08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Alzheimer

Alzheimer, la enfermedad que ahora puede ser detectada 20 años antes de la aparición de síntomas

En vísperas del día mundial de la enfermedad, especialistas revelaron un diagnóstico que identifica biomarcadores en la fase silenciosa. Cómo es el tratamiento.

20 de septiembre de 2022,

21:54
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Alzheimer, la enfermedad que ahora puede ser detectada 20 años antes de la aparición de síntomas
Según un nuevo estudio, el Alzheimer puede ser detectado 20 años antes. (Flicker/National Human Genome RE/ Europa Press/DPA)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

Los criterios de detección de la enfermedad de Alzheimer, la más frecuente de las demencias, experimentaron una profunda transformación en la última década al punto que hoy es posible llegar a un diagnóstico presuntivo entre 15 y 20 años antes de que se manifiesten los primeros síntomas clínicos de pérdida de la memoria, según explicaron este martes especialistas en vísperas del Día Mundial.

El Alzheimer es una demencia, lo que implica “el deterioro grave de la capacidad mental en diferentes aspectos cognitivos y conductuales, con la suficiente severidad para interferir en el funcionamiento en las actividades de la vida diaria”, según la definición de PAMI.

Alrededor del 70% de las personas con demencia padecen Alzheimer, una patología gradual, crónica, neurodegenerativa, incurable y terminal que está relacionada con la acumulación de sustancias tóxicas en el cerebro, tales como las proteínas beta-amieloide y las proteínas tau.

Según estimaciones de la Alzheimer’s Disease Internacional (ADI), en Argentina unas 503.000 personas padecen la enfermedad. “La prevalencia es de solo el 5% a los 60 años mientras que, a los 80 años, se da en más de la mitad de la población”, explicó Ignacio Brusco, el médico psiquiatra y decano de la facultad de Medicina de la UBA.

Capacitación sobre mal de Alzheimer

Ciudadanos

Se realizará en Córdoba un conversatorio sobre como prevenir el Alzheimer

Redacción LAVOZ

Alzheimer: cómo se detecta antes de la aparición de síntomas

Toda esta revolución tuvo lugar gracias a la identificación de “biomarcadores” o indicadores biológicos -como la proteína TAU y las beta amieloides- presentes durante su “fase silenciosa” o preclínica, la cual puede anteceder hasta en dos décadas la de los síntomas exteriores observables.

“Lo más novedoso en materia de diagnóstico es que hoy existen biomarcadores que permiten algo surrealista, que es diagnosticar la enfermedad con certeza y precocidad antes que suceda”, dijo Brusco.

A partir de allí, es posible “retrasar ese comienzo a través de la combinación de una medicina de alta tecnología y técnicas de atención primaria”, lo que permite mayor esperanza y calidad de vida.

Anahí Bignante

Cultura

Una joven investigadora cordobesa, reconocida por su investigación sobre el Alzheimer

Marta Lapid Volosin

Certificación de los estudios para combatir el Alzheimer

El médico neurólogo Juan Ollari, quien tiene a su cargo el Centro de Neurología Cognitiva (Ceneco) del Hospital Británico de Buenos Aires, explicó que si bien “los criterios diagnósticos han cambiado a nivel mundial y hoy se basan sobre todo en biomarcadores” rastreables a través de estudios de imágenes o del líquido encefalorraquídeo, éstos aún “no están aprobados para uso clínico por la Anmat”.

Los estudios de biomarcadores “se pueden hacer porque están disponibles, es decir, se puede hacer una tomografía por emisión de positrones (PET) o se puede hacer una punción lumbar para determinar presencia de beta-amiloides o de la proteína Tau, pero no fueron oficialmente aprobados -creo que por cuestiones de costos-, los tiene que afrontar el paciente y son relativamente caros”, explicó Ollari.

Las investigaciones científicas a nivel mundial también están abocadas al desarrollo de técnicas diagnósticas menos invasivas que la punción lumbar “que implica un riesgo”, y ya hay “algunos trabajos que están evaluando la medición (de los biomarcadores) por análisis de sangre y saliva”, aunque “están muy en pañales”.

Síntomas y factores de riesgo

Los síntomas del Alzheimer van agravándose con el tiempo: comienzan con dificultad para recordar información recién aprendida, prosiguen con problemas en el uso del lenguaje y desorientación, suceden luego cambios en el humor o el comportamiento y dificultad en la toma de decisiones, para arribar a una última etapa en la que el paciente ya no puede caminar y tiene problemas de deglución.

