Alumnit@s, el concurso de escritura que invita a estudiantes de 11 a 16 años de todo el país a narrar las historias que identifican a su comunidad, vuelve este año con su quinta edición consecutiva. Con el lema “¡Argentina te escuchamos!”, la iniciativa propone un ejercicio creativo y transformador: mirar el presente desde el acervo cultural propio, recuperando mitos, héroes locales y relatos que atraviesan generaciones.
Lo que nació como una propuesta independiente, impulsada por un grupo de profesionales de distintas disciplinas con vocación educativa y cultural, se consolidó como una experiencia reconocida a nivel nacional. En 2024, Alumnit@s fue galardonado con el premio Martín Fierro a mejor programa juvenil, un reconocimiento que, según sus organizadores, pertenece a “todos los chicos del país que han enviado sus historias” y a quienes hacen posible cada edición.
Desde su creación, el certamen fue declarado de interés cultural y/o educativo por 19 provincias y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, gracias a un convenio con Cancillería, participaron también escuelas argentinas en el exterior, ampliando el alcance de la propuesta más allá de las fronteras del país.
Una plataforma que hace brillar las voces jóvenes
La propuesta de Alumnit@s no se detiene en el papel. Los relatos ganadores de la primera edición fueron transformados en capítulos animados y en un documental televisivo, que ya puede verse a través de diversas plataformas. En cada nueva edición, chicas, chicos, docentes y hasta abuelos y abuelas viajan a Buenos Aires para recibir sus premios, recorrer lugares emblemáticos y compartir sus historias en un evento de celebración y encuentro intergeneracional.
El jurado, a lo largo de las distintas convocatorias, ha estado compuesto por figuras destacadas del arte, el deporte y la cultura como María Kodama, Luz Cipriota, Pato Abbondanzieri, Pato Galván, Diego Topa, Osvaldo Boscacci, Guillermo Barros Schelotto y Marcela Kloosterboer, entre otros.
Durante 2023 y 2024, el proyecto tuvo una participación destacada en la Feria del Libro de Buenos Aires y en la Feria del Libro Infantil en el CCK, con la edición especial “Alumnit@s en vacaciones de invierno”. En paralelo, sumó el respaldo de CONAPLU (Comisión Nacional de Pluralismo Cultural), además de haber recibido el Premio BACA y el apoyo del Programa de Mecenazgo, logros inéditos para un proyecto de estas características.
Historias que transforman
En palabras de su equipo organizador, Alumnit@s no es solo un concurso literario, sino “la posibilidad de realizar un viaje interior, transformador de quien lo emprende, como respuesta ante los problemas de hoy”. Se trata de una invitación a pensar desde la identidad, a conectarse con los relatos que forman parte del paisaje simbólico de cada región y a darle voz a una generación que tiene mucho para decir.
Los organizadores ya se encuentran en plena convocatoria y celebran el crecimiento del proyecto edición tras edición. La ceremonia de premiación de este año —conducida por Iván de Pineda— fue un nuevo hito en la historia de Alumnit@s, que redobla la apuesta en su quinto año consecutivo, siempre con el mismo objetivo: que las chicas y chicos del país puedan contar sus historias y ser escuchados.
Para más información, novedades y contacto con el equipo organizador, puede visitarse el sitio oficial o coordinar una entrevista con el equipo de prensa. La consigna es clara y poderosa: Argentina, te escuchamos.