Atención. La tormenta llegó a Córdoba con fuertes ráfagas de viento: cómo sigue el clima este sábado 27 de septiembre

4

Servicios

Escapada. Dónde queda y cómo llegar al pueblo donde podés dormir en un vagón del tren

5

Sucesos

Florencio Varela. La trama detrás del triple crimen de Florencio Varela: los detalles del video en la “casa del horror”

¿Cuánto tiempo transcurre entre el beso y abrazo del reencuentro con nuestros hijos a la salida del jardín o el colegio y la siguiente actividad programada? Les preguntamos: “¿Cómo te fue hoy?“, pero ¿hay espacio para esperar la respuesta o lo ocupa alguna pantalla? Vivimos en una sociedad sumamente acelerada e hiperconectada en la que nos cuesta permitirnos el silencio, la pausa o “no hacer nada”.

En este contexto, los adultos nos enfrentamos a la tentación de percibir el tiempo libre de nuestros hijos como un problema que debemos resolver, dando lugar a la ansiedad o sentimientos de culpa. Así caemos en la trampa de querer llenar cada espacio: actividades extracurriculares, talleres, pantallas, un juguete nuevo tras otro. Sin embargo, ¿es realmente beneficioso para los niños estar siempre ocupados o con una “agenda llena”?

El aburrimiento como motor para desarrollar la creatividad

La Lic. Melina González Paulos (@almadenino.crianza), terapeuta materno-infantil, en diálogo con La Voz del Interior, explicó que, con frecuencia, son los adultos quienes le tienen más temor al aburrimiento: “Nos asalta el miedo de que nuestros hijos se sientan solos, de que no estén aprovechando su tiempo o, peor aún, de que nos juzguen como malos padres por no haberles planificado una actividad”.

Sin embargo, la terapeuta resalta que el aburrimiento no implica que algo va mal, por el contrario, puede ser una puerta que se abre para dar lugar al desarrollo de la creatividad y la autonomía. “Es una oportunidad de oro para que el niño se conecte consigo mismo, explore su creatividad y desarrolle su imaginación. Es en esos momentos de aparente inactividad donde nacen las ideas más originales y se fortalecen habilidades esenciales para la vida”, menciona.

González Paulos invita a los padres a soltar el control y abandonar el rol de “directores de orquesta” y advierte que el exceso de ocupaciones o la sobreestimulación puede dar lugar a que los niños dependan constantemente de estímulos externos para sentirse bien. “Permitir el aburrimiento es un acto de amor y confianza en la capacidad de nuestros hijos. Ofrece un espacio de exploración y autodescubrimiento. Podemos dejar juguetes, juegos o materiales a su alcance y ver qué sucede”.

El juego libre es un catalizador esencial para el desarrollo de habilidades para la vida. (Freepik)
El juego libre es un catalizador esencial para el desarrollo de habilidades para la vida. (Freepik)

La importancia del juego libre en la infancia

Florencia Rodríguez es Licenciada en Psicología, diplomada en pedagogía Montessori y asesora en equipos de orientación escolar. Desde su experiencia de trabajar en estos ámbitos, a diario, con niños y sus familias, explica que el juego libre, ese que puede surgir, tal vez, luego de un momento de aburrimiento, es esencial para el desarrollo del niño.

“Los niños tienen que jugar; si les ofrecemos la pantalla, los adultos les estamos quitando la posibilidad de tener una vida sana”, señala la profesional. Al consultarle por los beneficios del juego libre, la Lic. Rodríguez destacó algunos aspectos:

  • Ensayar para la vida: “Un niño que no jugó será un adulto que no va a poder resolver problemas”, explica. El juego libre permite “procesar, tramitar” respuestas a diferentes situaciones de la vida cotidiana.
  • Explorar la creatividad y las emociones: jugar brinda la posibilidad de “crear, de hacer algo nuevo”, en una condición de “libertad, en la que no tienen que seguir reglas, sino que pueden cambiar sin la necesidad de seguir un rol”. Además, es un momento de “mirar hacia adentro para conocerse, analizarse, reflexionar”.
  • Placer y seguridad: los niños suelen tener juegos favoritos. Esta repetición de ciertos juegos una y otra vez “no solamente da placer, sino que también da seguridad al saber qué es lo que viene y permite que se canalicen ciertos tipos de situaciones”.

Las profesionales coinciden en que no necesitamos buscar la perfección en el rol de ser madres o padres y señalan que la dinámica de muchas familias requiere de algunas actividades programadas. La propuesta y el desafío es permitirnos soltar el control en algunos momentos y dar espacio para “no hacer nada”, para el silencio, para respirar, para abrazarnos, mirarnos a los ojos, conectar.

*Práctica profesionalizante Colegio Universitario Politécnico (CUP).

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Niñez
  • Paternidad
  • maternidad
  • crianza
Más de Ciudadanos
Aeropuerto Cordoba

Ciudadanos

Susto. Córdoba: por un desperfecto en pleno vuelo, un avión aterrizó de emergencia en el aeropuerto

Redacción LAVOZ
Asi se ve. El dispositivo especial creado poara alojar a chicos no punibles en Córdoba.

Ciudadanos

Un problema menor. En tres meses, sólo ocho chicos ingresaron en el dispositivo de encierro para no punibles en Córdoba

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El Gobierno movió fuerte, pero el ajedrez aún no está definido

Juan Turello
Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Qué objetos no se recomienda llevar en la billetera.

Ciudadanos

Cuentas claras. Al rescate de salarios de 15 o 20 días

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Atropellarona  Policía.

    Inseguridad. Robo y persecución en pleno centro de Córdoba: un policía fue atropellado

  • 00:31

    Trompadas en la TV peruana.

    Video. Comentaristas se agarran a trompadas tras el adiós de Alianza Lima de la Copa Sudamericana

  • 00:56

    Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde le aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

    Trasplante. Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde el aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

  • Triple crimen.

    Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

  • Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina

    Humor. Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina y causó furor: qué dijo de Córdoba

  • Subió el chat.

    Se armó. Un trabajo práctico terminó en escándalo: una madre y una docente discutieron por el ChatGPT

  • Manejaba un monopatín eléctrico y chocó contra un semáforo.

    Insólito. Manejaba un monopatín eléctrico, chocó y terminó con la cabeza atrapada en un semáforo

  • 01:18

    Los detenidos por el triple crimen en Florencio Varela

    Florencio Varela. La trama detrás del triple crimen de Florencio Varela: los detalles del video en la “casa del horror”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Viajar sola: la tendencia que empodera a mujeres en el Día Mundial del Turismo

Servicios

Turismo. Viajar sola: la tendencia que empodera a mujeres en el Día Mundial del Turismo

Redacción LAVOZ
FIFA

Fútbol

Escándalo. Tres argentinos fueron suspendidos por la FIFA por irregularidades en sus procesos de naturalización

Redacción LAVOZ
Actividad turística, en problemas por los precios.

Opinión

Turismo. La FIT 2025, en un entorno adverso

Fernando Faraco
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10599. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design