30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Tránsito

Alcoholemia cero, también en la ciudad: la ley nacional reaviva el debate en Córdoba

En el Concejo Deliberante hay dos proyectos a la espera de tratamiento. Con la sanción de la normativa nacional, se espera que se destrabe la aprobación.

23 de enero de 2023,

15:35
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Alcoholemia cero, también en la ciudad: la ley nacional reaviva el debate en Córdoba
Controles de alcoholemia en Córdoba. (Municipalidad de Córdoba / Archivo)

Lo más leído

1
Brenda Torres

Sucesos

Crimen y espanto en Córdoba. Brenda, la víctima que, sumergida en el “pipazo”, se topó con la barbarie

2

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

3

Sucesos

Justicia. El “narcoescándalo” en la Policía de Córdoba: confirman penas contra el excomisario Sosa y los demás policías

4

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

5

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Aprovechando la sanción definitiva de la modificación de la Ley Nacional de Tránsito que establecerá la alcoholemia cero, en la ciudad de Córdoba se volverá a insistir en una ordenanza que vaya en la misma línea.

El proyecto original había sido presentado en 2020 por el bloque oficialista de Hacemos por Córdoba. El año pasado, el concejal Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal) insistió con una iniciativa de su autoría que sumaba además a las drogas.

Los dos proyectos contaban con el apoyo de todas las bancadas, menos la del Frente de Izquierda, y el viceintendente Daniel Passerini le dio un fuerte respaldo político también fundamentada en su formación como médico toxicólogo.

Pero las reacciones de los gastronómicos frenaron en seco la discusión. El intendente Martín Llaryora había apoyado la iniciativa, pero ante las críticas de las cámaras de bares y restaurantes, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, salió a ponerle paños fríos.

Luego, desde el propio bloque de Hacemos por Córdoba salieron a aclarar que no era el momento para discutir el tema porque “no cuenta con apoyo de toda la sociedad”.

Así, las iniciativas fueron perdiendo impulso en el Concejo Deliberante, hasta salir de la agenda parlamentaria.

Nueva ley de alcohol cero al volante.

Salud

Cuánto tiempo lleva eliminar el alcohol del cuerpo después de tomar

Lucía Lozano

Pero la discusión que se está dando a nivel nacional será aprovechada para que se vuelva a debatir el tema en la ciudad de Córdoba.

“No hay muchas excusas, hay que tratarlo, debatirlo y sacarlo de una buena vez. Los diputados de Hacemos por Córdoba lo llevaron como bandera en la discusión en el Congreso”, analizó el concejal Quinteros.

El 24 de noviembre pasado, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a la modificación a la Ley de Tránsito, por la que se estableció que para conducir no se tolera presencia de alcohol en sangre.

Tanto en el Frente de Todos como en Juntos por el Cambio hubo libertad de acción, aunque la gran mayoría votó a favor. El Interbloque Federal (que incluye al schiarettismo, al socialismo y al lavagnismo) también acompañó, al igual que Provincias Unidas (aliado al oficialismo) y el Frente de Izquierda.

En los próximos días, se comenzará a debatir en las sesiones extraordinarias del Senado nacional, y se descuenta que tendrá los votos suficientes para su sanción definitiva.

“Hay que ir al modelo uruguayo, donde el alcohol cero rige desde hace años y las malterías no dejaron de vender. El oficialismo no tiene excusas para no aprobarlo. Pero no es sólo alcohol, también son drogas”, destacó Quinteros.

Juan Pablo Quinteros (La Voz / Archivo).
Juan Pablo Quinteros (La Voz / Archivo).

El edil adelantó: “Es uno de los primeros proyectos que pienso pedir cuando se abra el año legislativo”.

En el oficialismo también consideran que ya no quedan demasiadas excusas para no sancionar la modificación en la ordenanza. Y que la discusión nacional, junto con la segura sanción, ya no dejan demasiados argumentos en pie como para seguir evitando la discusión.