En cuanto a los factores de riesgo, el principal es tener más de 65 años, aunque también hay condicionantes genéticas.

Coronavirus. (FGC / Shutterstock)

Ciudadanos

La niebla cerebral que puede quedar tras el paso del coronavirus

The Conversation*

“En algunos casos, la enfermedad de Alzheimer se asocia en ciertas fallas genéticas que pueden ser transmitidas de padres a hijos y que coinciden con cuadros de comienzo temprano -a los 50 ó 55 años-; pero representanentre 3 al 4% de las formas de la enfermedad, son rarísimas”, dijo Ollari.

A esos factores de riesgo no modificables, se agregan otros de carácter modificable como la salud cardiovascular -hipertensión, diabetes, colesterol, tabaquismo, obesidad-, el sedentarismo, una dieta no saludable, déficit de estimulación cognitiva o de horas de sueño.

“Se ha comprobado que el ejercicio aeróbico programado de al menos 20 minutos 4 veces por semana duplica los tiempos para la evolución de la enfermedad, que la existencia de redes sociales de contención reduce 6% las probabilidades de desarrollar Alzheimer y que la pérdida auditiva las aumenta un 7%, un poco menos que el estrés y la depresión (3 ó 4%)”, dijo.

Diagnóstico

Más allá de los avances en el desarrollo de biomarcadores aún no aprobados en Argentina, el diagnóstico del Alzheimer sigue siendo mayoritariamente clínico, es decir basándose en evaluaciones cognitivas (de memoria, resolución de problemas, atención y habilidades del lenguaje), pruebas de laboratorio e imágenes cerebrales.

“Hoy por hoy todos los criterios diagnósticos internacionales piden la presencia de biomarcadores porque a nivel de análisis clínico hay muchas patologías que pueden parecer un Alzheimer y no serlo; y la única posibilidad de diagnosticarlo con certeza -hasta ahora- era la anatomía patológica (cerebral, ya con el paciente fallecido)”, explicó Ollari.

En cuanto a los factores géneticos, Brusco explicó que a diferencia de los biomarcadores, “no marca detección sino riesgo” aumentado de padecer la enfermedad.

Cómo es el tratamiento

En cuanto al tratamiento, éste se divide en farmacológico y no farmacológico.

“El tratamiento farmacológico ataca dos patas de la enfermedad: para la pata cognitiva solo hay tratamientos que tienen como finalidad demorar, retrasar o hacer más lenta la progresión de los síntomas; mientras que para la pata conductual lo que se recomienda es medidas en lo posible no farmacológicas, que pueda lidiar con sus problemas con otras herramientas”, dijo Olleri.

En ese sentido, Brusco apuntó que “hay retiro de medicación que hace daño, como los antisicóticos, que se daban con liviandad” hasta que se demostró que “duplican la mortalidad a los tres años de usar esos medicamentos” en pacientes con Alzheimer.

“Antes, el Alzheimer se diagnosticaba más tarde, no había tratamiento especializado, el paciente evolucionaba librado a su suerte. Hoy se diagnostica mucho antes y al empezar el tratamiento más temprano garantizamos un enlentecimiento de la progresión de la enfermedad”, concluyó Ollari.

Temas Relacionados

  • Alzheimer
  • Salud
  • Enfermedades
Más de Ciudadanos
Importante cadena de supermercados tramita radicarse en San Francisco

Regionales

¿Cuál es?. Importante cadena de supermercados tramita radicarse en San Francisco

Corresponsalía LaVoz
SICCBA Sistemas de Seguridad. Detectores de monóxido de carbono y de gas

Regionales

Bajar riesgos. San Francisco: proponen que nuevas construcciones cuenten con detectores de monóxido de carbono

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Redacción LAVOZ, Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

Últimas noticias

La camioneta. (Policía)

Sucesos

Otra vez noticia. Detuvieron al conductor inhabilitado que chocó a una pareja en Córdoba: ahora, manejaba ebrio, en contramano y casi cae a un precipicio

Redacción LAVOZ
Liliana Montero

Política

La Voz En Vivo. Para la ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, en la Nación “hay un goce de la crueldad”

Redacción LAVOZ
SICCBA Sistemas de Seguridad. Detectores de monóxido de carbono y de gas

Regionales

Bajar riesgos. San Francisco: proponen que nuevas construcciones cuenten con detectores de monóxido de carbono

Corresponsalía LaVoz
MUNDIAL CHILE

Fútbol

Complicado. La confesión de Ricardo Gareca y las razones de su fracaso en Chile: Generó ruido

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design