24 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Loteos

Ambientalistas, en estado de alerta por fraccionamiento de loteos en Córdoba

La fijación de nuevos “criterios claros” para la subdivisiones de hasta 25 lotes anunciada por Ambiente de la Provincia moviliza a los defensores de los recursos naturales. Dicen que la decisión tensa el marco normativo y temen que se avance sobre el bosque nativo.

22 de septiembre de 2020,

00:01
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Ambientalistas, en estado de alerta por fraccionamiento de loteos en Córdoba
COINCIDENCIAS. Algunos proyectos de loteos están comprendidos en zonas rojas o amarillas. (La Voz/archivo)

Lo más leído

1
Instituto

Fútbol

Vínculos. Instituto se rearma para el Clausura: un vistazo a la situación contractual del plantel

2

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

3

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

4

Sucesos

Córdoba. Usaban inhibidores y vaciaban los autos en los descansos de los viajeros en estaciones de servicio

5

Comer y beber

Tendencia deliciosa. Chocolate Dubai: cuál es su ingrediente secreto, cuánto cuesta y dónde conseguirlo en Córdoba

El anuncio de la Secretaría de Ambiente de la Provincia sobre la fijación de nuevos "criterios claros" con el fin de activar los trámites de expedientes relacionados con las subdivisiones de hasta 25 lotes en Córdoba encendió luces de alerta en el tablero de las organizaciones ambientalistas.

Si bien los responsables de la dependencia estatal aclararon que “agilizar no debe entenderse como flexibilización”, los defensores de los recursos naturales descreen del aviso. Los antecedentes de la repartición –señalan– justifican la desconfianza.

La medida, en caso de que se aplique, beneficiaría a entre 200 y 250 proyectos inmobiliarios de escasa envergadura destinados a inversores con capacidad de ahorro acotada, según la escasa información oficial conocida hasta ahora.

  • Ambiente fijará "criterios claros" para fraccionamiento de loteos en Córdoba

En Ambiente reconocen que la decisión responde a una demanda que viene desde hace tiempo, pero que se aceleró por el relanzamiento del plan Procrear para la compra de terrenos y la construcción de viviendas.

Federico Kopta, del Foro Ambiental Córdoba, manifestó la "profunda preocupación" que genera en el sector la decisión del Gobierno y plantea: "¿En qué instancia se analizará si una subdivisión se pretende realizar en bosque nativo categoría rojo o amarillo, o sea, con máxima o intermedia categoría de conservación?".

COINCIDENCIAS. Algunos proyectos de loteos están comprendidos en zonas rojas o amarillas (La Voz / Archivo).
COINCIDENCIAS. Algunos proyectos de loteos están comprendidos en zonas rojas o amarillas (La Voz / Archivo).

Siguiendo la idea, el biólogo recuerda que "en ninguno de los dos casos se puede realizar el cambio de uso de suelo según la Ley 9.814 (Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo) y su subdivisión, al igual que con un loteo hará que el bosque desaparezca para transformarse en un espacio de residencia humana", razona.

Fuera del mapa

Kopta reconoce que “una limitación para determinar la categoría de conservación es que la ley 9.814 (aprobada en 2010) no tiene un mapa en el sistema de información geográfica”.

Otra conjetura que deduce es que "con la figura de subdivisión se podría soslayar el mandato de la ley 10.208 (Política Ambiental de la Provincia) de realizar estudio de impacto ambiental y audiencia pública, exigidos para loteos de más de tres hectáreas; ubicados dentro de la cuenca de aporte de embalses destinados a riego o a provisión de agua potable; o situados en bosques protectores o áreas naturales protegidas", entre otros.

Christine Edward, de la Mesa de Agua y Ambiente de La Granja, remarca que "la sola intención de recortar una instancia participativa como son las audiencias públicas va ligada a la oportunidad de avanzar eventualmente sobre zonas rojas y amarillas".

Asimismo, entiende que el modo en que la Secretaría de Ambiente pretende fijar “criterios claros, tensiona el marco legal” vigente. Y considera que “el ordenamiento territorial participativo es la gran materia pendiente a la hora de planificar los modelos de habitar los territorios”.

