12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios en Córdoba

Ambiente. “Agua en altura”, la iniciativa comunitaria que nació de los incendios forestales en Córdoba

La llevan adelante poblaciones del Valle de Punilla, Bomberos, junto al Inta, organismos oficiales y organizaciones sociales. Planifican la instalación de tanques de agua en zonas montañosas consideradas críticas y de difícil acceso.

11 de mayo de 2025,

19:09
Benita Cuellar
Benita Cuellar
“Agua en altura”, la iniciativa comunitaria que nació de los incendios forestales en Córdoba
“Aguas en las alturas”, la iniciativa comunitaria que nació de los incendios forestales en Córdoba. (La Voz)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

Habitantes de diversas localidades serranas de Córdoba armaron un proyecto para “que el agua llegue antes que el fuego”.

Se trata de “Agua en altura”, una iniciativa comunitaria que permitirá abastecer del recurso mediante tanques ubicados en puntos geográficos serranos muchas veces inaccesibles para los Bomberos y demás personal que combate el fuego.

Pero además, en estas zonas más altas de las sierras, el agua escasea. Y la propuesta de los vecinos podría marcar una diferencia frente a los incendios forestales.

Sobre todo después de los últimos focos de 2024, agravados por la sequía que se vivió en todo el territorio cordobés y que dejaron 103 mil hectáreas quemadas. Los incendios más grande se dieron en los departamentos de Punilla, Colón, Cruz del Eje, Ischilín y Totoral donde el fuego arrasó con 42.046 hectáreas.

El fuego dejó grandes marcas no sólo en los recursos naturales sino en las poblaciones como Capilla del Monte, San Esteban, Los Cocos y La Cumbre donde las llamas consumieron casas, campos y animales.

Con el recuerdo amargo de esos días, un grupo de pobladores del valle de Punilla se pusieron manos a la obra para generar una propuesta que ofrezca una solución al momento del combate contra el fuego, ya que muchas veces los arroyos, piletas u otros reservorios de agua no alcanzan para apagarlos. Pero a la vez, que sirva de prevención para cuidar sus poblaciones y las sierras.

Ahora, trabajan estratégicamente en las zonas donde ubicarán los primeros tanques.

Incendios en Córdoba. Las llamas, en Capilla del Monte, Valle de Punilla. (La Voz)
Incendios en Córdoba. Las llamas, en Capilla del Monte, Valle de Punilla. (La Voz)

De qué se trata la iniciativa

“Agua en altura” emergió con el trabajo de la Mesa de Prevención de Incendios de Los Cocos, junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), la Asociación Rural Sierras Chicas, Bomberos, la Brigada de Acción Comunitaria de La Cumbre, el Ministerio de Bioagroindustria, municipios, entre otros actores.

La planificación es de manera conjunta entre lo publico y privado.

Y consiste en la instalación de tanques Bins de mil litros de agua, que estarán colocados estratégicamente en zonas elevadas y más críticas de las sierras, con una alta frecuencia de incendios, zonas con poca accesibilidad, lejanas y con falta de recursos hídricos.

Incendios en Córdoba. Aviones hidrantes en acción.

Ciudadanos

Fuegos. Incendios en Córdoba: los números del primer trimestre de 2025 muestran el beneficio de las lluvias

Fernando Colautti

Nicolás Mari, especialista en Teledetección de Incendios forestales del Inta contó a La Voz que junto a la Asociación Rural Sierras Chicas vienen trabajando desde el 2020 para relevar el territorio, recabar las demandas de los vecinos y productores rurales.

Y de esos encuentros nacieron varias líneas a seguir para solucionar las problemáticas ante los incendios y trabajar de manera coordinada. Entre ellas líneas de control (cortafuegos o picadas); lomas de burro para reducir la velocidad y semáforos para contener.

Y otra línea es “Agua en Altura”, que consta de lugares estratégicos para almacenar agua.

El objetivo es contener los puntos considerados críticos, porque generalmente los cuerpos de bomberos llevan el líquido desde los cuarteles y al entrar en acción muchas veces se quedan sin agua. Lo que limita el trabajo de Bomberos.

Incendios en Córdoba. Las llamas, en Capilla del Monte, Valle de Punilla. (La Voz)
Incendios en Córdoba. Las llamas, en Capilla del Monte, Valle de Punilla. (La Voz)

Entonces, tienen que buscar estrategias para conseguirla, como ríos, algunas piletas de casas o represas. Además de detectar las tomas de agua de vertientes o arroyos que duren todo el año.

Con los tanques, el trabajo se les alivianará, porque les permitirá llegar más rápido y serán más afectivos.

Ya se fijaron los lugares donde se colocarán los tres tanques Bins, para ello se trabaja con Bomberos de Los Cocos y La Cumbre.

Recursos para las compras

La estrategia a mediano y largo plazo es contar con tanques australianos o cisternas cerradas. “Ambas tienen ventajas: las cisternas, al estar cerradas, no pierden agua por evapotranspiración, y los tanques permitirán a los helicópteros recoger agua en bolsones o Bambi Buckets (baldes)”, dijo el especialista.

