11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Alto calor en Córdoba: cómo prevenir que las altas temperaturas afecten la salud

Desde este lunes rige una alerta amarilla, según informó el Servicio Meteorológico Nacional, que durará varios días. El golpe de calor puede poner en riesgo la salud, especialmente de niños y adultos mayores. Qué medidas tomar para evitar y atender un golpe de calor.

6 de diciembre de 2022,

00:08
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Alto calor en Córdoba: cómo prevenir que las altas temperaturas afecten la salud
Jornada de intenso calor en la ciudad de Córdoba. (Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio una alerta amarilla por altas temperaturas por calor y se pronostican 40 grados para esta tarde.

La rutina diaria inclina a la población a estar expuestos al sol, aire libre donde el cuerpo se expone a las temperaturas. Si se diera una exposición prolongada, el cuerpo puede experimentar dificultades para regular su temperatura, lo cual deriva en desequilibrios como el agotamiento y el golpe de calor, tan comunes en esta época.

Calor en Córdoba. (La Voz / Pedro Castillo)

Ciudadanos

Ola de calor extremo: la máxima llegó a los 38,6°C este lunes en Córdoba

Redacción LAVOZ

Las altas temperaturas se mantendrán durante toda la semana y en ese contexto es necesario tener en cuenta ciertas medidas para evitar situaciones que pongan en riesgo la salud. Los grupos especialmente vulnerables son los niños, por la cantidad de distribución de agua presentan y los ancianos (mayores de 65 años), por su dificultad para regular la hidratación.

Si no se protege a estos grupos vulnerables pueden presentar un golpe de calor. El golpe de calor es una forma grave de lesión por calor y la temperatura del cuerpo alcanza los 40° C o más. También, puede que la persona experimente la etapa previa al golpe llamada agotamiento por calor.

Las principales medidas a tener en cuenta

La manera de evitar el golpe de calor es fundamentalmente tomar medidas previas. Según explica Héctor Pedicino, presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, el golpe de calor no ocurre súbitamente, sino de manera progresiva.

Como primer medida, se recomienda mantener a los niños y ancianos en lugares frescos y ventilados, y que no se expongan al sol en horarios con picos de temperatura, que en Córdoba es entre las 11 y 16 horas. Tampoco se recomienda realizar actividad física durante esas horas.

Protector solar

Ciudadanos

Protectores solares, con inflación: cuánto cuesta en esta temporada un cuidado clave para la piel

Alejandra Gonzalez

Esta cuestión es crucial ahora que los niños y adolescentes participan de escuelas de verano y se exponen al aire libre.

A la lista se le suma como herramienta implementar duchas frías cada tanto para bajar la temperatura.

Otro de los consejos, es mantenerse hidratado. En el caso de los niños ofrecerles preferentemente agua, y jugos de frutas naturales, no bebidas azucaradas o con cafeína. “Para los bebés que reciban lactancia materna, deben ser alimentados con más frecuencia”, explica Héctor Pedicino.

Tampoco se recomienda la ingesta de alcohol dado que favorece la deshidratación.

La elección de los alimentos también es primordial en esta época, ya que el consumo de comidas con alto contenido hídrico es positivo para evitar estos riesgos en la salud. Lo ideal, según el especialista, es dejar de lado comidas con alto contenido en glucosa, comidas muy dulces y reemplazarlas por frutas y verduras de estación.

Ofrecer agua a los niños es primordial para mantener su salud con las altas temperaturas. (Archivo / La Voz)
Ofrecer agua a los niños es primordial para mantener su salud con las altas temperaturas. (Archivo / La Voz)

Entre estos alimentos se destacan los que tienen mucha agua como la sandía, el melón, duraznos, naranjas, mandarinas y ciruelas.

“Para personas que aún van a la escuela, las viandas pueden ser con verduras frescas, por ejemplo un sandwich de tomate, lechuga y queso. Siempre teniendo la precaución de llevar los alimentos refrigerados”, expresa Pedicino.

Por último, una medida clave es no dejar a niños en ambientes cerrados como automóviles, dado que la temperatura de esos espacios aumenta rápidamente y pone en peligro a cualquier persona.

Agotamiento y golpe de calor: síntomas y acciones

“El golpe de calor necesita de tiempo para poder instalarse, hay síntomas y una etapa previa que se llama agotamiento por calor”, cuenta Pedicino. En ese periodo las personas tienen manifestaciones clínicas, a las cuales los adultos responsables de niños deben estar atentos.

Algunas de esas manifestaciones son:

  • Sudoración excesiva.
  • Piel pálida.
  • Sensación de calor sofocante.
  • Sed intensa.
  • Cansancio y dolor de cabeza.

En esa etapa, se debe poner especial hincapié en ir en contra de esas señales. Si no se actúa, puede pasar a lo que se llama golpe de calor.

En el caso de que aparezcan los síntomas un buen primer paso según especialistas es que la persona se dé una ducha para contribuir a bajar la temperatura corporal. Luego, es importante mantenerse resguardado y tranquilo en un lugar fresco, y si es posible, con aire acondicionado a 24 grados, recurrir a paños fríos y a la ingesta de agua, hasta que los síntomas cesen.

Instalación de aire acondicionado en San Juan.

Ciudadanos

Cuánto cuesta instalar un aire acondicionado en Córdoba

Alejandra Gonzalez

“El golpe de calor se considera situación grave para la salud, donde la persona experimenta temperatura corporal muy alta, cerca de los 40 grados. En contraposición a la etapa anterior, la piel está roja, caliente, que se siente seca y tirante, pues ya no tiene transpiración”, explica Pedicino.

El especialista remarca que bajo ninguna circunstancia se debe proveer a la persona con golpe de calor de medicamentos antitérmicos, dado que no atacan la causa principal del problema.

Además de los síntomas físicos mencionados anteriormente, se le suman alteraciones a la conciencia: vértigo, mareo, delirios, desorientación, confusión. También, pueden surgir vómitos y, finalmente, convulsiones.

Si tales síntomas aparecen el responsable debe llamar al servicio de emergencias o concurrir a un médico y en el camino insistir con la hidratación.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Córdoba
  • Clima
  • Clima en Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Pablo Yannibelli, designado rector organizadore de la Universidad Nacional de Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

¿Cuándo arranca?. Qué pasa con la Universidad Nacional de Río Tercero: definiciones del rector organizador

Mariela Martínez
El Gobierno ya analiza medidas por la superpoblación de carpinchos.

Ciudadanos

Dilema. La superpoblación de carpinchos ya es un tema de Estado: qué medidas analiza el gobierno

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Misterio. Investigan la muerte de un hombre en el lago de Almafuerte

Redacción LAVOZ
Cañón Fortaleza. Parque Nacional de la Serra Geral. Brasil.

Sucesos

Brasil. Tragedia: una niña cayó de un acantilado de más de 70 metros de altura

Redacción LAVOZ
Pablo Yannibelli, designado rector organizadore de la Universidad Nacional de Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

¿Cuándo arranca?. Qué pasa con la Universidad Nacional de Río Tercero: definiciones del rector organizador

Mariela Martínez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design