Planificación y transparencia

Por su parte, Cristian Schneider, miembro de la Asociación para la Conservación y el Estudio de la Naturaleza (Acen), sostiene que más que fijar criterios claros "lo que se necesita es una política transparente de planificación integral local y regional abierta a la ciudadanía".

También, “la aplicación de la normativa vigente en función de su finalidad para evitar el desmonte y la fragmentación de áreas urbanas, suburbanas y rurales de vegetación nativa, apostando a decidir participativamente de qué forma habitar, poblar, producir y trabajar en cada territorio, en el marco de estándares más altos de protección y restauración del ambiente y el cuidado de la salud de la población”.

DONDE HUBO FUEGO. Ambidntalistas piden que no se autoricen loteos en zonas afectadas por los incendios (La Voz / Archivo).
DONDE HUBO FUEGO. Ambidntalistas piden que no se autoricen loteos en zonas afectadas por los incendios (La Voz / Archivo).

Al biólogo y docente de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) le genera dudas que las modificaciones anunciadas se den en un contexto de pandemia y de aislamiento social, "cuando es imposible asegurar procesos claros y transparentes de observación y de participación". Y cuestiona: "Se dan puertas adentro, cerrados a su discusión con actores territoriales, civiles y académicos con más intención de favorecer el negocio inmobiliario que de mejorar la aplicación de la política pública ambiental, en el increíble marco de una pandemia con orígenes en estos mismos procesos de fragmentación y destrucción del ambiente".

Urgente

A su turno, la bióloga Elena García opina que “la aprobación y la autorización de loteos en el territorio cordobés deberían ser sumamente cuidadosas, dada la terrible crisis ambiental en que se encuentra sumida una provincia a la que le queda menos del tres por ciento de su bosque nativo”.

  • Procrear: inscripciones desde septiembre

La también docente sugiere que “cualquier decisión al respecto debería considerar no tocar los escasísimos relictos de vegetación natural que restan, no estar en tierras afectadas por los últimos incendios y ser respetuosa del patrimonio histórico cultural de las localidades”.

Además, “no comprometer los escasos remanentes de superficie que podrían ser espacios verdes en ciudades como Córdoba, a la vez que debe garantizar servicios e infraestructura básica”.

Para García, “urge la necesidad de generar planes de ordenamiento territorial a nivel provincial, regional y local sustentables que signifiquen un marco normativo para la gestión del ambiente y de la tierra”.

Temas Relacionados

  • Loteos
  • Desmontes
  • Ambientalistas
  • Federico Kopta
  • Christine Edward
  • Cristian Schneider
  • Elena García
  • Secretaría de Ambiente de Córdoba
  • Foro Ambiental Córdoba
  • Mesa de AguAsociación para la Conservación y el Estudio de la Naturalezaa y Ambiente de La Granja
  • Exclusivo
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
 Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas. (Imagen ilustrativa).

Ciudadanos

Salud. Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas

Candela Damilano
Quinteros y López en Estados Unidos

Ciudadanos

En Estados Unidos. Ministros de Córdoba se reunieron con el FBI, la DEA y la Policía de Nueva York

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
CONSTRUCCIÓN

Negocios

Análisis. ¿Deflación de salarios? ¿En serio?

Daniel Alonso
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

Últimas noticias

Federal A

Fútbol

Federal A. Atenas de Río Cuarto y Argentino de Monte Maíz terminaron en tablas

Redacción LAVOZ
San Lorenzo

Fútbol

Liga Profesional. San Lorenzo y Platense irán por todo en la segunda semifinal del Torneo Apertura: hora y TV

Redacción LAVOZ
50° aniversario del fallecimiento de Perón:  Martín Llaryora, Juan Schiaretti, Alejandra Vigo y Daniel Passerini en la Catedral de Córdob

Política

Elecciones 2025. Schiaretti se mueve a nivel nacional, y genera ansiedad en el PJ cordobés

Julián Cañas
 Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas. (Imagen ilustrativa).

Ciudadanos

Salud. Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas

Candela Damilano
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10473. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design