09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Perros

Ya hay registrados 555 perros “potencialmente peligrosos” en Córdoba: 900% más tras la muerte de Trinidad

Tras el ataque fatal creció el uso de la aplicación “Huella Animal”, de la ciudad de Córdoba. Pero está muy lejos aún de la población canina real. En total, se anotaron 2.541 animales. El Ente BioCórdoba anticipó que habrá un carnet similar al de conducción.

3 de agosto de 2023,

00:07
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Ya hay registrados 555 perros “potencialmente peligrosos” en Córdoba: 900% más tras la muerte de Trinidad
"Huella Animal", la aplicación para registrar a los perros potencialmente peligrosos en la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

4

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

5

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

De acuerdo al Ente Municipal BioCórdoba hasta este 1° de agosto se registraron 555 perros de los calificados de razas “potencialmente peligrosas” en la aplicación digital “Huella Animal” que se había creado meses atrás.

Esta cifra representa un aumento del 909% en el registro obligatorio para este tipo de canes de mayor riesgo y se da después del caso por la muerte de Trinidad, la adolescente de 15 años que falleció el pasado 9 de julio tras ser atacada por dos dogos en barrio Estación Flores de la ciudad de Córdoba.

Hasta antes de esa fecha el registro solo tenía a 55 canes de razas peligrosas.

Ya hay registrados 555 perros “potencialmente peligrosos” en Córdoba

Además de los 555 de razas peligrosas hay registrados otros 1.986 animales de manera voluntaria, completando un total de 2.541 registrados. Aunque no hay datos, la población canina total de la Capital es muchísimo mayor a ese número.

El Registro Municipal de Perros Potencialmente Peligrosos (RMPPP) se creó en Córdoba mediante la ordenanza 13.321, reglamentada en mayo de este año, y allí se puso en marcha la aplicación para teléfonos celulares.

A partir de entonces se comenzó a registrar a perros de razas consideradas potencialmente peligrosas, pero hubo poca participación de la comunidad por desconocimiento o por falta de campañas de difusión.

Caso Trinidad

Ciudadanos

El dueño de los dogos, más complicado: la Justicia agravó la imputación

Benita Cuellar

La aplicación “Huella Animal” tiene dos funciones: “Por un lado, un registro voluntario de animales, de todo tipo y raza. Y por otro lado, la registración de razas dentro de las consideradas potencialmente peligrosas. Si el registro se hace por fuera de las categorías, el personal de BioCórdoba las recategoriza, y comunica al vecino”, contó Gastón Citati, director de Fauna Doméstica del ente municipal.

Una vez que queda registrado, el Ente tiene contacto directo (mediante teléfono o email) con el dueño de un perro potencialmente peligroso. A la vez, que se les informa sobre la tenencia responsable y los requisitos que exige la normativa municipal.

Protesta de vecinos en Estación Flores

Ciudadanos

La muerte de Trinidad: testimonios de vecinos en un barrio indignado por el ataque de los dogos

Benita Cuellar

Allí quedan consignados los datos personales del tenedor, las características identificatorias del animal y cualquier otra característica solicitada por autoridad de aplicación. Dentro de los animales considerados peligrosos que marca la norma, se encuentran el dogo argentino, el pitbull terrier, el rottweiler y el doberman.

Otros de los puntos centrales de la ordenanza es que el lugar donde esté alojado el animal tiene que contar con las medidas de seguridad (vallas, paredes, señales de advertencia, entre otras) y deben ser conducidos con una correa y/o pretal de material resistente.

“La ordenanza establece tres infracciones posibles: una, es el no registro. Otra es el domicilio sin las medidas de seguridad, y la tercera es el paseo sin medidas de seguridad. Esas son las tres opciones de multas”, destacó el director de Fauna Doméstica.

Las multas van desde “50 a 250 Unidades Económicas Municipales (UEM)”. Y en caso de reincidencia la multa se incrementa en un 100%.

Un carné similar al de conducir

El Ente BioCórdoba sumará un nuevo requisito para los perros considerados potencialmente peligrosos: se trata de un carné similar al de conducir.

“Primero el dueño tiene que ir de manera presencial. Se la dará un turno para registrar a estos animales porque necesitamos que el sistema sea más rígido. El dueño tiene que demostrar fehacientemente que puede tenerlo”, afirmó Citati.

Además, el Ente evalúa ampliar la ordenanza con multas más severas. “Estamos trabajando de forma directa con los tenedores”, remarcó.

Para quienes no puedan bajar la aplicación a sus teléfonos celulares se establecerá un punto físico en el cual podrán acercarse a completar una evaluación y demostrar que son aptos para la tenencia de animales.

El dogo argentino, una de las razas de perros potencialmente peligrosos que deben estar registradas de manera obligatoria. (Foto: Pedro Castillo/LaVoz)
El dogo argentino, una de las razas de perros potencialmente peligrosos que deben estar registradas de manera obligatoria. (Foto: Pedro Castillo/LaVoz)
Horacio Rivero Nores

Ciudadanos

Cómo es el dogo argentino: el perro que nació en Córdoba y es considerado potencialmente peligroso

Benita Cuellar

Campañas de concientización

Citati contó que trabajan con una campaña (por medios y redes sociales) para concientizar a la población sobre la tenencia responsable de animales: diseño de cartelerías en la vía pública, pautas para paseos, entre otras.

A la vez, dijo que para ello se armó una mesa de trabajo con la División Canes de la Policía, con el Colegio Médico Veterinario y con los mismos veterinarios del Ente, para establecer las medidas sobre la tenencia responsable.

Además, explicó que están ampliando los sistemas operativos para ingresar a “Huella Animal” que no solo sea para Android, y también la utilización del 0800 888 0404 para el registro.

“Las personas tienen que saber cómo tener un animal de compañía, en este caso un perro. Cómo pasearlo, cuáles son las condiciones para mantenerlo para el bien del animal y el respeto hacia el vecino. Y en particular, las razas que están incluidas en la aplicación”, dijo.

Huella Animal

Hasta el 1 de agosto de 2023 se registraron 555 perros potencialmente peligrosos en la aplicación “Huella Animal”. ( Ramiro Pereyra / La Voz)
Hasta el 1 de agosto de 2023 se registraron 555 perros potencialmente peligrosos en la aplicación “Huella Animal”. ( Ramiro Pereyra / La Voz)

El Registro Municipal de Perros Peligrosos se gestiona de manera electrónica mediante el celular, a través de aplicación “Huella Animal” del Ente Municipal Biocórdoba.

Por ahora funciona para Android, pero ya se gestiona para otros sistemas operativos, a través de Play Store.

Ya dentro de la aplicación se solicita el ingreso de Ciudadano Digital, y una vez validados los datos de la credencial, se selecciona la opción “Perro potencialmente peligroso” y se coloca los datos solicitados.

Se debe informar sobre: nombre del animal, tipo de animal (perro, gato, otro), sexo (macho o hembra) y si está castrado. Por otro lado, la raza, el color y el peso son opcionales.

En la misma aplicación se puede denunciar si el dueño del perro no cumplió con los requisitos de la ordenanza y también al 0800 888 0404.

Por ejemplo, puede denunciar si un perro potencialmente peligroso es paseado sin los recaudos que prevé la ordenanza -bozal, un largo de correa determinado- o se conoce que no están inscriptos ni tienen chip.

Dogo. (Imagen Ilustrativa)

Ciudadanos

Huella Animal: cómo usar la aplicación para denunciar casos con perros peligrosos en Córdoba capital

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Perros
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

Ambiente

Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Redacción LAVOZ
9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Ciudadanos

Municipalidad. 9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design