Para las comprar los reservorios de agua, gestionan donaciones privadas y públicas. Hasta ahora consiguieron recursos para las compras de los reservorios; el aporte de un tanque de 5 mil litros donado por la municipalidad de La Cumbre, además de 6 tanques Bins provistos por el municipio de Los Cocos.

Fuego en Córdoba. Incendio en San Esteban en 2024. (La Voz)
Fuego en Córdoba. Incendio en San Esteban en 2024. (La Voz)

Cómo colaborar. Para el primer punto de Agua en altura se necesitan juntar $ 750 mil.

Quienes quieran colaborar pueden hacerlo al alias: asoc.rsch.dona (Asociación Simple Rural Sierras Chicas, Cuit: 30717202216). O puede aportar materiales, mano de obra, en ese caso deben enviar un mail a baclacumbre@gmail.com.

Cómo funciona “Agua en altura”

Los tanques serán llenados antes del inicio de la temporada seca y gestionados por los Bomberos de Los Cocos, en articulación con los vecinos de la zona, en una franja que va desde Villa Giardino a La Granja, en Sierras Chicas.

Además se plantea instalar tomas de aguas de arroyos cercanos para abastecer a los tanques, camiones cisternas y equipos móviles durante las emergencias.

Incendios en Córdoba. Las llamas, en Capilla del Monte, Valle de Punilla. (La Voz)
Incendios en Córdoba. Las llamas, en Capilla del Monte, Valle de Punilla. (La Voz)

Mira aseguró que hay un gran compromiso tanto de los vecinos de la zona como de los bomberos locales para que estos tanques sean cargados.

“Es un paliativo, no es una garantía. Este año probablemente no ocurran incendios en la zona. Los arroyos tienen agua y mucha mayor humedad en la vegetación. Lo que nos da tiempo para pensar cómo prepararnos para esa época”, señaló.

El especialista sumó que la zona serrana fue muy afectada por el fuego, y la iniciativa comunitaria busca remediar esa situación para que en épocas de mayor combustión los encuentre preparados de otra manera.

Con foco en la prevención

Michael Ingrey, fundador de la Asociación Rural Sierras Chicas, afirmó a La Voz el trabajo conjunto surgió con la idea de armar estrategias para cuidarse de lo que considera “megafuegos” que producen grandes daños ecológicos.

“Siempre tuvimos fuego, pero ahora son de gran magnitud debido a pastizales en las zonas altas, vientos y heladas que se quema muy fácil”, subrayó.

Pero otro inconveniente es el traslado de los bomberos, para llegar a esos lugares requieren al menos dos horas y el fuego se traslada muy rápido.

Pedro Jaureguiberry, experto en "ecología del fuego", en Jesus María. (La Voz)

Ciudadanos

Experto en fuegos. Incendios en Córdoba: Jaureguiberry sugiere trabajar “con evidencia científica” y “mente abierta”

Nicolás Luque

Este sistema es muy innovador para trabajar en la prevención desde antes que se inicie el fuego, de la que incluye mapas elaborados por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), además de hacer más eficientes los usos de los recursos.

“Hay que tener lista la zona y preparado el trabajo de prevención de enero a junio para estar mejor coordinados y cuando llegue el momento de los incendios no suceda lo que pasa”, manifestó.

Los trabajos comenzaron con grupos de vecinos de La Cumbre y Los Cocos, junto a la Mesa de Prevención de Incendios, de la que también dieron participación a Etac, el Plan Provincial de Manejo del Fuego y Defensa Civil.

“Lo importante es trabajar localmente y participativamente. Este proyecto es sencillo, rápido y claro”, destacó.

Temas Relacionados

  • Incendios en Córdoba
  • Incendios
  • Córdoba
  • Punilla
  • Sierras Chicas
  • La Cumbre
Más de Ciudadanos
El Paicor llegó al colegio Carbó

Ciudadanos

Crisis. Por primera vez, se abre el Paicor en el Carbó, el colegio más grande de Córdoba

Ary Garbovetzky
Caso Martín Cáceres: su familia y amigos se movilizarán este lunes en reclamo por justicia

Ciudadanos

El violento ataque a Martín Cáceres: día por día, la cronología del hecho y su estado de salud

Javier Colomer

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

  • Tenía prinsión domiciliaria en Córdoba y fue arrestada en Palermo mientras participaba de un torneo hípico

    Insólito. Cumplía prisión domiciliaria en Córdoba pero fue detenida en Palermo mientras participaba de un torneo hípico

Últimas noticias

Cortometraje animado "El circo de los payasos bigotones"

Cine y series

Cine. El circo de los payasos bigotones: un corto animado sobre la memoria, en festivales del mundo

Juliana Rodríguez
ESTRENOS DE VERANO-F1

Espectáculos

Cine. F1, con Brad Pitt, tiene el mismo equipo y el mismo espíritu Top Gun: Maverick

Agencia AP
MARTÍN DEMICHELIS

Agencias

Monterrey despide a su técnico Martín Demichelis a menos de un mes del Mundial de Clubes

Agencia AP
Fadea

Política

Crisis salarial. En Fadea se tensó más el clima interno y cierran la planta por 72 horas

Federico Giammaría
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design