El tema económico que planteaban los gastronómicos en 2022 tenía como uno de sus argumentos la crisis que produjo en el sector la pandemia. Ya pasado un año, y con la actividad normalizada, creen que no tendría que provocar la misma reacción negativa.

El único elemento por analizar serán las elecciones: si el oficialismo decide abrir el debate antes o después de la aún incierta elección a intendente de la ciudad.

La figura de Conductor Designado alcanza, por ley, a toda la Provincia de Córdoba (Foto: Estudiantes del CUP)

Ciudadanos

Conductor designado: qué es, cuánto sabemos y cómo se aplica en Córdoba

Colegio Universitario de Periodismo

Qué pasa en Córdoba

En la ciudad de Córdoba se da la particularidad de que, según dónde se transite, el límite admitido sea cero o 0,4 gramos por litro de sangre.

En el caso de la avenida de Circunvalación, que se encuentra en el territorio capitalino, se aplica la Ley Provincial de Tránsito que establece la prohibición total de alcohol en sangre desde 2013. Allí los controles los realiza la Policía Caminera.

En el resto de las calles y avenidas, el límite admitido es 0,4 gramos.

La modificación propuesta es simple: baja el 0,4 gramos por litro a cero. El proyecto de Quinteros amplía la prohibición a otras sustancias, legales e ilegales, que alteren las condiciones normales de manejo a los conductores, lo que denomina “narcolemia”.

En el Senado

El Poder Ejecutivo Nacional incluyó en el temario de sesiones extraordinarias del Senado el debate de la alcoholemia cero. En la Cámara Alta, el Frente de Todos cuenta con la cantidad suficiente de senadores para sesionar.

El 24 de noviembre pasado, con 195 votos a favor, 19 en contra y cuatro abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de tolerancia cero de alcohol al volante para todo tipo de vehículos que circulen por rutas nacionales.

Senado de la Nación. La alcoholemia cero se tratará en extraordinarias.
Senado de la Nación. La alcoholemia cero se tratará en extraordinarias.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno nacional y familiares de víctimas de siniestros viales, fue el resultado de un acuerdo transversal entre los bloques políticos, pero no encontró consenso entre los mendocinos: siete de los 10 representantes de la provincia rechazaron la ley.

El proyecto aprobado reduce la tolerancia de los actuales 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre a cero gramos para conductores particulares de todo tipo de vehículos que circulen por las rutas nacionales.

Para eso, se modifica el inciso “a” del artículo 48 de la Ley de Tránsito 24.449, indicando que “queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre”.

Una vez sancionada, la ley tendrá aplicación en las rutas nacionales. En aquellas provincias que ya tienen normativas de alcohol cero (Córdoba, Entre Ríos, Chaco, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán y Chubut) se podrán coordinar los controles y aplicar las sanciones.

La Municipalidad de Córdoba tiene su propia ordenanza de tránsito, en la que se tolera hasta 0,4 miligramo de alcohol por litro de sangre. Por eso, este debate podría destrabar la sanción de la ordenanza para que la ciudad se encolumne detrás de la Provincia y de lo que sucederá en el resto del país.

Temas Relacionados

  • Tránsito
  • Ciudad de Córdoba
  • Alcohol
  • Concejo Deliberante
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Movilidad. La Municipalidad de Córdoba notificó a los taxistas, pero muchos siguen sin seguro

Federico Schueri
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Uber, DiDi y Cabify rechazaron la aplicación del cupo en la regulación de las apps

Diego Marconetti

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Los daños en el vehículo provocados por los cinco chicos que fueron demorados.

Sucesos

Inexplicable. Córdoba: cinco chicos entre 12 y 14 años demorados tras dañar un auto en un supermercado

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 30 de julio

Redacción LAVOZ
Parque José María Paz, cerrado por obras inconclusas.

Editorial

Ciudad de Córdoba. Recuperar el Parque José María Paz

Redacción LAVOZ
El sistema de salud argentino necesita reformas.

Opinión

Gestión sanitaria. Reforma sanitaria: una deuda impostergable con el presente

Juan Manuel Ibarguren
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design